Historia Secreta
Para llegar desde Cuzco, Perú, usaban el "Camino del Inca", que terminaba en la plaza Mayor, hoy la Plaza de Armas, cuyo último tramo Diego de Almagro llamó "Camino de Chille". Desde ahí al propio estilo cusqueño emergían rutas en todas la direcciones, abundaban los terrenos agrícolas con organizados regadíos y prosperaba la minería de oro y plata.

Croquis de la ciudad de Santiago a fines del siglo XVI, donde aparece en la esquina superior izquierda y junto al río Mapocho los Paredones o Tambillos del Inca. Extraído de Thayer (1905).
El arqueólogo del Museo, Rubén Stehberg y el investigador Gonzalo Sotomayor de la Universidad Andrés Bello reunieron las pruebas de las investigaciones presentadas en 1976, más documentos históricos; y a esto agregaron nuevas evidencias de que bajo la ciudad del casco viejo de Santiago se encontraba la ocupación Tawantinsuyu incaica en los cursos medios de los ríos Mapocho y Maipo.
En 2012, un grupo de investigadores halló evidencia que sugería que nuestro planeta había sido impactado por una ráfaga de radiación durante la Edad Media, pero los detalles sobre el tipo de evento cósmico que la originó seguían siendo un misterio.
Ahora, un estudio sugiere que fue el resultado de la fusión de dos agujeros negros - o estrellas de neutrones- en nuestra galaxia.
La colisión arrojó, al parecer, grandes cantidades de energía.
La investigación al respecto se publicó en la revista Monthly Notices de la Real Sociedad Astronómica.
Ráfaga de energía
El año pasado, un equipo de investigadores descubrió que algunos viejos cedros en Japón tenían un tipo de carbono radiactivo conocido como carbono-14.
En el mismo contexto, en la Antártida, se registró un aumento en los niveles de berilio -10 en el hielo.
Estos isótopos se crean cuando una radiación intensa alcanza los átomos de la atmósfera superior, lo que sugiere que una ráfaga de energía golpeó alguna vez a nuestro planeta desde el espacio.
Tomando como referencia los anillos de los árboles y los datos de los núcleos de hielo, los investigadores fueron capaces de determinar que el fenómeno habría ocurrido entre los años 774 y 775 dC, pero la causa del evento siguió siendo un rompecabezas.

Un estudio genético revela que una ola de migración de India, hace unos 4.000 años, podría haber llevado consigo a dingo, un perro salvaje encontrado en Australia.
Los autores del estudio explican que estos inmigrantes podrían haber llevado consigo ciertas herramientas de piedra de pequeño tamaño llamadas microlitos, así como el dingo, un perro salvaje encontrado en Australia.
Las dataciones de estas herramientas y de los restos fosilizados de estos animales se remontan a unos 4.000 años, precisaron los científicos del Max Planck Institute de Alemania, autores de esta investigación publicada por la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos(PNAS, por sus siglas en inglés) de fecha 14 al 18 de enero.

Vista del estado actual de la bóveda de la torre y las excavaciones al norte del monumento.
En ellas han aparecido restos de una casa del s. XVIII construida sobre otra del s. XVI, siglo en el que sabemos por el cronista Gaspar Escolano que se desmontó el tercio superior. Sin embargo, muchos sillares se dejaron en los alrededores. En la explanada del antiguo Camping ya se veía una docena, y desde el comienzo del proyecto en 2008, su número se ha duplicado hasta 23. En los últimos trabajos han aparecido nuevos fragmentos de cornisa y molduras de un pedestal de grandes dimensiones reaprovechados en muros del s. XVIII, e incluso un posible fragmento del pyramidium. Si se confirma en enero, éste será un hallazgo muy importante.

Una imagen clásica de la momia de Ramsés III, la herida del cuello está oculta por capas de capas de lino.
En una carambola digna del CSI (sección tebana) o Mentes criminales, los científicos afirman haber dado, apenas 3.000 años después del crimen, con el asesino del faraón (o al menos uno de ellos). Fue otra momia, esta realmente espantosa, no en balde se la conoce como la Momia Aullante, por su atormentada expresión. En esa segunda momia, los estudiosos identifican al príncipe Pentaura, hijo de Ramsés III, que fue uno de los principales implicados en el conocido complot palaciego para matar a su padre bautizado como la Conjura del Harén, y al que, según las fuentes, se le obligó a suicidarse, posiblemente por estrangulación. Y luego dicen que la historia antigua no es interesante...
A medida que avanzan los meses, vemos cómo la indignación de la masa social va in crescendo. Manifestaciones, grupos de encuentro antisistema, sitios web dedicados a la contrainformación y un sinnúmero de movimientos activistas abogan por un cambio de sistema, por el fin del capitalismo, una democracia real, etc.
La pregunta que probablemente mucha gente se hace es: ¿Funcionan las manifestaciones, la creación de grupos activistas y demás movimientos? ¿Producen cambios profundos en el sistema de algún tipo?
Vemos cada día como el sistema patócrata se muestra de forma más transparente. Las atrocidades que cometen las potencias imperialistas son justificadas de manera absurda - véase la guerra de Irak-, se galardona a asesinos como Barak Obama o a la UE con el Nobel de la Paz, se destruyen los derechos de los ciudadanos con medidas represivas sin contar con su padecimiento y problemas, se miente a los mismos haciéndoles amar su esclavitud en forma de distracciones deportivas, musicales, cinematográficas, informativas y demás parafernalias circenses, y cada vez de manera más pronunciada. Una vez dicho esto, lanzo otra vez la pregunta:
¿Producen cambios profundos las manifestaciones y las actividades de los grupos que abogan por la transformación del sistema?
No, al menos no demasiado. Las actividades de la Patocracia siguen su curso.
La siguiente cuestión es: ¿Por qué no producen los efectos deseados entonces?
Para responder a esta cuestión, es necesario primero que nos pongamos en situación. Debemos comprender primeramente algunos aspectos concernientes al funcionamiento de la psique humana, conocer ciertos mecanismos que articulan el brazo del Sistema de Control y analizar hechos históricos que nos hagan ver un cuadro más completo, en lugar de centrarnos únicamente en el momento presente y en la indignación de la población.
El estudio de la Humanidad, de su Historia y devenir, es un complejo rompecabezas que ha sido manipulado, sus piezas partidas en pedazos y ocultadas en lugares inverosímiles; es labor de cualquier buscador de la Verdad reconstruir el puzzle y relacionar unas piezas con otras para obtener el mapa de la Realidad. Si no es así, no encontraremos respuestas a las grandes preguntas.
Comentario: En la segunda parte de este trabajo profundizaremos en los aspectos psicológicos del ser humano y de cómo es manipulado.

La fotografía original fue encontrada en la biblioteca de una escuela de la ciudad japonesa, atacada por EEUU en 1945 / La imagen en blanco y negro fue tomada unos 30 minutos después de la explosión, a unos diez kilómetros al este del lugar de impacto
Según informó la conservadora del Museo de la Paz, la foto en blanco y negro fue tomada unos 30 minutos después de la explosión, a unos diez kilómetros al este del lugar de impacto.
Se puede ver la nube mortal elevarse en dos partes diferentes. "Se sabía de la existencia de esta foto por los manuales de historia, pero es la primera vez que se halla el original", explicó la funcionaria.
El "animal" de piedra es robusto, con columna gruesa, muslos redondos, la cabeza ligeramente apuntada, con pezuñas en las patas y en los costados de la bestia se observan pinturas de nubes.
Comentario: Para un análisis convincente de lo que estaba sucediendo en nuestro pasado, lea el nuevo libro de Laura Knight-Jadczyk The Horns of Moses (en inglés).