Historia Secreta
Estos fósiles fueron hallados en la región de Pilbara, en el noroeste de Australia, y supuestamente tienen 3.500 millones de años de edad. Representan una minúscula telaraña de huellas en la superficie de una piedra arenisca que parece haber sido esculpida por unos microorganismos similares a las actuales bacterias.
Estos rastros de bacterias "son los fósiles más antiguos jamás hallados. Son nuestros ancestros más antiguos", dijo Nora Noffke, una investigadora de la Universidad de Old Dominion en Norfolk, EE.UU., que formaba parte del grupo que hizo el hallazgo y lo presentó el mes pasado en una reunión de la Sociedad Geológica de América.
El depredador gigante recibió el nombre de 'Thalattoarchon saurophagis'. Medía unos 8,6 metros de longitud y vivía hace 250 millones de años, siendo un pariente temprano de los ictiosauros, un grupo de reptiles marinos que vivieron en la misma época que los dinosaurios y recorrieron los océanos durante 160 millones de años.
Se conserva la mayor parte del animal, incluyendo el cráneo, excepto la parte delantera del hocico, partes de las aletas y la columna vertebral completa hasta la punta de la cola.

Fotografía facilitada por el Ministerio de Estado para las Antigüedades egipcias donde puede verse a un experto trabajando en el interior de una de las tumbas halladas en el templo del faraón Amenhotep II (1291-1550 a.C.) con un vaso canopo en sus manos. Un cementerio con tumbas excavadas en la roca, que datan de entre 664 y 1075 a. C., ha sido descubierto en ese templo en la ciudad monumental de Luxor
El Ministerio de Estado para las Antigüedades anunció en un comunicado que el descubrimiento se produjo durante los trabajos de limpieza y excavaciones llevados a cabo por arqueólogos italianos en el templo funerario de Amenhotep II, en la orilla occidental del Nilo.
Cada tumba contiene un pozo que conduce a una habitación, donde se enterraba el difunto y donde fueron encontrados restos de ataúdes de madera con inscripciones y dibujos en rojo y negro.
¿Se imagina una explosión nuclear en la luna? Pues Estados Unidos tenía un plan para hacerlo hace más de medio siglo y CNN cuenta con los documentos que lo demuestran.
El proyecto, de la fuerza aérea, se denominó A119 y nunca llegó a llevarse a cabo.
El líder del proyecto era el científico Leonard Reiffel explicó que el objetivo del plan era "evaluar el efecto que pudiera tener uan pequeña explosisón nuclear en la luna". Este físico que hoy tiene 85 años se hizo cargo del proyecto en 1958, en el momento álgido de la Guerra Fría entre EEUU y Rusia.
"Estas trazas de bacterias son las más antiguas jamás descritas", declaró Nora Noffke una bioquímica de la Old Dominion University en Norfolk, que presentó el mes pasado sus estudios en la Sociedad Geológica de América, reportó Washington Post ayer.
Se trata de texturas que se encuentran en las superficies de la piedra. Algo similar a las que se encuentran hoy en Túnez, señalan los autores, sin embargo las dataciones de África figuran con fechas de 2,5 mil millones de años atrás.

Las pruebas hechas revelaron que la madera tiene su origen en enormes y viejos robles que fueron talados en el neolítico.
Hasta ahora son las más antiguas construcciones de madera que se han descubierto en el mundo. Resalta que este descubrimiento contradice la idea de que para realizar construcciones complejas de madera era necesario el metal.
Con esto, los datos obtenidos y publicados en PLoSONE dan una nueva visión sobre la tecnología prehistórica, pues revela los refinados conocimientos de carpintería que tenían estos hombres, de acuerdo al diario Daily Mail.
Los resultados de este trabajo ofrecen una respuesta negativa a los historiadores que especulaban con que Luis XIV -el "rey Sol"- pudo no haber sido hijo de Luis XIII, sino del influyente cardenal Mazarin, según las conclusiones del equipo dirigido por el forense Philippe Charlier, del hospital Raymond Poincaré de Garches, en las afueras de París.
Las pruebas realizadas a la cabeza momificada de Enrique IV, localizada en 2008 y autentificada ahora, muestran que él y Luis XVI "tienen el mismo patrimonio genético que pasa por los padres", señaló Charlier en una entrevista a la emisora de radio "France Info".

Vista aérea de la zona en Nazca, la cual los arqueólogos Nicholas Saunders, Clive Ruggles fotografiaron por contener un trazado de 4,4 kilómetros. Además de la zona espiralada cuenta con trazados rectos a forma de laberinto. Según afirman los investigadores fue descubierto por Ruggles en 1984
El doctor Nicolas Saunders del departamento de Arqueología y Antropología de la Universidad de Bristol y el profesor Clive Ruggles de la Universidad de Leicester caminaron 1500 kilómetros en el Desierto de Perú y estudiaron los trazados y las Líneas de Nazca dibujadas en la arena entre los años 100 a.C y 700 d.C.
Los científicos estudiaron las capas del lugar y fotografiaron las cerámicas asociándolas a la nueva cartografía digital satelital. Según el equipo será el estudio más detallado hasta la fecha.
El FBI siguió a la actriz durante varios años por sospechas de vínculos con comunistas que podrían atraerla a su causa.
La mayoría de los documentos hechos públicos por el FBI contienen información sobre el viaje de Monroe a México en los últimos meses de su vida, en 1962, durante el cual la acompañó Frederick Vanderbilt Field, un hombre de familia rica pero desheredado por ser de izquierdas.

Figurines de una persona en Tel Motza al este de Israel.
Los directores de la excavación, Anna Eirikh, Hamoudi Khalaily y Shua Kisilevitz, destacaron que para ellos fue sorprendente e inusual encontrar un centro ceremonial de la época Judea, período en que estas actividades se concentraban en el Primer Templo en Jerusalén.
En el lugar se descubrieron grandes estructuras rituales, vasos y cerámicas que incluyen figuras de centauros (hombres mitad caballos). Entre las figuras de cerámica de los hombres, "uno de ellos con barba, cuyo significado es aún desconocido", señalaron los directores del estudio.