Arqueólogos hallan un sitio de 4 mil años de antigüedad perteneciente a la cultura Longshan, considerada como uno de los graneros más antiguos de China.

Los graneros de 4 mil de años de antigüedad, hallados en la ciudad de Huaiyang, en la provincia central de Henan, China.
Los cimientos circulares que fueron hallados por unos constructores de una fábrica en el sitio de Shizhuang, de la ciudad china de Huaiyang, en la provincia central de Henan, se ubican en un sitio que cubre una superficie de 30 000 metros cuadrados, de los cuales 5000 metros cuadrados formaban la zona principal de vivienda, rodeada por paredes de tierra apisonada.
Cao Yanpeng, profesor asociado del Instituto Provincial de Reliquias Culturales y Arqueología de Henan, indicó que la cultura Longshan, cuyo principal material que utilizaban fue la cerámica negra, representa una transición gradual de una sociedad primitiva a una era civilizada.
"Los graneros del periodo, especialmente los circulares, son poco comunes entre los anteriores hallazgos", explicó Lei Xingshan, director de la Escuela de Arqueología y Museología de la Universidad de Pekín (la capital china).
Comentario: Además del hecho de que efectivamente estamos siendo testigos de cambios planetarios importantes que claramente nos señalan que algo está ocurriendo en el planeta (e incluso en el Sistema Solar), un problema (tal vez peor) al que nos enfrentamos actualmente es el dogmatismo y la corrupción en la ciencia en lo que respecta al cambio climático. La supresión del conocimiento y la falsificación deliberada de la información realmente puede lograr que las consecuencias de estos cambios planetarios sean más catastróficas de lo que serían si se actuara con base en la verdad.
Respecto a cómo el clima ha afectado a otras civilizaciones antiguas, puede leer también:
Video recomendado: Ciclos históricos - ¿Estamos condenados a repetir el pasado?