OF THE
TIMES
Verán, todo lo que está fuera de nuestra dimensión, esa es la eternidad, la eternidad mirándonos desde arriba. Ahora, para nosotros (nuestra dimensión) es una esfera, pero para ellos (nuestra dimensión desde la eternidad) es un círculo.Este es un fragmento del monólogo de Rust, el personaje agudo y tenso de la serie televisiva True Detective interpretado por Matthew McConaughey durante su interrogatorio en la jefatura de policía de Luisana en relación a un caso en el que trabajó cuando era parte del cuerpo policial; una escena que de manera intermitente pero hábil se extiende por más de la mitad de la temporada. Quien crea que en EEUU no se hacen buenas producciones, distantes de toda esa parafernalia hollywoodense sobre superheroes que, siendo personajes ficticios sometidos a situaciones irreales intentan dentro de un formato ficcional dar lecciones sobre la "realidad" y que además ha sido deliberadamente migrada desde círculos instauradores de las tendencias de las masas (demasiadas excepciones para ser tomado en serio), se equivoca. Nic Pizzolatto da crédito de ello. Ahora bien, ¿Qué querría decir el personaje con ésta frase? En síntesis, que para una inteligencia muy por encima de la humana nuestra percepción de la realidad sería harto primitiva, mientras que para nosotros la de ellos resultaría infinitamente incomprensible. ¿Por qué? Porque aquellos tendrían, además de un conocimiento más exacto del universo y su funcionamiento, la capacidad de asimilar y procesar esta información.
"Si esto no atrae a los niños, es que se han corrompido desde mi época".En 1887, H. Rider Haggard escribió una novela titulada Ella. Ella era una aventura en el África más profunda para redescubrir una civilización perdida dominada por una misteriosa diosa blanca. La novela fue un éxito inmediato y un fenómeno en todos los niveles de la sociedad. Freud y Jung hicieron referencia a ella en sus teorías psicoanalíticas. Autores como Rudyard Kipling, J.R.R. Tolkien, Graham Greene y Henry Miller han reconocido su influencia en sus propios escritos. La novela incluso desarrolló muchos de los temas del "mundo perdido" que subyacen en las obras de Edgar Rice Burroughs, Arthur Conan Doyle, H.P. Lovecraft, Robert Howard y Abraham Merritt. Todo el mundo, en otras palabras, leyó Ella. Y sin embargo, Haggard dijo que la escribió para chicos.
— Robert Louis Stevenson, mientras escribía 'La isla del tesoro'
Comentario: ¿Estamos pensando o reaccionando? ¿Cuál es tu filtro?