Bienvenido a Sott.net
sab, 23 sep 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

El Niño de la Sociedad
Mapa

Vader

Las perlas de Silvio Berlusconi: "Soy el Jesucristo de la política"

Imagen
© Desconocido
Entre rumores sobre una posible renuncia de Silvio Berlusconi, desmentida por el propio primer ministro italiano, la BBC ha reunido algunas de sus frases más míticas en un artículo que no tiene despedicio, titulado Berlusconi en sus propias palabras:

Durante la campaña electoral de 2006:

-"Leed el Libro Negro del Comunismo y descubriréis que en la China de Mao no comían niños, pero los hervían apra fertilizar los campos".

-Sobre los votantes de izquierda: "Confío demasiado en la inteligencia del pueblo italiano como para pensar que hay tantos gilipollas que votarían en contra de sus propios intereses".

-"Soy el Jesucristo de la política. Soy una víctima paciente, me sacrifico por todo el mundo".

Megaphone

Canadienses apoyan Movimiento Ocupemos Wall Street, indica encuesta

Imagen
© Desconocido
La mayoría de los canadienses familiarizados con las acciones del Movimiento Ocupemos Wall Street, apoyan o consideran favorables las demandas de empleo y cambios en el sistema económico que promueven esos grupos, indicó hoy una encuesta.

La investigación, realizada por los diarios The Globe and Mail y La Presse, reveló que el 58 por ciento de los habitantes de este país, conocedores de las peticiones de los indignados de Nueva York, ven las protestas como una señal positiva.

A su juicio, esos grupos, integrados por desocupados, estudiantes, trabajadores, veteranos, latinos y afroestadounidenses, entre otros, manifiestan preocupaciones válidas.

De acuerdo con el sondeo, el 73 por ciento de los encuestados, con edades entre 18 y 29 años y el 50 por ciento comprendido entre los 40 y 50 años, simpatizaron con los manifestantes.

Megaphone

Miles de estudiantes se movilizan hacia la capital de Colombia

Imagen
© Desconocido
Según voceros de la Mesa Amplia Nacional Estudiantil MANE son miles los jóvenes, estudiantes, también profesores y trabajadores de la universidades de varias regiones de Colombia que vienen desplazandose desde varios puntos del territorio nacional para llegar a la capital colombiana el miércoles 9 y participar en la toma de Bogotá prevista para el jueves 10 de noviembre. De esta manera delegaciones de universidades de todo el país se unen a la gran jornada nacional para exigir el retiro del lesivo proyecto de reforma a la ley 30 que rige las universidades públicas en Colombia.

Por otro lado, en el sur de Bogotá representantes de los comités de derechos humanos de Ciudad Bolívar realizan esfuerzos y adelantan campañas de solidaridad como recolectas de alimentos y jornadas de propaganda en respaldo a los marchantes que entrarán el miércoles por la autopista sur.

Eye 1

Indignados de Washington sufren agresión impune

Indignados de Washington fueron atropellados por un conductor, mientras se manifestaban pacíficamente. El agresor salía de una reunión de la extrema derecha, la policía se niega a investigar el hecho y culpa de lo ocurrido a los manifestantes.


Family

Naomi Klein: Desde las protestas de los estudiantes en Chile hasta "A ocupar Wall Street"

Continuamos nuestra conversación con la reconocida periodista y escritora Naomi Klein, que ha venido a Nueva York para participar del movimiento de protesta "A ocupar Wall Street" y para hablar ante los manifestantes.


Vea el texto completo de la entrevista abajo...

Su exitoso libro "La doctrina del shock: el auge del capitalismo del desastre" se ocupa en parte de Chile, donde la doctrina del shock dio lugar a acontecimientos que cambiaron el mundo después del golpe de Estado de Augusto Pinochet en 1973. Una de las mayores transformaciones de esa dictadura fue la de privatizar la educación. Hoy, casi 40 años después, los estudiantes están protestando en la calle. Hablamos con Naomi Klein sobre los reclamos de los estudiantes y lo que ellos creen que falla en el sistema educativo chileno. Naomi también rechaza las críticas al movimiento "A ocupar Wall Street" que dicen que estas protestas no han presentando una lista de reclamos claros. Klein afirma que "no están claros en absoluto cuáles deben ser los reclamos para que tengan algún efecto en un sistema tan dominante y complejo como este. Se trata de tener el valor de plantear preguntas para las que aún no tenemos respuestas". Añade que ni el Tea Party ni los partidos políticos han logrado ofrecer alternativas razonables. "Es una gran ironía que, en una crisis económica creada por la desregulación, la privatización y el poder de las grandes empresas, las soluciones a la crisis sean la destrucción del ámbito público y una mayor desregulación", agrega Klein.

Texto completo de la entrevista...

Bomb

Nigeria arde: quien siembra promesas incumplidas, recoge bombas

Durante el fin de semana, al menos 150 personas perdieron la vida y centenares resultaron heridas en una serie de atentados contra iglesias y comisarías de Policía, principalmente en el Estado de Yobe, al noreste de Nigeria. ¿El culpable? La milicia islamista Boko Haram, «la educación occidental está prohibida» en el dialecto hausa, que ya ha reconocido la autoría de los ataques. Dicen es en respuesta a los ataques del Gobierno contra los musulmanes.


Sin embargo, en un conflicto entrelazado por la lucha por la explotación de terrenos de cultivo entre cristianos y animistas, por un lado, y los pastores musulmanes, por el otro, las causas de este rebrote islamista dividen a los expertos.

Como destaca el analista local Okechukwu Osoba, «el terrorismo tan solo es el último exponente de la tradicional violencia religiosa que viene padeciendo este gigante irreal (más de 167 millones de personas repartidos casi a partes iguales entre cristianos, norte, y musulmanes, sur). Y en este experimento demográfico, no es extraño que los exponentes de la barbarie se sucedan».

Megaphone

Protestas ante el Palacio de Gobierno español durante debate presidencial

Imagen
© Desconocido
Cerca de doscientas personas se han reunido a las puertas del Palacio de Congresos para protestar contra un debate -entre Rajoy y Rubalcaba- que consideran "bipartidista" y que "no les representa".

Un nutrido dispositivo policial ha conformado un perímetro de seguridad alrededor del recinto, por lo que los manifestantes no han podido acercarse a los accesos.

Durante el acto se han coreado consignas como "yo también quiero debatir", "PSOE, PP, la misma mierda es" o la tradicional "lo llaman democracia y no lo es", y se han podido ver pancartas como "Game Over" o "Ni izquierdas, ni derechas, ciudadanos contra políticos y banqueros".

Uno de los participantes, que se ha identificado como Pablo, ha manifestado que "la democracia no son solo dos partidos", y ha resaltado que "el futuro de una nación no se puede limitar a dos ideas".

Megaphone

Israel se paralizó por una huelga general que duró cuatro horas

Imagen
© Desconocido
Por cuatro horas Israel se mantuvo paralizada por una huelga general que convocó la Federación General de Trabajadores de la Tierra que afectó a hospitales, bancos y al principal aeropuerto internacional y que se extendió hasta la 10H00 locales (08H00 GMT).

La duración de la jornada fue limitada por el Tribunal Laboral Nacional, este domingo, luego de que fracasaran las negociaciones entre el sindicato y el Ministerio de Finanzas sobre las condiciones de los empleados temporales del sector público.

La instancia estimó que las partes no tuvieron tiempo suficiente para negociar por lo que ordenó una reanudación inmediata de las discusiones.

La paralización se dio luego de que el secretario general de la Federación de Trabajadores y pieza importante del partido laborista, Ofer Eini, rechazara la petición planteada por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu y del titular de Economía, Yuval Steinitz.

Arrow Down

Jóvenes estadounidenses son 47 veces más pobres que sus padres

Imagen
© AFP
Los jóvenes estadounidenses son 47 veces más pobres que sus padres, una cifra récord en toda la historia de registros en este país, según un estudio divulgado el lunes.

En un análisis del censo de población realizado por Pew Research Center se comparan las condiciones de los estadounidenses de menos de 35 años con las de los mayores de 65 años.

Este centro de investigaciones calcula que hoy en día los activos puros poseídos por un joven rondan los 3.662 dólares, un 68% menos que a mediados de los años ochenta, tomando en cuenta la inflación.

Los activos puros son el coste de la vivienda, sus ahorros acumulados, las acciones, los inmuebles, coches y otros tipos de propiedades, menos los créditos que está pagando. Para más de un tercio de los jóvenes norteamericanos sus activos puros son cero o incluso menos.

Extinguisher

Grupo de hombres armados incendió instalaciones de diario en México

Imagen
© Desconocido
Los agresores prendieron fuego al área de recepción, oficinas y sala de redacción.
Un grupo de hombres armados incendió la madrugada de este domingo las instalaciones del diario El Buen Tono, que se edita en la ciudad de Córdoba, en Veracruz (este), destruyendo la sala de redacción, oficinas ejecutivas y área de recepción. En el hecho resultó herido un trabajador del rotativo.

El director del rotativo, Hassan Aldama Assam, destacó que "en este momento no podemos decir qué fue o quienes porque no lo sabemos, estamos desconcertados". El diario cumplió este sábado un mes de circulación (se creó el 5 octubre).

Los hechos ocurrieron en horas de la madrugada cuando un grupo de al menos 15 hombres armados irrumpió en las instalaciones de El Buen Tono, golpeando a uno de los choferes, y disparando contra la fachada. En seguida, los agresores prendieron fuego al área de recepción, oficinas y sala de redacción, según relataron las víctimas a los oficiales.

El equipo periodístico que se encontraba en la sede del diario, logró refugiarse en el área de rotativa, la cual no fue alcanzada por el fuego. En total, unas veinte personas se encontraban en el edificio durante el atentado.