
BRONTOMERUS. Los científicos lo apodaron “Muslos de Trueno” ya que sus extremidades eran tremendamente poderosas.
Según los paleontólogos, el Brontomerus vivió durante el periodo cretácico, que finalizó hace unos 65 millones de años. Y se caracterizaba por sus poderosos muslos y cuerpo atlético. De ahí su nombre que quiere decir "Muslos de Trueno".
En el descubrimiento se encontraron huesos fosilizados de dos especímenes de Brontomerus, un adulto y un joven. Estos fueron hallados en una cantera de Utah en 1990 por investigadores y fueron transportados a un museo "donde permanecieron durante 5 y 10 años hasta que unos colegas y yo nos fijamos", señaló Mike Taylor, del University College de Londres, uno de los investigadores que reconoció que se trató de una nueva.
Los paleontólogos especulan que el espécimen más grande es la madre del más chico y que podría haber pesado alrededor de 6 toneladas. Lo mismo que un elefante grande y medía unos 14 metros de longitud, lo que equivaldría a la altura de tres jirafas macho.