Historia SecretaS


Pyramid

Gobekli Tepe: el gran misterio arqueológico más antiguo que Stonehenge

Los enigmas del yacimiento del templo más antiguo del mundo, construido hace más de 12.000 años en el sur de Turquía, han desafiado lo que sabemos sobre la prehistoria humana.
Gobleki Tepe
© Rauf Maltas / Gettyimages.ruVista del complejo arqueológico de Gobekli Tepe, en el sur de Turquía.
El complejo arqueológico de Gobekli Tepe, ubicado en el sur de Turquía, cerca de la frontera con Siria, es considerado el templo más antiguo del mundo. Los enigmas de sus esculturas, pilares y relieves, construidos hace más de 12.000 años, siguen despertando la curiosidad de historiadores y arqueólogos, y han desafiado lo que sabemos sobre la prehistoria humana

Info

Una estatuilla con aspecto alienígena de 7.000 años de antigüedad en Kuwait, una «sorpresa total» para los arqueólogos

Traducido por el equipo de SOTT.net

Una cabeza de arcilla recién descubierta del sexto milenio antes de Cristo es la primera de su tipo jamás encontrada en Kuwait, pero hallazgos similares han sido desenterrados de la antigua Mesopotamia.
Ancient Alien Clay Figure
© Adam Oleksiak/CAŚ UWLa cabeza de arcilla desenterrada en Bahra 1, en el norte de Kuwait, data de hace casi 7.000 años.
Arqueólogos de Kuwait han descubierto una figura de arcilla de 7.000 años de antigüedad que tiene un extraño parecido con una representación moderna de un alienígena.

Pero aunque esta figurita parezca más sobrenatural que humana, su estilo era común en la antigua Mesopotamia, aunque es la primera de este tipo que se encuentra en Kuwait o en el Golfo Arábigo.

La pequeña cabeza, finamente trabajada, con ojos rasgados, nariz chata y cráneo alargado, fue hallada durante las excavaciones realizadas este año en Bahra 1, un yacimiento prehistórico del norte de Kuwait donde un equipo conjunto kuwaití-polaco lleva excavando desde 2009. Bahra 1 fue uno de los asentamientos más antiguos de la Península Arábiga, con una ocupación que duró desde el 5500 al 4900 a.C. aproximadamente.

Durante este periodo, Bahra 1 fue colonizada por los ubaíes, una cultura originaria de Mesopotamia conocida por su característica cerámica, que incluye figuritas de aspecto alienígena. Los ubaíes se entrelazaron con las sociedades neolíticas o de la Nueva Edad de Piedra del Golfo Arábigo en el sexto milenio a.C. y convirtieron la zona en una especie de crisol de culturas antiguas, explica Agnieszka Szymczak, jefa de la expedición a Bahra 1 y responsable de los pequeños hallazgos del yacimiento, como la figurita recién descubierta.

La colisión de estos pueblos y sus culturas dio lugar a una «encrucijada prehistórica de intercambio cultural», explicó Szymczak, arqueóloga del Centro Polaco de Arqueología Mediterránea de la Universidad de Varsovia, a Live Science en un correo electrónico. Parte de este intercambio incluía arte, como la estatuilla recientemente desenterrada.

Better Earth

Cada Bandera tiene su Stashinsky

El asesinato del general Kirillov en Moscú ha popularizado en los medios rusos una consigna de los tiempos de la Guerra Fría que se había olvidado: "Cada Bandera tiene su Stashinsky". Bogdan Stashinsky fue el Ramón Mercader de la posguerra, el ucraniano que ejecutó al nazi Stepan Bandera por cuenta de la URSS en 1959.
bandera
El KGB supo esperar y, a pesar de Jrushov y el "deshielo" de la época, no vaciló en ejecutar a Bandera. Ahora desde el Kremlin quieren advertir que, aunque la Guerra de Ucrania termine, no van a olvidar los crímenes cometidos por los nazis de hoy, que los buscarán allá donde se escondan y los ejecutarán a la más mínima oportunidad. El aviso no era necesario porque en Europa oriental nadie se llama a engaño con estas situaciones. Sin embargo, en la parte occidental nadie se ha acordado de que en octubre se cumplieron 65 años de la ejecución de Bandera en Munich. Es lo que tiene haber perdido la memoria histórica por completo

Cross

Expertos afirman que un antiguo amuleto grabado podría «hacer retroceder la historia» del cristianismo

Traducido por el equipo de SOTT.net
christian amulet found alps
© Archäologisches Museum FrankfurtEl amuleto fue encontrado enterrado con un presunto « cristiano devoto » que probablemente murió en algún momento entre 230 y 270 dC.
He aquí un acontecimiento divino.

Justo antes de las vacaciones, los arqueólogos han «desenrollado digitalmente» un amuleto de plata de 1.800 años de antigüedad para descifrar una inscripción que se considera la prueba más antigua conocida del cristianismo en Europa.

Hasta ahora no existían pruebas fehacientes de un cristianismo puro al norte de los Alpes. Y los hallazgos tienen el potencial de cambiar la historia sagrada para siempre.

«Nos obligará a retroceder entre 50 y 100 años en la historia del cristianismo en Fráncfort y mucho más allá», declaró Mike Josef, alcalde de Fráncfort (Alemania), donde se exhumó el artefacto.

Star of David

Expresidente israelí: la Reina Isabel 'creía que todos los israelíes eran terroristas o hijos de terroristas'

Traducido por el equipo de SOTT.net

El expresidente Reuven Rivlin es citado diciendo que los lazos entre Israel y la difunta reina Isabel II eran «difíciles» debido a sus opiniones sobre el Estado judío.
Queen Elizabeth II Prince Charles Camilla
© Daniel Leal/AFPArchivo - La difunta reina Isabel II de Gran Bretaña (R) se encuentra con Camilla de Gran Bretaña, duquesa de Cornualles (L) y el príncipe Carlos de Gran Bretaña, príncipe de Gales para ver un espectáculo aéreo especial desde el balcón del palacio de Buckingham como parte de las celebraciones del jubileo de platino de la reina Isabel II, en Londres el 2 de junio de 2022.
«La relación entre nosotros y la reina Isabel era un poco difícil porque ella creía que cada uno de nosotros era un terrorista o un hijo de un terrorista», dijo Rivlin en una gala celebrada en Londres para conmemorar los 100 años del Instituto Tecnológico Technion de Haifa, según el British Jewish News.

«Ella se negaba a aceptar a cualquier funcionario israelí en el Palacio [de Buckingham], aparte de las ocasiones internacionales», añadió, señalando a modo de comparación que el rey Carlos III siempre fue «tan amigable».

Star of David

Documentos desclasificados revelan un acuerdo secreto entre EE.UU. e Israel sobre armamento nuclear

Según el archivo estadounidense, a finales de la década de 1960 Israel alcanzó tal umbral de su capacidad armamentística que podría producir un arma nuclear en un lapso "de seis a ocho semanas".
Israel USA
© Julia Nikhinson / AP
Estados Unidos sabía desde la década de 1960 que Israel podía producir plutonio apto para armamento en el centro de investigación nuclear de Dimona, revela un informe recientemente desclasificado del Comité Conjunto de Inteligencia sobre Energía Atómica. El reporte forma parte de 20 documentos que fueron difundidos el martes por el Archivo de Seguridad Nacional estadounidense.

Comentario: El único presidente que intentó impedir que Israel obtuviese capacidad nuclear fue JFK, pero al solicitar un acuerdo escrito con el entonces primer ministro israelí Levi Eshkol, este último decidió renunciar antes de tener que aceptar un acuerdo. Esto ocurrió un par de meses antes del asesinato de Kennedy.


Archaeology

Importantes descubrimientos en el templo egipcio de Taposiris Magna

Traducido por el equipo de SOTT.net

La misión arqueológica egipcio-dominicana, dirigida por Kathleen Martínez en colaboración con la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, ha desvelado importantes hallazgos en el templo de Taposiris Magna, situado al oeste de Alejandría.
Taposiris Magna Temple egypt discoveries
© CopyrightAlgunos de los hallazgos en el templo egipcio de Taposiris Magna
Bajo el muro sur del perímetro exterior del templo se desenterraron depósitos de cimentación que revelaron una gran cantidad de objetos funerarios y rituales del periodo ptolemaico tardío.

Mohamed Ismail Khaled, Secretario General del Consejo Supremo de Antigüedades (CSA), destacó algunos descubrimientos clave, como una estatua de mármol blanco de una mujer adornada con una corona real y una estatua de medio cuerpo de un rey con el tocado de Nemes.

Magnify

Descubren emblemático personaje en una de las obras maestras de Miguel Ángel tras casi 500 años

Es la primera vez que esta figura tan discutida de la historia bíblica es reseñada dentro del 'Juicio Final', que adorna la pared del altar de la Capilla Sixtina, ubicada en Roma.
final judgment
© Alessandra Benedetti / Corbis / Gettyimages.ruEl fresco del 'Juicio Final' de Miguel Ángel, en la Capilla Sixtina. Ciudad del Vaticano, Roma (Italia).
La investigadora italiana Sara Penco asegura haber identificado entre las cerca de 300 figuras que componen el fresco del 'Juicio Final' de Miguel Ángel a uno de los personajes más reconocidos y emblemáticos del cristianismo: María Magdalena. Así lo anunció este martes durante la presentación de su libro 'Maria Maddalena nel Giudizio di Michelangelo', donde aborda todos los detalles del revelador hallazgo.

Pyramid

Descubierto un templo del antiguo Egipto de 2.100 años de antigüedad oculto en un acantilado

Traducido por el equipo de SOTT.net

El templo se encuentra cerca de Luxor y posiblemente estaba dedicado a la diosa con cabeza de león Repit.
New Chamber
© Marcus Müller, Athribis ProjectLa cámara recién descubierta se encuentra en la torre norte del templo.
Los arqueólogos han desenterrado un antiguo templo egipcio oculto en la pared de un acantilado. El templo data de hace unos 2.100 años y fue descubierto en el yacimiento de Athribis, situado a unos 200 kilómetros al norte de Luxor.

Durante la excavación del templo, construido en piedra, el equipo encontró restos de relieves que mostraban al rey Ptolomeo VIII (reinado circa 170 a 116 a.C.) ofreciendo sacrificios a la diosa Repit, con cabeza de león, y a su hijo Kolanthes, según informó el equipo en un comunicado.

Repit era la consorte de Min-Ra, un dios asociado con la fertilidad. El templo pudo haber estado dedicado específicamente a Repit, pero «el nombre de este edificio aún se desconoce», dijo a Live Science en un correo electrónico Christian Leitz, director del proyecto y profesor de Egiptología en la Universidad de Tubinga (Alemania). El equipo espera saber más a medida que continúen las excavaciones y los análisis, añadió Leitz.

Info

Arqueólogos hallan en Georgia una misteriosa tablilla de piedra que contiene una lengua desconocida

Traducido por el equipo de SOTT.net

Los arqueólogos han desenterrado una tablilla de basalto con inscripciones en una lengua desconocida cerca del lago Bashplemi, en la región georgiana de Dmanisi. Aunque la antigüedad exacta de la tablilla es incierta, los investigadores creen que fue creada a finales de la Edad del Bronce o principios de la Edad del Hierro (primer milenio a.C.), basándose en artefactos relacionados, como mortero de piedra y fragmentos de cerámica.
Bashplemi inscription characters
© R. Shengelia et al., Journal of Ancient History and Archaeology (2024)
Fabricada en basalto vesicular local, mide 24,1 x 20,1 cm y registra 60 símbolos diferentes, 39 de los cuales no tienen equivalente exacto en otros sistemas de escritura antiguos conocidos. Los símbolos, creados con un taladro cónico y alisados con herramientas redondeadas, reflejan un alto grado de destreza artesanal.

El lago Bashplemi está situado en una meseta volcánica rodeada de colinas y alimentada por pequeños afluentes del río Mashavera. La región es conocida por su riqueza en descubrimientos arqueológicos, especialmente en relación con restos humanos que se remontan hasta 1,8 millones de años.

Los investigadores descubrieron fragmentos de cerámica, una piedra de mortero y trozos de obsidiana en la superficie, lo que indica que la zona pudo haber tenido una importante actividad humana aunque no se hubiera investigado a fondo desde el punto de vista arqueológico.

La tablilla de basalto contiene 39 símbolos únicos dispuestos en siete líneas horizontales o registros. Algunos de estos símbolos se repiten, lo que da un total de 60 caracteres en la superficie de la piedra. La disposición y la frecuencia de algunos de los caracteres sugieren que pudieron utilizarse para indicar números o signos de puntuación.