El Niño de la Sociedad
Los metales han subido en 10 de las últimas 11 sesiones, y las alzas del jueves se produjeron debido a que los inversionistas buscaron un refugio frente a las presiones inflacionarias y un lugar seguro para guardar su dinero luego que otros datos mostraran que las solicitudes de beneficio por seguro de desempleo en Estados Unidos se incrementaron inesperadamente
El oro y la plata subieron también debido al debilitamiento del dólar luego de las declaraciones del miércoles del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Ben Bernanke, sobre que las bajas tasas de interés seguirán siendo una característica de la política estadounidense durante un "período prolongado".
En casos como el de Chernóbil (Ucrania), la memoria cumple una función de protección, casi de supervivencia, y no sólo porque este accidente rompiera el futuro y la salud de millones de personas, algo que no debe olvidarse, sino porque un cuarto de siglo después siguen faltando recursos para solucionar aquella hecatombe.
Según denuncian varias organizaciones ecologistas, el accidente "sigue sin resolverse". Falta un mucho dinero, cerca de 2.000 millones de euros, para construir un nuevo sarcófago que contenga la radiactividad que sale de la central, ya que el actual tiene una fisura que filtra agua contaminada al subsuelo. Por lo tanto, más de dos décadas después, la radiactividad aún no se ha contenido. Sin olvidar que sobre nuestras cabezas sigue pendiendo la espada de Damocles de la energía atómica (el accidente de la central de Fukushima ha sido el último susto).
En este artículo tenemos la ocasión de entrevistar a Miguel Rix, que a través de la música y también de la escritura sigue al pie del cañón realizando una encomiable labor social mediante estas artes y que muy recientemente ha dado a luz su último trabajo la canción y el libro titulados "Frio en Babilonia".
Entrevista a Miguel RIX:
Sott.net: En su página web a modo de presentación aparece la siguiente afirmación: "Aquí Miguel Rix: Escritor, músico, productor musical independiente". Lo que mucha gente no se podría imaginar (sobre todo si no le conocen a usted o a su trabajo) es que también es un gran aficionado a la física, la cual podríamos denominar como su gran vocación, y la pregunta obviamente salta a la vista, ¿cómo alguien que vocacionalmente se siente atraído por el campo de la física acabó pasándose a la música y escritura?
Miguel Rix: En realidad no "me pasé a la música y escritura", puesto que desde muy niño intenté escribir, primero poesía, que nunca se me dio bien, y más tarde relatos cortos, que pocas veces acababa. Tenía cuadernos enteros escritos con distintas historias y casi todos ellos iban a parar a la papelera. Lo que sí terminaba eran canciones, que siempre desde que tengo uso de razón, trataban sobre las injusticias de este mundo nuestro. La música siempre me encantó y de hecho, sé inglés a base de traducir letras de canciones de Pink Floyd, de Led Zeppelin, de Dire Straits, Patti Smith, etc. El amor por la física fue ya en la adolescencia y algo repentino, en casa entró una colección de esas por fascículos: Cosmos y a diferencia de la escuela, donde los profesores parecen empeñados (¿será parte de un gran plan de estudios?) en que odies la ciencia y no profundices, en aquella enciclopedia sí encontraba respuestas, pero sobre todo: miles de preguntas más.

Los robot submarinos continuan la búsqueda de otra caja negra y las piezas faltantes de la primera.
El Buró de Análisis e Investigaciones de Francia (BEA, por sus siglas en francés) informó que a la caja negra encontrada este miércoles le falta ese dispositivo de memoria, pieza fundamental para conocer los detalles técnicos del vuelo y que podría explicar las causas del accidente, en el que murieron las 228 personas que iban a bordo.
Según informa la corresponsal de BBC Brasil en París, Daniela Fernandes, las autoridades francesas continuarán la búsqueda del módulo y de la segunda caja negra que contienen las grabaciones de audio de la cabina.
El hallazgo de la primera caja se produjo el primer día de las operaciones del robot submarino que estudia los parámetros para la recuperación de los cuerpos atrapados en el avión.
Son pocas las veces que los canales de televisión de noticias interrumpen su programación habitual para darle pantalla a un anuncio de la Casa Blanca, pero nunca antes en la historia le había tocado a un presidente de Estados Unidos demostrar que había nacido en el país que lo eligió.
"Bajo circunstancias normales, no me pondría a comentar sobre este tema", dijo Barack Obama en una conferencia de prensa repentina realizada momentos después que el blog de la Casa Blanca publicara una nueva versión del certificado de nacimiento del presidente de Estados Unidos.
Con más que suficientes elementos de juicio, considera que lo hasta ahora divulgado, apenas un uno por ciento de los documentos probatorios de los desmanes perpetrados contra los 756 encarcelados inicialmente, es sólo la punta del iceberg de lo que allí ha ocurrido, aunque un buen reflejo de la fabricación de evidencias, con casos tan escandalosos como el de Mohamed el Gharani, acusado de integrar una red terrorista en Londres, cuando tenía ¡once años de edad!.
El ministro aseguró que en las escuelas maternas habrá 25 niños por clase -contra los 27 de los años '90- y 22 en las escuelas elementales -contra los 23 registrados en la década pasada-.
La medida, había sido anticipada la semana pasada por el SNUipp-FSU, el principal sindicato que agrupa a trabajadores del sector.
Otros sindicatos, junto al organismo que agrupa a las escuelas privadas -también golpeado por la supresión de 1.533 puestos de trabajo de cara al inicio del período de clases en 2011-, lanzaron una alarma sobre la cuestión e iniciaron la protesta.
Entre 100.000 y 300.000 niños, principalmente niñas, entre edades de 12 y 14 años son víctimas del mercado sexual en EE.UU. Las niñas son vendidas de 10 a 15 veces por día. Casos de tráfico humano han sido reportados en los 50 estados, en Washington D.C. y algunos territorios de EE.UU.
Según cálculos del gobierno de EE.UU., miles de hombres, mujeres y niños son traficados a EE.UU. con propósitos de explotación sexual y laboral. Un número desconocido de ciudadanos estadounidenses y residentes legales son traficados en el país principalmente para servidumbre sexual y, en menor medida, para trabajo forzado. El estado de Washington fue el primero en aprobar una ley que criminaliza el tráfico humano.
"(...) Varios de los condenados tienen allí sus negocios, como el teniente coronel Pulido, condenado como responsable de la masacre de La Cabuya, donde el 20 de noviembre de 1998 fueron asesinados cinco campesinos, entre ellos una mujer con siete meses de embarazo. El restaurante del exoficial se llama 'Héroes'.(...)" Semana
"Hace como un año, mi (cabo) primero Blandón Vargas Humberto se pudo ir tranquilo la Semana Santa con toda la familia para el hotel Kosta Azul en San Andrés. De allá trajo unas camisetas de regalo muy bacanas", cuenta un soldado. Blandón fue condenado por el secuestro, tortura y homicidio de un grupo de campesinos en Antioquia (...)
Los abusos, tratos degradantes, violaciones sexuales y el feminicidio contra las mujeres y niñas colombianas crecen dramáticamente: el empobrecimiento, la exclusión social y la degradación ética inyectada por los mass-media para legitimar los valores mafiosos de un sistema llevado al paroxismo de las desigualdades sociales, de la violencia represiva y del control social, son el terreno fértil para las agresiones contra las mujeres.
Las mujeres son el chivo expiatorio de una sociedad machista cuyas frustraciones son elevadas a la máxima potencia por una violencia estructural en permanente crecimiento. Decrece el acceso a la salud, a la educación, a la vivienda, a las oportunidades laborales; a la par que crece la violencia estructural generada por los mecanismos de despojo y monopolización de capital. Aunado a lo anterior, hay un factor determinante que caracteriza a Colombia: la violación sexual y el feminicidio contra las mujeres y niñas colombianas se generalizan al amparo de la sistemática impunidad para los crímenes de estado. Esta constatación hace que el tema de la impunidad sea un tema medular en la lucha por el respeto de las mujeres, así como es un tema medular en el camino hacia la paz y la justicia social en Colombia.