Historia Secreta
¿Por qué tiene que existir Israel? Esta pregunta puede parecer sorprendente e injusta, pero se formula con frecuencia y es objeto de acalorados debates. Las diversas respuestas y argumentos que se dan se dividen en dos categorías. La primera es la respuesta política y, en cierto modo, histórica, que sostiene que el Levante es el Ur-Heimat de los judíos y, por tanto, que los judíos se establezcan allí no sólo es natural, sino un derecho incuestionable (otorgado por Dios), ya que se trata simplemente de recuperar una propiedad legítimamente poseída, y son los palestinos los intrusos recientes.
Aquí es importante señalar que la inmensa mayoría de la tierra en sí en Israel es propiedad del Estado y, por tanto, está reservada a los judíos, lo que significa una exclusión de los palestinos. La segunda respuesta amplía este planteamiento y trata de reforzarlo virando hacia lo místico y lo mesiánico: Israel debe existir porque es la condición necesaria para albergar el Tercer Templo, que a su vez traerá al mesías y su "edad de oro". Esta segunda respuesta reúne las aspiraciones de los sionistas protestantes y judíos.
Ambas respuestas, lamentablemente, también informan en gran medida del sentimiento antiárabe que impregna los poderes fácticos de la sociedad israelí: la tierra no pertenece realmente a los palestinos; los judíos, como pueblo elegido de Dios, deben hacer lo que Dios necesita que hagan: construir el Tercer Templo para que pueda comenzar la era del mesías.

Afinidades genómicas entre Buran-Kaya III y otros individuos antiguos.
Junto con herramientas líticas y cuentas perforadas de marfil de mamut, los pequeños fragmentos de los dos cráneos hallados en 2009 en un yacimiento arqueológico de Crimea, Buran Kaya III, atestiguan la presencia de humanos anatómicamente modernos en Europa del Este. En colaboración con arqueólogos franceses y ucranianos, pudimos poner en marcha un protocolo de muestreo que tomó precauciones especiales para evitar que los fragmentos se contaminaran con ADN humano moderno e identificar su ADN antiguo.
Arqueólogos chinos han descubierto los restos de una ciudad amurallada de la Edad de Bronce que albergaba un palacio, un foso, cementerios, fosas de sacrificios, talleres de alfarería y una fundición de bronce.

Una de las seis fosas de sacrificio de caballos desenterradas en Yaoheyuan, en el noroeste de China. La ciudad amurallada sirvió probablemente como centro político y cultural en la China de la Edad de Bronce.
Aunque hay otros yacimientos de la Edad de Bronce repartidos por esta parte del país, los arqueólogos consideran que Yaoheyuan es probablemente el centro regional de esta época por la amplitud y variedad de las estructuras desenterradas durante las excavaciones.
Comentario: Véase también:
- Una red de tuberías de agua de cerámica de 4.000 años de antigüedad revela las complejas capacidades de ingeniería de los pueblos neolíticos de China
- Los restos hallados en China podrían pertenecer a un tercer linaje humano; los rasgos sugieren que los humanos modernos datan de hace 300.000 años
- Antiguas reliquias chinas apuntan a vínculos culturales ininterrumpidos que comenzaron hace un millón de años, lo que desacredita aún más la teoría de la salida de África, según un investigador
Prácticamente ausentes de la mayoría de las dietas occidentales actuales, las algas y las plantas acuáticas fueron antaño un alimento básico para los antiguos europeos, según ha descubierto un análisis de moléculas conservadas en placa dental fosilizada.

Algunos de los restos utilizados en el estudio se encontraron en Isbister Chambered Cairn, una tumba de 5.000 años de antigüedad, situada en South Ronaldsay, Orkney, Escocia.
Investigaciones anteriores habían sugerido que la introducción de la agricultura, a partir de hace unos 8.000 años, hizo que los antiguos humanos dejaran en gran medida de comer algas marinas. En Europa, en el siglo XVIII, las algas se consideraban un alimento para épocas de hambruna o sólo aptas para la alimentación animal.
Comentario: Y la mala salud de la gente en el siglo XVIII quizá reflejaba esta pérdida de conocimientos.
Comentario: Véase también:
- Los antiguos europeos eran intolerantes a la lactosa cuando se inició el consumo de leche, según un nuevo estudios
- El consumo de cereales silvestres se produjo en la antigua Europa antes de la llegada de la agricultura
- La sociedad escandinava de la Edad de Piedra dependía más de la pesca de lo que se creía, sobre todo de mamíferos acuáticos
- ¿Por qué los pictos de la costa escocesa evitaban comer pescado?
Una gigantesca pirámide subterránea oculta bajo una ladera en Indonesia supera con creces a Stonehenge o las pirámides de Giza y podría llegar a rivalizar con las estructuras megalíticas más antiguas jamás construidas por la mano del hombre.
Recuerde el nombre Gunung Padang.
Esta excepcional ladera de antiguas estructuras de piedra en la isla de Java Occidental es sagrada para los lugareños, que llaman a este tipo de estructuras "punden berundak", que significa pirámide escalonada, por las terrazas que conducen a su cima.
Los arqueólogos apenas han rozado la superficie del yacimiento y, sin embargo, ya se perfila como un "notable testamento" del ingenio humano.
Comentario: Graham Hancock presenta Gunung Padang en su reciente serie documental, Ancient Apocalypse.
Véase también:
- Volcanes, terremotos y el ciclo de cometas de 3.600 años
- Kahin Tepe: "El lugar de culto más antiguo jamás hallado" en la región del Mar Negro
- Antiguos grabados en el pilar de Gobekli demuestran que un enjambre de cometas impactó contra la Tierra hace unos 13.000 años
El Ministerio de Cultura de Italia informó este sábado del descubrimiento de un gran depósito de monedas de bronce, conocidas como 'follis', que datan de la primera mitad del siglo VI después de Cristo, antes de la caída del Imperio romano de Occidente.
Una moneda de oro acuñada por un gobernante poco conocido de la antigua Gran Bretaña, un hombre de la Edad del Hierro que decía ser tan "poderoso" como un dios, fue encontrada por un detector de metales y subastada en Inglaterra.

Esta rara moneda de oro fue acuñada en el tiempo transcurrido entre las fallidas invasiones de Julio César y la exitosa invasión de Gran Bretaña del emperador romano Claudio (crédito de imagen: cortesía de Spink)
Una inscripción alfabética latina en la moneda lleva el nombre "Esunertos", que puede traducirse como "poderoso como el dios Esos" (también escrito Esus), según las declaraciones. El nombre en sí es galo, un idioma comúnmente hablado en la región en ese momento, dijo a Live Science en correo electrónico John Sills, un arqueólogo del Instituto de Arqueología de la Universidad de Oxford que examinó la moneda antes de ser subastada.
Comentario: Ver también:
- Las ruinas sugieren que los británicos tenían baños antes de la ocupación romana
- Los británicos de la Edad del Bronce estaban plagados de parásitos pero tenían las mejores telas
- Crannogs: islas artificiales neolíticas en Escocia sorprenden a los arqueólogos
- Brochs: las enigmáticas estructuras circulares de piedra de la Edad del Hierro en Escocia
- ¿Quiénes eran los pictos?
Las poblaciones humanas en la Europa neolítica fluctuaron con los cambios climáticos, según un estudio publicado el 25 de octubre de 2023 en la revista de acceso abierto PLOS ONE por Ralph Großmann, de la Universidad de Kiel (Alemania), y sus colegas.

El Schneiderberg, cerca de Baalberge (Sajonia-Anhalt, Alemania), es un túmulo funerario construido en el Neolítico que fue ampliado varias veces. Una de las ampliaciones tuvo lugar hacia el año 2000 a.C. y contenía un enterramiento sorprendentemente rico en mobiliario. Forma parte de una serie de enterramientos de este tipo en la región de los montes Harz, que datan de un periodo de condiciones climáticas desfavorables. La vinculación de los datos sobre el desarrollo demográfico con los datos climáticos regionales y los hallazgos arqueológicos reales en el estudio proporciona nuevos conocimientos sobre la interconexión de las fluctuaciones climáticas y los cambios sociales en Europa Central entre hace 5.500 y 3.500 años.
Las tres regiones examinadas son la región de Circumharz, en el centro de Alemania, la región de la República Checa y la Baja Austria, y el Prealpes Septentrional, en el sur de Alemania.
Comentario: Para más información sobre el enfriamiento global que se está produciendo, véase:
- Volcanes, terremotos y el ciclo de cometas de 3.600 años
- Flujo de rayos cósmicos y enfriamiento global: las implicaciones están sobre nosotros
- Más vueltas climáticas en los grandes medios de comunicación: "El calentamiento del Ártico llevó a la Tierra a una pequeña edad de hielo"
- La profesora Valentina Zharkova explica y confirma por qué un "súper" Gran Mínimo Solar se avecina

Un fragmento del Papiro de Pasherashakhet, datado aproximadamente entre el 375 a.C. y el 275 a.C., perteneciente a los rollos funerarios conocidos colectivamente como el Libro de los Muertos
Una de las piezas más destacadas es el Papiro de Pasherashakhet, que data aproximadamente del 375 a.C. al 275 a.C. Esta pieza, junto con otras, formaba parte de la vasta colección del anticuario británico Sir Thomas Phillipps, quien soñaba con poseer una copia de cada libro en el mundo. Después de su muerte, estos valiosos fragmentos fueron adquiridos por el librero de Nueva York Hans P. Kraus, quien finalmente los donó al Museo Getty en 1983.
De espalda encorvada, cejas pobladas, comunicándose con gruñidos simiescos, la impresión de que el neandertal era un bruto ingenuo situado unos peldaños por debajo de los humanos modernos en la escala evolutiva ha perdurado desde su descubrimiento a mediados del siglo XIX.
Esta categorización debería cambiar, según un equipo de investigadores que ha pasado los últimos veinte años excavando entre capas de polvo y arenilla en la cueva portuguesa de Gruta da Oliveira.
"Más que de especies diferentes, yo hablaría de formas humanas diferentes", afirma el arqueólogo de la Universidad de Trento Diego Angelucci, autor principal de un reciente estudio que resume décadas de investigación sobre lo que fue el hogar de familias de neandertales hace más de 71.000 años.
Comentario: Un aspecto que aún no se ha discutido es cómo el estilo de vida y el uso de herramientas de los neandertales permanecieron relativamente estáticos a lo largo de grandes extensiones de tiempo, y algunas de estas prácticas creativas pueden haberse originado en los humanos, a los que emularon, lo que, en conjunto, refleja su relativa falta de ingenio en comparación con los humanos. En comparación, la evolución de la tecnología de las herramientas humanas fue mucho más rápida: La Era Dorada, la Psicopatía y la Sexta Extinción
Parece que este intento de "equiparar" a los neandertales con los humanos tiene su origen más en la ideología woke que ha infectado el mundo académico, que en las propias pruebas. La ideología woke quiere promover ideas en las que todos y todo es igual, nada es superior y todo es subjetivo.
Otros estudios no han escapado a esta misma tendencia, como la reciente afirmación de que, a lo largo de la historia, las mujeres cazaban en la mayoría de las sociedades de recolectores, y utilizaban una mayor variedad de armas y tácticas que los hombres, salvo que los datos arqueológicos no apoyan esta afirmación, como tampoco lo hacen las prácticas de las culturas recolectoras actuales.
Comentario: Ver también: