Historia Secreta
Los arqueólogos han descubierto en Egipto varias momias antiguas que lucen láminas de oro en el lugar donde debería estar su lengua.
El auspicioso descubrimiento se produjo en la necrópolis de Quweisna (a veces deletreada Quesna), en el delta central del Nilo. Descubierto en 1989, se cree que el yacimiento estuvo ocupado durante los periodos ptolemaico y romano, que se extendieron desde el 300 a.C. hasta el 640 d.C. aproximadamente.
Las momias de lengua dorada fueron desenterradas en una extensión del complejo arqueológico recientemente descubierta, donde se enterraron otros numerosos cuerpos a lo largo de tres periodos distintos del antiguo Egipto.
Algunos de los esqueletos desenterrados tienen los huesos esmaltados en oro, mientras que otros simplemente han sido enterrados cerca de escarabajos dorados y flores de loto.
Arqueólogos de China han descubierto en la provincia de Henan, en el este del país, cimientos de un edificio de más de 5.000 años de antigüedad que perteneció a la cultura de Yangshao de la región de Asia oriental, informa este martes la Administración Provincial de Patrimonio Cultural de Henan.
'Sorioneku' (de buena fortuna) es la primera de las cinco palabras que ha podido ser descifrada, en la que ya se conoce como la 'mano de Irulegi'. Se trata de una representación en bronce de esa extremidad, diseñada para colgar en la puerta de entrada de una casa, a modo de objeto ritual protector del hogar.
Un equipo de arqueólogos ha descubierto más de una veintena de estatuas de bronce de 2.000 años de antigüedad en unas instalaciones termales de la región italiana de Toscana. El extraordinario hallazgo "reescribirá la historia" sobre la transición de la civilización etrusca al Imperio romano entre los siglos II y I a. C., aseguran los investigadores.
Los científicos analizaron el ADN de dos antiguos individuos humanos desenterrados en dos yacimientos arqueológicos diferentes del noreste de Brasil — Pedra do Tubarao y Alcobasa — que datan de al menos 1.000 años antes del presente. Los investigadores compararon los dos genomas completos con los genomas actuales de todo el mundo y con otros genomas completos antiguos de América.

Dos de las cabezas trofeo, una de un niño y otra de una mujer, formaban parte de una antigua ceremonia realizada en lo que hoy es Perú.
La cabeza conservada del niño es uno de los 22 restos humanos asociados a la antigua sociedad de Nazca examinados en un nuevo estudio; todos estos individuos vivieron durante la época prehispánica (3500 a.C. a 476 d.C.) y fueron enterrados cerca de la costa sur de Perú, donde fueron excavados durante el Proyecto Nazca, un programa arqueológico de larga duración que comenzó en 1982. Aunque los científicos no saben con certeza el sexo y la edad de la víctima infantil en el momento de su muerte, informaron de que el niño había ingerido cactus de San Pedro (Echinopsis pachanoi), una planta espinosa tomada por sus "fuertes propiedades alucinógenas" y utilizada por las civilizaciones indígenas de América en las medicinas tradicionales y durante los rituales.
Comentario: Véase también (en inglés):
- La masacre de niños del siglo XV en Perú pudo ser un sacrificio para frenar el mal tiempo
- Descubren en Perú el mayor sacrificio masivo de niños de la historia conocida
- Brujas, cometas y cataclismos planetarios
- Los antiguos mayas practicaban la "guerra total" mucho antes del estrés climático
El descubrimiento se produjo durante las excavaciones de un asentamiento vikingo en el que los investigadores encontraron los restos de 20 casas y estructuras que datan del año 400 d.C., continuando con la Edad Vikinga (800-1050 d.C.) y la Alta Edad Media.
Al excavar un suelo de madera en uno de los edificios, el equipo descubrió una vasija de cerámica depositada que contenía una bolsa de lino con colgantes de monedas de plata (utilizados como joyas), además de diversas joyas como ocho anillos de cuello de alta calidad, dos anillos de brazo, un anillo y dos perlas. En las excavaciones del asentamiento también se descubrieron objetos como flechas, piedras de cuernos y anillos-amuleto adornados.
Varios de los colgantes de monedas son de origen europeo, procedentes de Inglaterra, Bohemia y Baviera, además de cinco monedas árabes (dirhams) que sugieren una red comercial de gran alcance.
Comentario: Otras pruebas arqueológicas sugieren que las redes se extendían aún más lejos: "se extendían desde el sudeste asiático y África hasta Siberia y los rincones más septentrionales de Escandinavia"
Comentario: Véase también (en inglés):
- Los vikingos llegaron antes que Portugal a las Azores, según un nuevo estudio
- Hallado el primer caso confirmado de viruela en huesos desde Dinamarca hasta Rusia durante la época vikinga
- Hallazgo de una vía fluvial vikinga perdida en las Orcadas que revela el impacto nórdico en la economía local
- El ADN del parásito de la lombriz en las heces de vikingos arroja nueva luz sobre su historia con los humanos

La momia infantil, miembro de la aristocracia austriaca, fue encontrada envuelta en un abrigo de seda.
"Este no es el tipo de descubrimiento que los arqueólogos israelíes se alegrarán de escuchar, por razones políticas y culturales, pero en contra de las interpretaciones clásicas de la historia bíblica: el rey Salomón fue en realidad un faraón en Egipto", dice un historiador y escritor británico que ha investigado la historia de la vida del rey Salomón en los últimos veinte años y ha llegado a esta insólita conclusión.
Ralph Ellis, de 54 años, afirma que tiene la solución a un misterio de 3.000 años de antigüedad, al que llegó después de ser incapaz de encontrar el tesoro del rey Salomón (500 toneladas de oro que actualmente se valoran en 3 billones de dólares) en sus legendarias minas. Los cazadores de tesoros siguen buscando las minas del rey Salomón con la esperanza de encontrar los tesoros del rey, pero Ellis está seguro de que los que siguen probando suerte pueden encontrarse con una gran decepción.
Comentario: Véase también:
- La cuna árabe de Sión: Moisés, Mahoma y el sionismo wahabita
- Un dibujo de 3.000 años de antigüedad encontrado en el Sinaí podría socavar toda nuestra idea del judaísmo
- Politeísmo y sacrificios humanos en la religión israelita primitiva
- Las cuevas rebeldes de Israel conducen a antiguas maravillas
- Una investigación revela una antigua lucha por la supremacía de Tierra Santa
- Raro mosaico del Arca de Noé descubierto en una antigua sinagoga en Israel
- La Perspectiva de la Verdad: Match Made in Heaven: Las sorprendentes similitudes entre el Islam radical y el judaísmo talmúdico
- La Perspectiva de la Verdad: Identity Politics on Steroids: Cómo el sionismo los supera a todos
- La perspectiva de la verdad: Entrevista con Russell Gmirkin: ¿Qué tiene que ver Platón con la Biblia?
- Detrás de los titulares: ¿Jesús nunca existió? Entrevista con Laura Knight-Jadczyk
- Detrás de los titulares: ¿Quién era Jesús? Examinando las pruebas de que Cristo puede haber sido, de hecho, César
- Detrás de los titulares: El mito de Jesucristo. Entrevista con Robert M. Price

Comentario: Véase también (en inglés): Descubierto un túnel de 4.300 pies de largo bajo un templo egipcio en la antigua ciudad de Alejandría