El Niño de la Sociedad
Un tribunal de Colombia condenó a 20 años de cárcel a Daniel Alejandro Cano Hoyos, un hombre de 33 años que intentó quemar viva a su novia en un ataque de celos, informó este domingo la Fiscalía General de la Nación. Según el comunicado, las contundentes pruebas obtenidas por un fiscal de la Unidad de Reacción Inmediata de Medellín convencieron al juez para establecer la condena.
Un hombre que acababa de salir de la cárcel tras cumplir una condena por delitos sexuales mató a una niña de 10 años cuando intentaba abusar de ella. El crimen tuvo lugar este viernes en el municipio de Pitalito (Huila), en el suroccidente de Colombia.
Uno de los participantes declaró que el plantón tiene como propósito expresar repudio a la injerencia de EE.UU. y su respaldo al gobierno de Boluarte.
La presencia de los manifestantes, en su mayoría indígenas y algunos con sus atuendos típicos, causó sorpresa en la exclusiva zona este de la capital, mientras un cordón policial cubría la fachada de la embajada norteamericana.
Henry Williams, un redactor profesional, quiso comprobar las habilidades creativas del nuevo chatbot de inteligencia artificial (IA) ChatGPT, la popular herramienta generadora de textos que ha despertado preocupación en varios círculos educativos.
Un opioide sintético hasta 40 veces más fuerte que el fentanilo y hasta 800 veces más potente que la morfina pone en jaque la respuesta de las autoridades sanitarias estadounidenses a la crisis de drogadicción en un número creciente de ciudades del país.
La asociación dará a conocer sus logros en el ámbito judicial, y pondrá de manifiesto aquellas sentencias en las que se han limitado derechos fundamentales de la ciudadanía, argumentando como base legal reglamentos europeos como el que introdujo el denominado «pasaporte Covid-19» (Reglamento Europeo 953/2021 y 1034/2022). Precisamente, Liberum ha presentado un recurso de anulación, impugnando el reglamento 1034/2022, con más de 962 firmas de ciudadanos.
El Proyecto Veritas publicó un nuevo vídeo el miércoles en el que un ejecutivo de Pfizer afirmaba que la empresa está intentando "mutar" la covid a través de la "evolución dirigida" con el fin de adelantarse al desarrollo de futuras vacunas.
Como resultado, #EvoluciónDirigida fue tendencia en todo el mundo.
TotalEnergies (TTEF.PA) declaró que la huelga había interrumpido los envíos en varios centros de producción en Francia, mientras la segunda mayor economía de la zona euro sigue enfrentándose a protestas generalizadas por los planes del Gobierno de aumentar la edad de jubilación.

Trabajadores franceses del sector energético en huelga se reúnen con estibadores para protestar contra el plan de reforma de las pensiones del gobierno francés, en el puerto de Saint-Nazaire, Francia, 26 de enero de 2023.
Observaciones: Queda por ver si se interrumpirá el suministro, ya que las huelgas de hace apenas un mes provocaron escasez en algunas regiones, así como largas colas y compras de pánico.
Un representante sindical de CGT para TotalEnergies dijo que la participación en la huelga en todos los centros franceses rondaba el 60%.
Comentario: Las protestas en Francia no se deben únicamente al aumento de la edad de jubilación, ya que en los últimos meses se ha producido en gran parte de Europa una oleada de huelgas y protestas, en diversos sectores y profesiones, y en cifras récord: en dos de los acontecimientos más recientes se registraron más de 100.000 personas en España y más de un millón de manifestantes en Francia. Y es probable que esto sea sólo el principio de la agitación social, lo que hace que otros incidentes relacionados, como los atentados terroristas en España, sean aún más sospechosos: En un día: Un "terrorista" armado con un machete asalta iglesias en el sur de España; Detenido un "terrorista" pensionista por enviar una carta-bomba al primer ministro español
Italia se prepara para dos días de interrupciones después de que los operadores de gasolineras de todo el país iniciaran una huelga a última hora del martes para protestar contra una nueva política introducida por el Gobierno de la primera ministra Giorgia Meloni.

Clientes hacen cola en una gasolinera antes de una huelga de dos días en Nápoles, Italia, el 24 de enero.
Aun así, la huelga es un revés para Meloni, que ha estado a la defensiva desde que la supresión de una subvención a la gasolina para automóviles a finales de diciembre provocó protestas de consumidores y sindicatos. Su gobierno respondió con medidas para contrarrestar los supuestos precios abusivos de los operadores de gasolineras, que a su vez decidieron declararse en huelga contra lo que consideran una caracterización injusta.
La criptobolsa Luno, propiedad de la firma de capital de riesgo Digital Currency Group (DCG), anunció este miércoles que recortará el 35% de su fuerza laboral, en medio de una grave crisis que enfrenta el sector criptográfico tras el colapso del 'exchange' FTX el pasado noviembre.
Comentario: ¿Le dieron a este tipo alguna clase de suero de la verdad? Lo estaba contando TODO.
Ver también: