Historia Secreta
La realidad, sin embargo, es que ningún imperio se forma por casualidad ni se se mantiene cinco siglos cayendo, salvo que lo haga a una velocidad de caída imperceptible al ojo humano. La cifra de los sefardíes que llegaron a salir del país puede que no pasara de las 20.000 personas, según las investigaciones del hispanista Henry Kamen, y «no cabe la menor duda de que los judíos no constituían ya una fuente de riqueza relevante [en Castilla y en Aragón], ni como banqueros ni como arrendatarios de rentas ni como mercaderes que desarrollasen negocios a nivel internacional», en opinión de Joseph Pérez recogida en su libro «Historia de una tragedia: la expulsión de los judíos de España» (Barcelona, Crítica).
Me cuesta admitirlo, pero si yo estuviera perdido en la naturaleza y necesitaba hacer fuego sin unas astillas o un mechero, bueno, estoy seguro de que pasaría una noche muy fría. En realidad, la habilidad de poder hacer fuego me recuerda a la magia. Por lo tanto, imagina lo que significó para los primeros humanos.
En un momento determinado, nuestros ancestros utilizaron el poder del fuego para mantener el calor, hacer comida, producir nuevos materiales, mantener lejos a los depredadores o iluminar cuevas oscuras. Y por supuesto, también proporcionó una nueva actividad social: reunirse alrededor de una fogata.
Los estudios arqueológicos sugieren que varias especies de homininis empezaron a usar fuego hace por lo menos 1,5 millones de años, pero nadie sabe cómo consiguieron ese fuego. Esta habilidad, o la capacidad de hacer y controlar fuego, se conoce como pirotecnología, y cambió el paradigma. En general, se había pensando que solo nuestra especie, Homo sapiens, poseía esta habilidad.
Un estudio publicado esta semana en la revista Proceedings of the National Academy of Science (PNAS) demuestra que los neandertales eran capaces de producir herramientas mediante el uso de técnicas complejas que requerían planificación.
Un equipo de científicos de EE.UU., Reino Unido, Alemania y España ha analizado las consecuencias del impacto del asteroide Chicxulub con la Tierra hace 66 millones en la península mexicana de Yucatán. Este evento provocó la última gran extinción en masa y afectó a casi el 70 % de las especies, entre ellas los dinosaurios y la demás biodiversidad continental y marina del planeta.

Un arqueólogo descubre 27 sitios mayas de 3000 años de antigüedad gracias a un mapa en línea gratuito.
El investigador descubrió en concreto 27 nuevos centros ceremoniales mayas de 3000 años de antigüedad gracias a un mapa en línea gratuito. Se trata de un sistema remoto, conocido como LIDAR (por sus siglas en inglés), que permite determinar la distancia desde un emisor láser hasta un objeto o superficie utilizando un haz láser pulsado, generando información en 3D, recogieron el domingo medios locales.

La perla de 8000 años hallada por los arqueólogos, posiblemente la más antigua jamás encontrada.
La pieza fue encontrada en estratos de carbono datados entre 5800 y 5600 años antes de Cristo y, según los arqueólogos citados en el comunicado, se considera que este descubrimiento demuestra que el comercio existió en un período tan antiguo como el neolítico. El hallazgo será expuesto en el Louvre de Abu Dabi, en la exposición "10 000 Años de Lujo", que abrirá en breve.
Puede encontrar más sobre Patricio en su canal "Historia con Patricio Lons": https://www.youtube.com/channel/UCa81... y también pueden conocer su trabajo en su sitio web: http://patriciolons.com.

Los arqueólogos han hallado nuevos “tesoros” en el barco que trasladaba los mármoles del Partenón al Reino Unido y que se hundió en Grecia en 1802.
Los restos del 'Mentor', según informó el jueves el Ministerio de Cultura de Grecia, contienen 16 cajas llenas de antigüedades robadas del Partenón y otros monumentos de Atenas por el equipo de Lord Elgin, el propietario del barco, que naufragó tras chocar contra las rocas.

Sarcófagos encontrados en la antigua necrópolis egipcia de Asasif. Luxor, Egipto, 15 de octubre de 2019.
Un grupo de arqueólogos ha confirmado la ubicación y el trazado urbano de Mahendraparvata, una de las primeras capitales asociadas con el Imperio Khmer. La antigua ciudad angkoriana, que data de los siglos VIII y IX d. C., se encuentra localizada en las densas selvas de las montañas Phnom Kulen, en Camboya.
Comentario: Vea también: Una herramienta de hace 50.000 años demuestra la inteligencia de los neandertales