Historia Secreta
El relato de la historia del cine contaba que en 1906 se patentó el sistema Kinemacolor para producir películas en color, y que el primer ejemplo de la técnica se mostró en 1909. Pero eso era hasta ahora. El Museo Nacional de los Medios del Reino Unido, en Bradford, ha hallado entre sus archivos un ejemplo previo, que han fechado en 1901 o 1902.
Los huesos tendrán que ser sometidos a exámenes de laboratorio y un análisis de ADN, antes de confirmar la identidad y revelar el misterio de cinco siglos sobre el paradero del cuerpo del último monarca británico que murió en una batalla.
Los restos se encontraron bajo un estacionamiento de la ciudad de Leicester, ubicada a 160 kilómetros al norte de Londres.
En la zona se libró la Batalla de Bosworth, donde la Casa de York perdió el trono de la corona británica para dar lugar al inicio de la dinastía de los Tudor.

Los recipientes denominados sahumadores forman parte de una serie de hallazgos registrados a partir de mayo pasado.
El conjunto de recipientes denominados sahumadores forman parte de una serie de hallazgos registrados a partir de mayo pasado, que incluyeron, un entierro humano y los restos de un árbol sagrado, que fueron recuperados por arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en la Zona Arqueológica del Templo Mayor, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
De acuerdo con los cronistas coloniales, estos recipientes eran usados por los mexicas para consagrar edificaciones, en ellos se depositaba materia orgánica en combustión, sobre la cual generalmente se colocaba copal para producir humo aromático durante los ritos y así agradar a los dioses.
El profesor de arqueología David George y un grupo de estudiantes del Colegio Saint Anselmo de Manchester, estuvieron excavando desde mayo los tradicionales túneles de los etruscos bajo la ciudad de Orvieto, en Italia y descubrieron dos pirámides. (galería de fotos)
Existen más de 1200 cavidades bajo el suelo de esta ciudad, que se encuentra aproximadamente a una hora al norte de Roma, pero una de estas grutas resultó ser única, ya que no tiene ejemplos similares en ningún otro sitio, declaró el arqueólogo italiano, Claudio Bizzarri, director del Parque Arqueológico Ambiental de Orvieto, coincidiendo en sus apreciaciones con el profesor David George.
Una tumba única en su género fue hallada en una colina del parque arqueológico de Machu Picchu. La estructura funeraria - descubierta el pasado lunes- mide 1,20 metros de largo por 75 centímetros de ancho y fue hecha de piedra labrada.
"Es la única en su género, porque todas las tumbas halladas en Machu Picchu, las que encontró Hiram Bingham y las que encontramos nosotros, fueron cuevas tapiadas, es decir, hechas con piedras de diferentes dimensiones y calidades colocadas una sobre otra que luego fueron cubiertas con barro. Esta es en base a piedras (finas) y construida en altura", explicó Fernando Astete, director del parque arqueológico, en declaraciones a la agencia Andina.
Es el lugar más árido del mundo, pero no por ello carece de vida. El desierto de Atacama alberga algunas de las más extrañas especies del planeta y que por años han alentado a científicos a estudiarlas para ver la posibilidad de encontrar extrañas formas de vida en otros planetas, especialmente Marte.
Ahora, científicos de la U. Católica del Norte (UCN), en colaboración con científicos del Centro de Astrobiología de España, encontraron un verdadero "oasis" de estos microorganismos bajo tierra, en una zona cercana al gran salar de Atacama, al sur de Iquique.
Los detalles exactos son vagos, pero el equipo ha publicado tres imágenes intrigantes de su descubrimiento.
El equipo internacional compuesto por investigadores de los Estados Unidos, y de otros varios países europeos. Dos de las grandes estructuras piramidales fueron encontradas a unos 10 kilómetros tierra adentro, la tercera no lejos de la costa, claramente visible desde el mar.
El arqueólogo e investigador Angela Micol de Maiden, ha realizado una investigación arqueológica llevada a cabo por satélite durante más de diez años, en busca de lugares históricos visibles desde el espacio con Google Earth. Ángela es una estudiante dell'UNC Charlotte y estudió arqueología desde la infancia.
Google Earth nos ha permitido documentar muchos sitios arqueológicos potenciales, incluyendo una ciudad submarina potencial frente a la costa de la península de Yucatán, Belice.
Líneas características, aparentemente de antiguos caminos se puede ver en la costa de la Península de Yucatán.
Un día de hace 125 millones de años, dos dinosaurios feroces, del tamaño de un lobo, de unos dos metros de longitud, caminaban satisfechos. Habían tenido un buen día de caza y tenían el estómago lleno. Uno de ellos había devorado incluso a un Sinornithosaurus, un pariente alado de los temibles velocirraptores, que comía carne y, probablemente, era capaz de volar o planear durante unos metros. Sin embargo, algo les sucedió a estos dos individuos, de la especie Sinocalliopteryx gigas, que les impidió disfrutar del todo su festín. Ambos murieron antes de completar la digestión.

El anfiteatro oculto funcionaba como una sala privada para agasajos que ofrecían los gobernantes.
Los especialistas creen que el teatro hallado en esa zona del municipio de Ocosingo sirvió al grupo maya en el poder para legitimarse con obras de tipo político, que dirigieron a minorías destacadas de esa región.
"De acuerdo con los estudios, el foro prehispánico era de capacidad reducida y de uso exclusivo, con aforo para 120 personas", dijo el director del proyecto de investigación en este asentamiento prehispánico arqueológico, Luis Alberto Martos.