El Niño de la Sociedad
Un artículo publicado el miércoles en la revista Addiction muestra que la proporción de muertes por sobredosis en Estados Unidos, que involucran tanto fentanilo como estimulantes, se ha multiplicado por más de 50 desde 2010, del 0,6 % (235 muertes) en 2010 al 32,3 % (34 429 muertes) en 2021.
Los números son resultado de una nueva investigación, dirigida por la Universidad de California-Los Ángeles (UCLA), en que se alerta de la 'cuarta ola' en la crisis de sobredosis en EE.UU., que comenzó con muertes por opioides recetados a principios de la década de 2000 y desde entonces ha continuado con otras drogas.
"Vemos que el uso de fentanilo con estimulantes está convirtiéndose rápidamente en la fuerza dominante de la crisis de sobredosis en Estados Unidos", ha dicho el autor principal del estudio, Joseph Friedman.
La Policía de Montreal abrió una investigación contra un hombre que enviaba por correo postal paquetes que contenían altas dosis de nitrito de sodio, dirigidos tanto a residentes de esa ciudad canadiense como de otros países, según se desprende de un comunicado publicado por la institución este lunes.
Macabro caso en Perú: investigan red criminal de venta de bebés que incluiría rituales de sacrificio
Cusco, antigua capital del imperio inca, está conmovida ante un caso conocido en Perú en los últimos días: la investigación de una presunta red criminal que se dedicaría al tráfico de recién nacidos en la ciudad y, que en algunos casos, tendría como fin unos rituales.
Cuando se trata de sortear los peligros de la cultura de la cancelación, muchos se han dejado llevar, dejando que el miedo a ser etiquetados, disminuidos y relegados al proverbial basurero de la historia les obligue a un aterrorizador y castrador silencio.

Jennifer Aniston llega a la cuarta edición de los premios InStyle el 22 de octubre de 2018, en Los Ángeles. Aniston se encuentra entre las celebridades que participan en una lectura virtual del 20 de agosto del guion de "Fast Times at Ridgemont High" (Aquel excitante curso) de 1982 como recaudación de fondos en línea
La voz más sorprendente que se ha alzado contra el caos de la cultura de la cancelación es la de la actriz Jennifer Aniston. La estrella de "Friends" declaró recientemente a la revista Wall Street Journal que está "muy harta" de ella y que no la entiende.
Un tribunal de Bogotá, Colombia, condenó este lunes a 17 meses de prisión a Luz Fabiola Rubiano de Fonseca, quien fue imputada por la Fiscalía del país suramericano tras proferir insultos racistas contra la vicepresidenta Francia Márquez.

Un grupo de estudiantes de la escuela católica Corpus Christi de Brixton, cerrada por la presencia de hormigón peligroso, caminan hacia otro colegio en Londres el 5 de septiembre.
Miles de estudiantes por todo el país empiezan más tarde el curso, son acogidos por otros centros o están dando clase online. El Gobierno de Rishi Sunak publicó este miércoles la lista oficial con las escuelas afectadas hasta ahora: 156, entre ellas 52 donde ya se han cerrado las instalaciones y 104 que están en proceso de hacerlo. El número puede ser mucho más alto cuando acaben las inspecciones, y esto no incluye a colegios privados, que no están entre los analizados por el Gobierno, pero que también están cerrando al detectar el mismo hormigón considerado peligroso.
Danelo Cavalcante, el delincuente que se escapó la semana pasada de una cárcel en Chester (Pensilvania), fue visto en la noche de este sábado al norte de ese condado y luciendo otra apariencia, informó la Policía estatal.
Decenas de vuelos han sido cancelados en todos los aeropuertos italianos por una nueva huelga nacional de 24 horas del personal de tierra, convocada por los sindicatos CUB, UGL, FLAI, FIT, CISL y USB, que representan a los trabajadores aeroportuarios y exigen un aumento salarial en consonancia con el aumento de la inflación y una mayor seguridad laboral, además de la renovación de un convenio del sector que se mantiene igual desde hace seis años.
Una mujer fue acusada y puesta en prisión preventiva en el departamento de Costas de Armor, en la región francesa de Bretaña, después de suministrar a su esposo una dosis de insulina que le produjo la muerte, informó Ouest-France el miércoles.
Comentario: Ver también: (en inglés)