Historia Secreta
Antes de pasar a Homero y Hesíodo, y después a los filósofos, voy a incluir a un par de individuos interesantes, similares a Orfeo, que no se pueden datar debido a las acumulaciones legendarias que los rodean. No hay mucho más que decir, así que las breves entradas de Wikipedia serán suficientes.
Melampo[1]
Adivino y sanador legendario, originario de Pilos, que gobernó en Argos. Introdujo el culto a Dioniso, según Heródoto, que afirmaba que sus poderes como vidente procedían de los egipcios[2] y que podía entender el lenguaje de los animales. En la época clásica y helenística circularon varias obras pseudoepigráficas de adivinación bajo el nombre de Melampo. Según Heródoto y Pausanias (vi.17.6), con la autoridad de Hesíodo, su padre era Amythaon, cuyo nombre implica lo "inefable" o "indeciblemente grande";[3] por lo tanto Melampo y sus herederos eran Amythaides de la "Casa de Amythaon".
En la Odisea de Homero[4], una digresión sobre el linaje de Theoclymenus, "un profeta, surgido del linaje de videntes de Melampo"[5], esboza la narración épica relativa a Melampo con tal brevedad que sus detalles debían de ser familiares para el público de Homero. Con breves insinuaciones, se alude a una secuencia de episodios, en los que discernimos luchas en Pilos entre Melampo y Neleo, que usurpa la "gran casa alta" de Melampo, obligándole a un exilio heroico. Melampo pasa un año como esclavo en casa de Filaco, "todo por Pero, la hija de Neleo". En su extremo, Melampo es visitado por "el loco hechizo que una Furia, espíritu asesino, lanzó sobre su mente. Pero el vidente se libró de la muerte" y consiguió al fin llevar el ganado de Filaco a Pilos, donde se vengó de Neleo y dio a Pero en matrimonio a su hermano Bias. Pero el propio destino de Melampo estaba en Argos, donde vivió y gobernó, se casó y engendró una larga estirpe, también brevemente esbozada en el excursus de Homero.
Una obra atribuida en la antigüedad a Hesíodo existe (Melampodia) en citas tan fragmentarias y observaciones casuales que su reconstrucción, según Walter Burkert,[6] es "muy incierta".(Wikipedia)
Investigadores de la Universidad de Catania (Italia) descubrieron recientemente que Vlad el Empalador, príncipe de Valaquia del siglo XV que inspiró la creación del conde Drácula, podría haber sufrido de una rara condición que lo hacía llorar lágrimas mezcladas con sangre.
Especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México encontraron restos de un poblado que permaneció sepultado durante siglos bajo la actual Ciudad de México, en las inmediaciones de Tlatelolco, zona fundada alrededor del año 1338.
En vísperas del 78º aniversario de ese bombardeo, Kazuo Ookoshi, testigo presencial y víctima del experimento nuclear estadounidense, que ahora es el secretario general del Consejo de Organizaciones de Víctimas de la Bomba Atómica de Hiroshima, relató a Sputnik lo que vio aquel terrible día y por qué no hay que darles espacio a las armas nucleares en la Tierra.
Un grupo de investigadores de la Universidad de Berna (Suiza) ha logrado identificar una punta de flecha fabricada a partir de hierro meteórico que proviene deun yacimiento que data de finales de la Edad de Bronce (900-800 a.C.), en la comuna suiza de Morigen, según un estudio publicado en la revista Journal of Archeology Science.
Un raro reloj de sol medieval, que tiene aproximadamente el tamaño de una caja de cerillas fue descubierto en el casco antiguo de Marburgo, Alemania.

Un sensacional hallazgo durante la excavación en el semestre de verano 2023: un reloj de sol de madera y bronce en formato de bolsillo.
Se cree que el antiguo reloj, que data de finales de la Edad Media, perteneció a los Hermanos de la Vida Común, una orden monástica fundada en los Países Bajos a finales del siglo XIV. Fue una comunidad establecida por Gerard Groote, un diácono católico holandés. Con el tiempo, los Hermanos se extendieron por los Países Bajos, Alemania y Suiza. Se instalaron en la estructura del antiguo monasterio de 1527, situado en la parte alta de Marburgo.
"El sensacional hallazgo proporciona una visión clara del encuentro de un alto nivel de conocimientos en astronomía y matemáticas con la artesanía especializada en el umbral de la Edad Media a los tiempos modernos", explica el responsable de la excavación didáctica", el profesor Dr. Felix Teichner, en un comunicado de prensa.
Según el profesor Teichner, del Departamento de Historia y Estudios Culturales de la Universidad Philipps de Marburgo, es la primera vez que se encuentra un objeto así en Hesse, el estado alemán, y no quedan muchos relojes de sol de este tipo.
Un estudio de ADN revela un cambio en la población de la Edad de Bronce de Europa Central y Oriental

Nature Communications (2023). DOI: 10.1038/s41467-023-40072-9 Contexto geográfico y temporal y afinidades genéticas de los individuos de la Edad del Bronce analizados. A) Mapas que muestran las localizaciones de las muestras publicadas en este estudio y el rango geográfico de sus entidades culturales asociadas; el tamaño del marcador corresponde al número de muestras de cada yacimiento. El mapa se creó utilizando QGIS 2.12.2 y el mapa base del NOAA National Geophysical Data Center. 2009: ETOPO1 1 Arc-Minute Global Relief Model. Centros nacionales de información ambiental de la NOAA. Consultado en 2013. B) La edad de los genomas recién generados (calculada como una media de fechas de 2σ AEC) correspondiente al rango temporal de las culturas arqueológicas a las que están asociados.
Como señala el equipo de investigadores, la mayoría de las investigaciones demográficas centradas en la Europa primitiva han sido bastante generalizadas, abarcando desde la expansión postglaciar de los cazadores-recolectores hasta el crecimiento de la migración de los agricultores. En este esfuerzo, trataron de comprender mejor y con más detalle esos acontecimientos demográficos. Para ello, obtuvieron y estudiaron dientes y huesos de personas que vivieron en distintas partes de Europa centro-oriental durante la Edad del Bronce.
Un equipo de arqueólogos que está excavando un cementerio romano de hace 2.000 años en la Franja de Gaza ha descubierto como mínimo 125 entierros y dos raros sarcófagos de plomo.
Un grupo de investigadores estadounidenses dio a conocer las repercusiones de la contaminación radiactiva ocasionada por alrededor de 94 ensayos con armas nucleares que realizó el Ejército de EE.UU. en Nuevo México y Nevada entre 1945 y 1962, informó el pasado viernes la Universidad de Princeton.
Comentario: Laura Knight-Jadczyk, en The Cosmic Context of Greek Philosophy, Part One (El contexto cósmico de la filosofía griega, primera parte), escribe lo siguiente sobre el cambio medioambiental que se produjo probablemente junto con estas migraciones: