Historia Secreta
Un objeto de jade en forma de cigarra fue descubierto por arqueólogos, como parte de una tumba, en el yacimiento arqueológico de Erlitou, en la provincia china de Henan.
Los hallazgos de las fosas de pigmento después de la deforestación de la Isla de Pascua rechazan la teoría del colapso social anteriormente supuesta.
Un nuevo estudio sobre la prehistoria de la Isla de Pascua (Rapa Nui) realizado por un equipo internacional de científicos y arqueólogos del Museo Moesgaard de Dinamarca, la Universidad de Kiel en Alemania y la Universidad Pompeu Fabra en España, ha descubierto fosas prehistóricas llenas de pigmento rojo en la Isla de Pascua.
Los investigadores revelaron que la producción de pigmento rojizo continuaba siendo un aspecto importante de la vida cultural de los habitantes de la isla, a pesar de los drásticos cambios en el ecosistema y el medio ambiente.
Una hipótesis anterior, presentada por Jared Diamond en el libro "Collapse" (2005), suponía que la eliminación de la vegetación y la superpoblación provocaron la erosión, la escasez de recursos y alimentos y, finalmente, el colapso de la sociedad.
Una nueva interpretación de la encuesta detrás del Libro del Domesday (o Libro de Winchester) — el registro de la Inglaterra conquistada compilado por orden de Guillermo el Conquistador en 1086 — ha surgido de un nuevo e importante estudio del primer manuscrito sobreviviente de la encuesta.
La investigación publicada en la Revisión Histórica Inglesa muestra que los historiadores creen ahora que el Domesday era más eficiente, complejo y sofisticado de lo que se pensaba. El primer borrador del estudio, que cubría la Inglaterra al sur del río Tees, se hizo a una velocidad asombrosa, en 100 días.
Luego se revisó y reorganizó en tres etapas más, dando como resultado la producción de nuevos documentos, cada uno de los cuales estaba cuidadosamente diseñado para fines fiscales y políticos específicos. El icónico Libro del Domesday fue simplemente uno de los varios resultados del proceso.
Comentario: Comentario: Para más información sobre los reveladores hallazgos que han surgido de los recientes estudios de los libros del Domesday, ver (en inglés): Historiador revela la verdadera historia detrás de los "múltiples y desordenados" libros del Domesday
Ver también:
- Descubrimientos fascinantes sugieren que la Isla de Mayo fue un centro de curación durante cientos de años
- Los sajones no invadieron Gran Bretaña después de que los romanos se fueran
- Un tesoro de monedas de 1.000 años de antigüedad es la colección más valiosa del Reino Unido jamás descubierta - ACTUALIZACIÓN: ¿Estafa fiscal medieval?
- Las Sheela-na-gigs: Las mujeres desnudas que adornan las iglesias de Gran Bretaña
Al igual que el referente de la egiptología Jean-François Champollion, es francés. Y como él, se las ha arreglado para descifrar un idioma que ha mantenido su misterio durante milenios.
François Desset es un arqueólogo. Acaba de descifrar el elamita lineal. Una escritura fonética, de tipo cuneiforme, encontrada en múltiples tablillas de arcilla, precisamente en las ruinas de la antigua ciudad de Susa, en Irán. El país se llamaba antiguamente Persia e incluso antes, hace 4.500 años, reino de Elam, de ahí el nombre de la escritura en cuestión, elamita lineal.
Este no es un descubrimiento pequeño: fue hace más de un siglo, en otras palabras, desde el descubrimiento en 1901 de las primeras tablillas, que este sistema de escritura es conocido. Pero nadie, a pesar de todos los intentos en 119 años, había encontrado la clave. Nadie, hasta François Desset, de 38 años, investigador asociado del CNRS Arqueorientador de Lyon y especialista en la Edad de Bronce y el Neolítico en Irán.
Comentario: Véase también (en inglés):
- Arqueólogos encuentran un ejemplo de 7.000 años de antigüedad de uno de los primeros sistemas de escritura del mundo
- Misteriosos 'megasitios' igualitarios podrían reescribir la historia de las primeras ciudades del mundo
- Un área de culto de 5.000 años de antigüedad para el dios guerrero descubierta en Irak
- Tablilla de arcilla cuneiforme traducida por primera vez, describe impacto de asteroide
Los arqueólogos dicen que los restos de una vasija de piedra encontrada en un mausoleo de la provincia china de Henan ofrecen pruebas casi definitivas de que el emperador del siglo II d.C., Liu Zhi, conocido póstumamente como Huan, fue enterrado allí.

La fecha de fabricación de una vasija confirmó los vínculos de un mausoleo chino con el gobernante del siglo II d.C., Liu Zhi. La vasija se fabricó alrededor de la época en que el sucesor de Liu Zhi, Ling, construía un mausoleo para el difunto emperador.
Los investigadores habían supuesto previamente que la tumba, situada en la ciudad de Luoyang, pertenecía al emperador de la dinastía Han. Una inscripción en una vasija que data del año de su fabricación en el 180 d.C. parece confirmar esta sospecha. Wang, un erudito del Instituto de Investigación de Arqueología y Reliquias Culturales de la Ciudad de Luoyang, dice que la vasija fue producida alrededor de la época en que el sucesor de Liu Zhi, Liu Hong, o Ling, construía un mausoleo para el emperador fallecido. El artefacto tiene la forma de una palangana y mide unos 25.4 cm de altura, con una circunferencia de más de 61 cm.
Comentario: Véase también (en inglés):
- Investigador cree que las pirámides de China contienen alineaciones astronómicas codificadas
- Un pozo de 2.100 años de antigüedad que contiene in mini "ejército de terracota" descubierto en China
- China: La estatua de Buda perdida hace tiempo aparece después de que el nivel del lago bajara
- La misteriosa figura antigua que desafía la historia de China

Escultura femenina prehispánica en Veracruz, México. 4 de enero de 2021.
Arqueólogos israelíes encontraron en el Parque Nacional Nitzana, ubicado en la región de Negev, una antigua lápida con una inscripción en griego del período bizantino, que data de finales del siglo VI o principios del VII, informa Haaretz.
Los restos bien conservados de un rinoceronte lanudo, perteneciente a una especie extinta, han sido encontrados en la república de Sajá, en el Lejano Oriente de Rusia, informa la prensa local.
Del fastuoso banquete de sandeces dispuestas en 2020, una de las más deliciosas es la portada del 14 de diciembre de la revista Time que declara que 2020 fue el "peor año de la historia". Están bromeando, ¿verdad? En el inmenso tapiz de la historia de la miseria humana, ni siquiera está entre los 100 peores años.
Considere el año 1177 a.C., cuando muchas de las grandes civilizaciones del Mar Mediterráneo y del Oriente Medio colapsaron, y los supervivientes lucharon a través de una Edad Oscura premoderna. Este libro reúne lo que se conoce sobre esta catastrófica era: 1177 a.C.: El año en que la civilización se derrumbó.
Luego está el año 1644 d.C., cuando la Dinastía Ming fue derrocada por la invasión Manchú, una serie de desgracias autorreforzadas derivadas del clima extremo (también conocida como la Pequeña Edad de Hielo) dejó a millones de personas hambrientas y vulnerables a las enfermedades y a la depredación de los ejércitos de bandidos errantes.
La Pequeña Edad de Hielo y la hambruna, los conflictos, las guerras civiles, golpes de Estado, revueltas y rebeliones que desencadenó mataron entre un cuarto y un tercio de la población de Eurasia. Pueblos enteros se desvanecieron cuando la hambruna llevó a los supervivientes a la desesperación. La miseria se extendió desde Europa occidental hasta China y duró décadas.
Comentario: El autor está siendo jocoso en su último punto, pero la ironía general de su artículo es que el escenario está, de hecho, preparado para ver muchos de los mismos desarrollos (enumerados arriba) en un futuro no muy lejano; pequeñas edades de hielo, otros cambios planetarios, plagas, guerras civiles y colapso de la civilización; están todos en un proceso inicial o intermedio de ocurrir realmente, y causar estragos.
La pregunta entonces es: ¿Cuán determinados estamos cada uno de nosotros para comprender que todo esto está ocurriendo de verdad, y cuán enfocados podemos estar para verlo todo y ayudar a otros a compartir este entendimiento?
¿Es China realmente el enemigo de Occidente o hay una gran operación psicológica en marcha para desviar la atención de la mano causal real de la inteligencia británica y dirigir la atención de los tontos hacia la "malvada China totalitaria"?
El hecho de que George Soros explícitamente atacara a las dos mayores amenazas en su visión de una "sociedad abierta" mundial el 24 de enero de 2020 en Davos; 1) la China de Xi Jinping y 2) los EE.UU. de Trump, debería ser una pista para la respuesta a la pregunta.
Comentario: Como se ha señalado en Repensando el colapso histórico de la Isla de Pascua hay más en la teoría del colapso social: Véase también (en inglés):