Bienvenido a Sott.net
vie, 22 sep 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

El Niño de la Sociedad
Mapa

Megaphone

El Ejército egipcio pide el desalojo de la plaza Tahrir y amenaza con detenciones

Imagen
© Desconocido
El Ejército de Egipto pidió hoy a los manifestantes que aún se encuentran en la plaza Tahrir que abandonen el lugar y amenazó con detener a quienes no cumplan la orden, informó hoy la televisión pública.

Todavía quedan decenas de manifestantes de la oposición en ese punto del centro de El Cairo, epicentro de las protestas públicas que condujeron el pasado viernes a la renuncia del presidente Hosni Mubarak, quien se mantuvo en el poder por casi 30 años.

Según la televisión, representantes del Ejército se han presentado hoy en la plaza Tahrir para pedir que el lugar sea desalojado, dándoles de plazo a los manifestantes una hora para hacerlo, so pena de ser arrestados quienes queden allí.

Aunque los dirigentes de la oposición se han mostrado satisfechos por las decisiones adoptadas en las últimas horas por la junta militar que heredó el poder de Mubarak, aún existen demandas que para los manifestantes de la plaza Tahrir no han sido satisfechas.

Pharoah

Roban ocho piezas de museo egipcio durante manifestaciones

Museo Egipto
© Telesur
Ocho piezas de gran valor, entre ellas una estatua del faraón Tutankamón, fueron robadas del Museo Egipcio de El Cairo durante las manifestaciones contra el Gobierno saliente de ese país, anunció este domingo en un comunicado el jefe de las antigüedades egipcias, Zahi Hawas.

Entre los objetos robados figuran una estatua de madera cubierta de oro del rey de la XVIII dinastía Tutankamón sostenida por una diosa, dijo Hawas.

El personal constató estos robos al hacer un inventario en el Museo después de que unos desconocidos entraran en su interior el 28 de enero, aprovechando la concentración de manifestantes antigubernamentales en la cercana plaza Tahrir.

Handcuffs

Capturado hombre sindicado de cerca de 40 violaciones en Bogotá

La Policía capturó en Bogotá a un hombre conocido como "Ojo de vidrio", sindicado de la violación de cerca de 40 mujeres en Bogotá.

De acuerdo con las investigaciones y testimonios de algunas de las víctimas, el sujeto se hacía pasar por encuestador del Sisbén, psicólogo o representante de una marca de electrodomésticos para acercarse a sus víctimas, algunas de ellas menores de edad.

"Mis hijas se quedaron solas y pues este tipo las engañó dijo que tenía que hacer una encuesta", relató a Noticias Caracol la familiar de una de las víctimas.De acuerdo con los testimonios conocidos, el sujeto identificaba bien a sus víctimas para saber cómo acercárseles y, al parecer, utilizaba drogas para aturdidlas. Este sujeto fue capturado luego de un seguimiento que hicieron las autoridades en el que se evidenció un cambio de domicilio permanente. Además, se conoció que el capturado ya había sido condenado por abuso sexual, hurto y otros delitos en la ciudad de Cali

War Whore

La guerra es racismo por otros medios

Cartel anti guerra
© Desconocido
Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens
"A un soldado estadounidense le resulta mucho más fácil matar a un hadji [expresión peyorativa usada por la soldadesca estadounidense para describir a todos los musulmanes, N. del T.] que a un ser humano, lo mismo que para los los soldados nazis era más fácil matar a Untermenschen [seres humanos inferiores, expresión racista utilizada para catalogar a judíos, gitanos y eslavos, N. del T]. William Halsey, quien comandó las fuerzas navales de EE.UU. en el Pacífico Sur durante la Segunda Guerra Mundial, pensaba que su misión era "¡Matar japs [expresión peyorativa utilizada para calificar a los japoneses], matar japs, matar más japs!", y prometió que una vez terminada la guerra, el idioma japonés sólo se hablaría en el infierno... Si la guerra se desarrolló para que los hombres mataran a bestias gigantes, al extinguirse esos animales, ahora se ocupa de matar a otros hombres, como teoriza Ehrenreich, explicando su vinculación con el racismo y el resto de las amplias diferencias entre los seres humanos".
Lo que hace que sean verosímiles las mentiras más fantásticas e indocumentadas para comenzar y prolongar las guerras son las diferencias y prejuicios hacia los otros y a favor de los nuestros. Sin el fanatismo religioso, el racismo y el chovinismo patriotero, sería más difícil lograr que se aceptasen las guerras.

Hace tiempo que la religión es una justificación para las guerras, libradas por los dioses antes de que lo fueran por los faraones, reyes y emperadores. Si Barbara Ehrenreich tiene razón en su libro Blood Rites: Origins and History of the Passions of War [Ritos de guerra: Orígenes e Historia de las pasiones de la guerra], las precursoras de las guerras fueron las batallas contra leones, leopardos y otros feroces depredadores. De hecho esas bestias depredadoras pudieron ser la base material desde la que se inventaron los dioses -y el origen de los nombres de los drones (aviones no tripulados), por ejemplo el "Predator".

Butterfly

"Ayer Egipto, hoy Argelia"

Manifestantes Argelia
© Reuters/Zohra Bensemra
En la capital argelina, una manifestante se enfrenta coreando consignas a los cientos de policías que trataban de impedir cualquier repetición de los acontecimientos de El Cairo.

Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández

Tras los históricos acontecimientos del viernes en El Cairo, alrededor de 1.000 pacíficos manifestantes desafiaron el sábado en la Plaza del Primero de Mayo la prohibición de manifestarse en Argel. El objetivo del Comité de Coordinación Nacional para el Cambio y la Democracia, los organizadores de lo que se suponía iba a ser una marcha hasta la Plaza de los Mártires, era pedir el fin de los diecinueve años del estado de emergencia, libertades democráticas y un cambio del sistema político argelino. Fortalecidos por los inmensos sucesos de El Cairo, este sábado en Argel se corearon consignas como "Djazair Horra Dimocratia" ("Una Argelia libre y democrática"), "Système dégage" ("Fuera el gobierno") y, sobre todo, "Ayer Egipto, hoy Argelia".

Hubo pequeños ecos de Egipto. Miles de policías con el atuendo antidisturbios al completo teñían de azul la plaza con sus uniformes, tratando de ocupar todo el espacio e impedir la manifestación, pero los manifestantes permanecieron allí, arriesgándose durante horas a que les golpearan y les arrestaran, gritando consignas y cantando fervorosamente. Un grupo amplio de hombres jóvenes, con la cooperación obvia de la policía, entró en escena violentamente gritando a favor del Presidente Bouteflika (en el poder desde 1999) y tratando de provocar enfrentamientos con los manifestantes. (Esta acción recordaba tanto a El Cairo, que por un momento una casi se temió que apareciera un grupo de hombres cargando desde sus camellos como ocurrió en la Plaza Tahrir). En un determinado momento, esos jóvenes corrieron hacia el banco desde donde tomaba fotografías junto a otros periodistas y nos tiraron a todos al suelo. Después, los provocadores a favor al gobierno empezaron a arrojar piedras de buen tamaño.

Megaphone

Bahréin toma medidas en medio de llamados a protesta

Las fuerzas de seguridad de Bahréin instalaron retenes el domingo y salieron a patrullar las calles luego que grupos de oposición llamaron en sitios de internet a grandes protestas contra el gobierno, que serían las primeras en el Golfo Pérsico desde la revuelta egipcia.
Imagen
© AP
Un hombre no identificado es cargado hacia un vehículo que lo lleve a un hospital...
El amplio operativo de seguridad parecía dirigido hacia la mayoría chií del reino, que encabezaba los llamados a protestar el lunes y era una muestra de la creciente preocupación del régimen suní, que ya repartió dinero en efectivo y prometió reformas a los medios de comunicación en un intento de calmar el descontento.

Un importante activista por los derechos humanos predijo que habrá "caos y derramamiento de sangre" si el gobierno intenta reprimir las manifestaciones.

Megaphone

Miles de mujeres italianas protestan contra Berlusconi

Más de 100.000 mujeres italianas y hombres que las apoyaron salieron el domingo a las calles en diversas ciudades para protestar contra el primer ministro Silvio Berlusconi porque consideran que sus aventuras amorosas con jóvenes humillan su género y degradan la identidad femenina.
Imagen
© AP
Mujeres protestan en contra del primer ministro Silvio Berlusconi en Milán el 13 de febrero...
Partidarios de Berlusconi describieron las protestas como estrictamente políticas. El dirigente tiene 74 años y está siendo investigado por supuestamente pagar a cambio de mantener relaciones sexuales con una chica de 17 años.

La adolescente, una bailarina de cabaret marroquí, dijo que Berlusconi le dio dinero en efectivo y joyas, pero ambos han negado haber mantenido relaciones sexuales.

Binoculars

Gobierno militar de Egipto disuelve Parlamento

El nuevo gobierno militar de Egipto dijo el domingo que disolvió el Parlamento, suspendió la constitución y anunció que estará en el poder sólo por seis meses o hasta que se realicen elecciones, luego de la caída del presidente Hosni Mubarak.
Imagen
© Reuters
Egipcios celebran el sábado con banderas de su país en un puente sobre el río...
Soldados, algunos con bastones, tomaron control más temprano de la plaza Tahrir, centro de las protestas que pusieron fin al gobierno de Mubarak. Esto permitió el flujo del tránsito a través del centro de El Cairo mientras el Ejército buscaba el regreso de la vida a la normalidad.

El Consejo Superior Militar, que asumió tras una revuelta que cambió la historia moderna de Egipto y puso fin a los 30 de gobierno de Mubarak, prometió un referendo sobre enmiendas constitucionales.

La respuesta inicial de figuras de la oposición y líderes de las protestas fue abrumadoramente positiva. "Victoria, victoria", gritaban activistas pro democracia en la plaza Tahrir de El Cairo. "Se necesita más, se necesita más", cantaban otros.

"Es una victoria para la revolución", dijo el político de oposición Ayman Nour, quien desafió a Mubarak por la presidencia en el 2005 y luego fue encarcelado por acusaciones de falsificación que dijo fueron inventados. "Creo que esto dejará satisfechos a los manifestantes", agregó.

House

La PAH de Osona logra un realojo para la familia desahuciada hoy en Vic, y denuncia una actuación policial brutal e injustificada

Vean algunas imágenes de lo ocurrido en este video de Cuatro TV


Hoy 9 de febrero la Pah de Vic había convocado a vecinos y vecinas a una concentración delante del edificio donde residían Ernest, Anita y sus hijos con el objetivo de impedir que fueran desahuciados por el Banco de Santander. Hace un año y como consecuencia de la crisis, Ernest perdió el trabajo; por ello, y contra su voluntad, no pudo seguir pagando las cuotas hipotecarias. Desde entonces, él, su esposa Anita embarazada de 8 meses y sus dos hijos de seis y un año, han tenido que vivir con 600 euros mensuales como únicos ingresos.

Video

Mario Alonso Puig: Vivir es un asunto urgente

Entrevista con Mario Alonso Puig, autor del libro Vivir es un Asunto Urgente en 2008

Psiconeuroinmunobiología:

La ciencia que estudia la conexión que existe entre el pensamiento, la palabra, la mentalidad y la fisiología del ser humano.
Una conexión que desafía el paradigma tradicional. El pensamiento y la palabra son una forma de energía vital que tiene la capacidad (y ha sido demostrado de forma sostenible) de interactuar con el organismo y producir cambios físicos muy profundos.

El Dr. Mario Alonso Puig ha ejercido la Cirugía General y del Aparato Digestivo durante mas de 25 años Fellow en Medicina y Cirugía por la Universidad de Harvard, completó su formación con un Master en Dirección Hospitalaria (IESE), Diploma Internacional de Estudios Superiores en Sofrología Médica y, además, recibió el Premio máximo al Mérito en Comunicación y Relaciones Humanas por el Instituto Dale Carnegie de Nueva York. Es miembro de la Academia de Ciencias de Nueva York y de la Asociación para el Avance de la Ciencia.

Trabajó durante dos años en el Instituto de Ciencias Neurológicas de Madrid y ha dedicado gran parte de su vida al estudio de las Funciones Superiores del Cerebro


A continuación un extracto de la entrevista: