Un nuevo metaanálisis ofrece la visión más detallada hasta ahora de la neurociencia de los efectos del placebo.

La actividad de la fMRI (functional magnetic resonance imaging) durante el dolor se reduce en las áreas mostradas en azul. Muchas de ellas participan en la construcción de la experiencia del dolor. La actividad aumenta en las áreas mostradas en rojo y amarillo, que implican el control de la cognición y la memoria.
Entender los mecanismos neuronales que impulsan este efecto placebo ha sido un reto durante mucho tiempo. Un metaanálisis publicado en Nature Communications concluye que los tratamientos con placebo destinados a reducir el dolor, conocidos como placebo analgesia, reducen la actividad relacionada con el dolor en múltiples áreas del cerebro.
Las investigaciones anteriores de este tipo se han basado en estudios a pequeña escala, por lo que hasta ahora los investigadores no sabían si los mecanismos neuronales que subyacen a los efectos del placebo observados hasta la fecha se mantendrían en muestras más amplias. Este estudio representa el primer megaanálisis a gran escala, que examina las imágenes cerebrales completas de cada participante. Esto permitió a los investigadores observar partes del cerebro que antes no tenían suficiente resolución para ver. El análisis incluyó 20 estudios de neuroimagen con 600 participantes sanos. Los resultados aportan nuevos conocimientos sobre el tamaño, la localización, la importancia y la heterogeneidad de los efectos del placebo en la actividad cerebral relacionada con el dolor.
Comentario: Ver también:(en inglés)