El Niño de la Sociedad
La primera oleada de revoluciones árabes está entrando en su segunda fase. Además del desmantelamiento de las estructuras del despotismo político se han embarcado en el arduo camino hacia el cambio y la democratización auténticas.
En el lado opuesto, Estados Unidos trata de recuperarse del estado inicial de desorden y confusión generados por su pérdida de aliados clave, y de definir una hoja de ruta para la nueva era de las revoluciones árabes. Quedó fuera de juego por el estruendo de una calle árabe que asestó un golpe mortal a su doctrina de la estabilidad. Después de contemplar la cancha sin poder hacer nada, ahora está decidido a forzar su regreso para dictar su rumbo y su resultado. Finalmente, Washington se ha tenido que tragar la amarga realidad de que el mundo ha cambiado y de que sus viejos amigos y sus socios ya no lo son. Lo que era un desafío a su poder y a su autoridad es ahora "una oportunidad histórica", como Obama afirmó en su discurso la semana pasada.
Sin embargo, no se trata de una oportunidad para el pueblo que se ha levantado sino para las fuerzas que han ayudado y amparado a sus carceleros, para quienes se aseguraron de tenerlo maniatado con grilletes durante décadas en nombre del realismo político. Es su "oportunidad", la posibilidad de que sus gestores de políticas y sus burócratas sentados en sus salas de reuniones de Washington definan el presente y el futuro de la región tal como lo hicieron en el pasado. En palabras de Obama, "para continuar con el mundo como debe ser" - no según los anhelos y aspiraciones de sus pueblos - sino de acuerdo con los fríos cálculos de Estados Unidos.
"Valoración del día: he entrado a las 6 de la mañana para ver a los mossos hincharse a pegar palos durante 6 horas, acabar saliendo por patas como niñas y los guarros ( xq si, ni en gracia he visto tanto perroflauta) de vuelta en la plaza cataluña... Aún anonadado me hallo de lo que han visto mis ojos...".Este comentario fue colgado por Ferran T., un guardia urbano de Barcelona, en su página personal de Facebook el sábado 28 de mayo, tras la carga policial contra los acampados en Plaza Catalunya en la que hubo más de 120 heridos. El Ayuntamiento de Barcelona le ha abierto ahora un expediente sancionador al agente por alentar a la violencia.
Durante su participación en el programa DFrente, transmitido por Venezolana de Televisión, Golinger aseveró que los medios de comunicación alineados con los intereses de las grandes potencias, siempre se han encargado de desinformar a la opinión pública sobre el proceso de cambios que se desarrolla en Venezuela.
"Son noticias que intentan encubrir y esconder (...)siempre hay una manipulación respecto a los sucesos en Venezuela. Los medios pertenecen a las grandes potencias e intereses. En general, no se conoce la noticia sobre las sanciones", dijo.
Golinger aseguró que el pueblo norteamericano rechaza contundentemente las sanciones arbitrarias de EE.UU. sobre la industria petrolera venezolana.

Movimiento de los indignados: ¿una movida de ajedrez más en el tablero de la dominación mundial?
En IAR Noticias siempre empezamos la historia por el final.
Nuestro estilo contrainformativo siempre consistió en proyectar y analizar los acontecimientos con un objetivo de anticipación del desenlace, y sin que el árbol de la "coyuntura periodística" (manipuladora del sistema) tape el bosque de la comprensión general.
En plena euforia mediática de la "revolución democrática" de los "indignados" en España señalamos que se trataba (y más allá de la "buena intención" de sus participantes) de una nueva estrategia de movilización masiva basamentada en un tripode convergente: Internet, teléfonos celulares, y grandes cadenas mediáticas.
Desde su instrumentación casi orgánica en Medio Oriente y en África con las "revueltas populares" promovidas por la CIA y los servicios aliados, la Internet y los celulares fueron la clave de estas movilizaciones cuyos contenidos y objetivos sólo los conocen sus instigadores ocultos.
O sea los beneficiarios encubiertos (servicios de inteligencia y grupos del poder) que los inducen a través de operaciones de acción psicológica principalmente en las "redes sociales". Y que luego se convierten en masivos a través de la difusión a escala global (en vivo y en directo) por las grandes cadenas mediáticas internacionales.
La situación de los Caiapó es precaria, incluso el director James Cameron marchó para que este proyecto no se lleve a cabo y se salve el hogar natural de la tribu (algo muy parecido a la trama de Avatar).
La profesora ha sido condecorada "por su destacado valor cívico al aplicar los Protocolos de seguridad en una situación de riesgo en el entorno escolar y, sobre todo, por su vocación de servicio de amor a los niños de Nuevo León", según ha explicado el gobernador.
Tras recibir un diploma, Rivera ha agradecido el reconocimiento, al tiempo que ha lamentado que los hechos por los que lo recibe son demasiado frecuentes. "En nombre de todos los maestros que manejamos los mismos y nos comportamos de la misma manera les agradezco sus comentarios, sus buenos detalles", ha dicho.
La historia se conoció este fin de semana, cuando un amigo de la profesora publicó un vídeo en YouTube. En la grabación se ve cómo la mujer ordena a los niños que se tumben y peguen la cabeza al suelo como parte de un juego infantil, mientras se produce un tiroteo en las cercanías de la guardería.
El colectivo cuenta con cinco voceros quienes explicaron en rueda de prensa en la sala principal del centro sociocultural autogestionado Tabacalera en Madrid, un balance de las repercusiones desprendidas de las protestas del domingo 15 de mayo.
Los dirigentes, Paco López, Olga Mikailova, Iván Olmedo, Aída Sánchez y Chema Ruiz, recordaron que tras los hechos de la acampada realizada en la Puerta del Sol en Madrid, los indignados decidieron impulsar el movimiento político Democracia Real Ya para reclamar los derechos ciudadanos de manera independiente.
Democracia Real Ya es un "movimiento político, en el sentido de que quiere influir en política" pero "apartidista y asindicalista", aseguraron los portavoces quienes apoyan la acampada que se mantiene en el kilómetro cero de Madrid.
Defienden una constante lucha contra "el capitalismo mercantilista que ha convertido a los seres humanos en mercancía".
El narcolaboratorio fue abandonado por los vigilantes cuando se aproximaban efectivos militares. El lugar estaba oculto entre varios matorrales en una zona pantanosa, en el municipio de Huixtla, Chiapas.
Según los informes, el laboratorio comprendía unas 10 hectáreas en las que se producían unos 150 kilogramos diarios de droga, para ello los delincuentes utilizaban tecnologías sofisticadas.
Puede parecer que no es una buena noticia para la sociedad norteamericana, pero hay quienes se benefician: los dueños de las prisiones privadas, quienes para ganar dinero, a veces incluso llegan a violar la ley.
Lo hacen a través de los jueces: dos de ellos, Mark Ciavarella y Michael Conahan, ya han sido declarados culpables de recibir millonarias comisiones de los promotores de diferentes centros penitenciarios privados.
Según los padres de los adolescentes afectados, el verdadero crimen de estos magistrados es el de haber enviado a la cárcel a más de 5.000 jóvenes por 'crímenes' como una pelea en un autobús escolar o subir a Internet una parodia sobre sus maestros.
Edward, de 17 años, era un estudiante y deportista prometedor cuando fue detenido durante una fiesta. El juez Ciavarella le condenó a 6 meses de prisión. Poco después de salir de la cárcel se suicidó.
Cerca de 74 personas han sido arrestadas este año luego de que se conocieran versiones según las cuales más de 100 personas se han visto afectadas por envenenamiento con plomo y cadmio.
Según informes procedentes de ese país, varias plantas de baterías en las provincias de Zheijang, Guangdong, Fujian, Henan y Sichuan, en el sur del país, han sido clausuradas tras una orden del gobierno central para afrontar los problemas de contaminación con metales pesados.
Al parecer, la mayoría de las clausuras se ha producido en la provincia de Zheijiang.