La Ciencia del Espíritu
Un análisis de cómo escribes en Twitter puede revelar si eres narcisista, maquiavélico o psicópata, de acuerdo con una investigación reciente. Algunos de los rasgos definitorios son: maldiciones, respuestas enojadas a otras personas incluyendo insultos y la palabra "odio", el uso de la palabra "nosotros" en lugar de "yo", el uso de puntos o el uso de palabras de relleno como bla, bla o ummm.
El autor del estudio, Chris Sumner piensa que El FBI puede usarlo para señalar a los posibles infractores, pero creo que es mucho más útil para que los psicólogos lo usen para comprender a los grandes grupos de personas. El estudio es una respuesta a otro similar llamado "Hambriento como un lobo: un análisis de los patrones de palabras en el lenguaje de los psicópatas."
Comentario: Como complemento a este artículo recomendamos la lectura del siguiente artículo:
¿Está la radiación solar y cósmica causando estragos en la vida del planeta tierra?
Sobre la influencia de las tormentas solares en la psicobiología humana, los neurotransmisores que secreta la glándula pineal, el simbolismo del tercer ojo, su relación con el Sol y el misterio del Ojo en la Pirámide.
La relación entre la glándula pineal y el Sol es un emblema de la relación entre el hombre y el cosmos. Probablemente uno de los ejemplos más estimulantes y significativos del principio hermético más citado en el ámbito de la esoteria: "cómo arriba, es abajo" (la holofrástica de la existencia). Un principio de correspondencia que pese a ser el fundamento cognitivo de la "ciencia" antes de la ciencia, es decir de los padres de la ciencia (de personajes como Paracelso, Giordano Bruno y el mismo Isaac Newton, quien hizo una traducción de la Tabla Esmeralda), ha sido relegado al terreno de la superstición o del pensamiento mágico; relumbrando herejía en la estructura racional de la mente científica. Sin embargo, hoy en día tenemos evidencia "científica" que sugiere convincentemente que el cosmos - "el mundo de las esferas" - tiene una influencia en la psicobiología humana. Y la clave para entender esta "influencia", no ya sólo desde el plano simbólico de la astrología, es la glándula pineal, ese gran misterio de la psique.
1. ¿Por qué la física? ¿Era uno de tus sueños de niño?
Tuve muchos sueños de niño. Fueron en varias direcciones, superpuestos unos con otros, en algunas áreas se fortalecieron positivamente entre ellos mientras que en otras, se neutralizaron como ondas en el agua originándose desde múltiples fuentes. Soñé con ser bombero, detective; quería luchar junto a los buenos indios, o ser ingeniero en electrónica como mi hermano mayor. Eventualmente, me transformé en físico, se podría decir, por casualidad. Me fue tan bien en la Olimpíada de Física, que se me permitió comenzar mis estudios en el departamento de física de la Universidad sin necesidad de hacer el examen de ingreso. De lo contrario, probablemente hubiera elegido la Universidad de Tecnología.
Escribí "por casualidad", pero admito que uso la palabra "casualidad" con reticencia. Habitualmente describimos los eventos como "accidentales", mientras que en sus raíces yacen cadenas causales poco claras, oscuras o desconocidas. Estamos, quizás, haciendo trampa de esta manera. Así que quizás no fue una coincidencia, quizás no fue solo casualidad, ¿quizás fue el 'destino'? Como físico, soy un poco bombero porque siempre estoy apagando incendios para sostener la verdad. También soy detective, porque sigo el camino de la Naturaleza y busco descubrir sus secretos. Lucho junto a los buenos indios cuando expongo los fraudes de la Ciencia. Lo que menos hago es el trabajo de ingeniero, aunque incluso allí hay una relación, ya que soy físico, estoy interesado en el mundo en el que vivimos, no solo en una filosófica realidad imaginaria.
Científicos de EE.UU. demostraron que el desarrollo del cerebro de los niños depende del amor de los padres. Para eso estudiaron a menores internados en instituciones y los compararon aquellos que fueron criados por una familia.
Un equipo de los especialistas de la Universidad de Harvard y del Hospital Infantil de Boston examinó imágenes de resonancia magnética (RM) de tres grupos de niños rumanos de entre 8 y 11 años. De ese total, 29 habían sido criados en una institución, 25 habían sido trasladados a hogares de acogida temporales y 20 nunca fueron criados en el seno de una familia.
"Hemos sido capaces de seguir, con precisión, los movimientos de las ovejas y el perro que las perseguía", afirma Andrew King, del Royal Veterinary College, de la Universidad de Londres. Según King, "en cada caso, se observó que las ovejas exhiben una fuerte atracción hacia el centro del rebaño, cuando el perro se acerca, en un esfuerzo de evitar la franja más peligrosa".
Si en la juventud una persona pasa mucho tiempo practicando música, esa actividad retardará el envejecimiento del cerebro, aunque los efectos positivos como la mejora de la memoria o de la orientación en el espacio aparezcan muchos años después.
Los neurofisiólogos de la Universidad Emory (EE.UU.) descubrieron los beneficios de la actividad musical, al comparar el estado mental de personas de entre 60 y 80 años, que tuvieron diferentes aficiones durante su vida, incluso las lecciones de música.
La capacidad para ser hipnotizado tiene un componente genético.
La hipnosis es el tío excéntrico de la ciencia cognitiva. Alguna vez fue parte de la corriente dominante - estudiada por científicos y médicos por igual durante su apogeo en los años 60 - , pero lentamente fue cayendo en desgracia a medida que fue captada y popularizada por hipnotizadores poco profesionales del ambiente teatral y practicantes charlatanes en las décadas siguientes. Pero en el último tiempo, la hipnosis registró una suerte de resurgimiento y los estudios del campo de la neurociencia que recurren a esta técnica aparecen reproducidos hoy regularmente en algunas de las publicaciones científicas más respetadas. Curiosamente, sin embargo, aún no se ha librado del todo de su estigma.
Imagine que, mientras ve esta página, un objeto pesado le cae en la cabeza y lo aturde temporalmente; y que abrir los ojos, de pronto se da cuenta que su computadora está de cabeza. Y de pronto, no solo su pantalla, sino el escritorio dejó de estar apoyado en el piso y pasó a colgar de su techo, que de pronto se convirtió en el nuevo piso.
¿Le parece inverosímil? Según una reciente publicación en la Journal of Neurology desarrollada por el doctor Fernando Sierra, en España, esta afección al cerebro, conocida como metamorfopsia invertida, "es poco habitual, pero no excepcional". De acuerdo a lo citado por la agencia Materia, en Madrid (España) se han logrado detectar al menos 148 casos en los archivos médicos eb el Hospital 12 de Octubre, en Madrid.
Koldo Callado abre la puerta del refrigerador y saca un pedazo de cerebro. Puestas una al lado de la otra, la masa encefálica de un esquizofrénico y la de un paciente sano no parecen diferentes. Su trabajo como patólogo, en la Universidad del País Vasco (UPV), consiste en encontrar diferencias a nivel molecular y estudiar nuevas formas de atajar la enfermedad.