La Ciencia del EspírituS


Yoda

Lo Mejor de la Red: La perversión de la práctica de la salud mental: La toma Woke de la psicología clínica y de asesoramiento

Traducido por el equipo de SOTT.net

El curioso caso de estudio de la Dra. Helen Hsu, PsyD, "Rematriating Psychology" (Rematriando la Psicología), y cómo ilustra la casi completa invasión del marxismo cultural en la ciencia y práctica psicológica occidental.
wokeness woke meter politically correct
El campo de la psicología ha sido duramente golpeado por el cambio en la ideología política radical orientada hacia el "desmantelamiento" o "descentramiento de los valores eurocéntricos", la "rematriación" y la "descolonización". Una simple búsqueda en Google de estos términos arrojará una gran cantidad de artículos recientes, la mayoría de ellos publicados aproximadamente en la última década.

En este artículo, describimos en primer lugar la ideología subyacente de este reciente movimiento y utilizamos el ejemplo de un funcionario de nivel medio de la Asociación Americana de Psicología recientemente elegido para enmarcar el debate.

A continuación, describimos los daños potenciales que este movimiento tiene para la validez de la psicología y la confianza del público.

Por último, terminaremos destacando el valor de conservar los valores de los principios científicos sólidos y rigurosos, el racionalismo, la objetividad y por qué es insensato y, en última instancia, antitético para la ciencia psicológica o clínica en general descartar estos valores como "herramientas de opresión", "supremacía blanca", "blancura" u otras insensateces que están de moda hoy en día.

Attention

Trascender nuestras limitaciones del hemisferio izquierdo

Traducido por el equipo de SOTT.net

Todos nuestros monólogos interiores surgen del hemisferio izquierdo del cerebro, muy propenso a cometer errores.

Left vs Right Brain
© Alex Krainer's TrendCompassCerca pero equivocado: el icónico anuncio de Mercedes Benz caracteriza al cerebro izquierdo como "Realista..." y "Sé exactamente quién soy".
Mi trabajo diario, que implica la especulación en los mercados financieros y de materias primas, me ha formado como seguidor de tendencias, tanto por práctica como por convicción filosófica. Seguir tendencias es conceptualmente una estrategia sencilla: se compran cosas que suben de precio y se venden cosas que bajan. Pero aunque el concepto es sencillo, ponerlo en práctica con éxito puede ser todo un reto.

Seguimiento de tendencias: una escuela de vida válida

En un sentido más amplio, el seguimiento de tendencias me parece una escuela de vida válida en general. Avanzar en cualquier empresa, alejarse positivamente del statu quo, depende de la calidad de nuestras decisiones y de nuestro compromiso con ellas. Lo que pensamos, sentimos, discutimos o imaginamos apenas cambia nada: lo que cuenta son las decisiones que tomamos y ejecutamos. Cada decisión que tomamos cambia la trayectoria de nuestra vida, ya sea a pequeña o gran escala. Lo desconcertante es que no siempre podemos predecir esos cambios.

Algunas decisiones tendrán consecuencias imprevistas y, a veces, resultados opuestos a los que pretendíamos o deseábamos. En cualquier caso, asumir esos riesgos forma parte de toda ruptura con el statu quo, que a su vez no es una posición fija, sino habitualmente un estado de decadencia gradual pero constante.

Al igual que ocurre con el seguimiento de tendencias, los avances en la vida no suelen producirse en línea recta, sino en saltos discretos y repentinos en los que se producen cambios significativos de repente y "aparentemente de la nada", seguidos de largos periodos de tiempo marcados por una especie de "un paso adelante, dos atrás" que puede parecer interminable y exasperante. Esos desalentadores tramos llanos pueden ser una prueba para la determinación y la perseverancia. Pueden ser perjudiciales para los viajeros que carecen de compromiso, disciplina y paciencia en su empeño. En cierto modo, los repentinos saltos hacia adelante pueden considerarse recompensas por los riesgos asumidos y los esfuerzos realizados frente a la incertidumbre.

Hasta aquí todo bien: creo que todo esto es bastante sencillo y que la mayoría de nosotros puede identificarse con esta caracterización de la vida. Lo que no es tan sencillo es cómo tomamos en primer lugar la decisión de aventurarnos.

Yoda

Reequilibrando

Traducido por el equipo de SOTT.net
«Más allá de la ficción de la realidad, está la realidad de la ficción». — Slavoj Zizek
Balance
Una mano oculta nos zarandea desde más allá del velo de lo invisible. A través de la purdah metafísica que aísla nuestra realidad del sustrato subyacente, somos gobernados por sus leyes secretas. Los antiguos comprendieron que la más fundamental de ellas era la Media de Oro, o alguna variación de ella; el guardián de los controles y equilibrios, la cuerda tensa de la tensión armónica como respaldo autorregulador del orden. Cuando ese equilibrio se altera o se destruye, las cosas se vuelven locas.

Reflexiona: En la vida, los momentos cumbre de la belleza suelen situarse en la encrucijada de polaridades opuestas o tensiones enfrentadas. Estos son los cenit metafísicos de la experiencia, donde la naturaleza alcanza sus cotas más altas; instantes de perfección que son trágicamente fugaces, y tanto más raros y bellos por ello.

Por ejemplo, la comida: algunos de los mejores chefs del mundo insisten en que los manjares más selectos se equilibran en el frágil borde del deterioro y la descomposición, como los quesos bien curados. Un momento más y se pudre, un momento menos y queda imperfectamente inacabado.

Del mismo modo, la apoteosis mágica del verano en el hemisferio norte vive brevemente, pues la marea menguante del solsticio ya ha empezado a retrasar el reloj. Los días ahora son más cortos, dejando a su paso una breve chispa de promesa, un momento de perfecta unidad de todas las fuerzas contrapuestas de la naturaleza, que se precipitan unas junto a otras en direcciones opuestas, superponiéndose brevemente: efímero, y tanto más precioso por ello.

La vida también parece madurar en el nexo donde la edad y la juventud chocan, dejando la expresión más pura del disfrute como una precariedad pasajera, apenas asible antes de ser arrastrada. Sólo alcanzamos la madurez, el aprendizaje de nuestra forma de ser, nuestros gustos y aversiones, nuestras necesidades y deseos, el ritmo y la cristalización de nuestra confianza y personalidad, justo en el momento en que los años empiezan a sobrepasarnos, y la juventud para la que estas consolidaciones del carácter habrían sido la chispa de alegría más lista para la expresión queda ahora a la sombra, despojada para siempre de su vitalidad.

La naturaleza es ferozmente protectora de sus tesoros más raros, en cuya penumbra moramos para siempre.

Comentario: Para más información, véase:


Brain

De la depresión a la demencia, la inflamación como "nueva frontera" de la medicina

Aunque pueda parecer extraño, #inflamación se ha convertido en un hashtag. De pronto parece estar en todos lados, haciendo de las suyas. En lugar de simplemente estar de nuestro lado luchando contra las infecciones y curando heridas, resulta que también tiene un lado oscuro: es la causa de muchos de nuestros males.
Mark Lythgoe & Chloe Hutton / Wellcome Images / The Neuroimmunology Consortium
© Mark Lythgoe & Chloe Hutton / Wellcome Images / The Neuroimmunology ConsortiumEscáner mejorado digitalmente que muestra el cerebro y la médula espinal
Ahora no cabe duda de que la inflamación es parte del problema de muchas enfermedades del cuerpo -tal vez todas-. Y estudiar las causas inflamatorias o inmunes de las enfermedades ha resultado en una serie de descubrimientos: desde tratamientos nuevos para la artritis reumatoide y otras enfermedades autoinmunes en los años 90, hasta la llegada de la inmunoterapia para algunos tipos de cáncer a partir de 2010.

Comentario: A continuación, puede encontrar diferentes estrategias para reducir la inflamación:

Alimentación antiinflamatoria: Ejercicios físicos antiinflamatorios: Respiración antiinflamatoria: Considere también la importancia de una flora intestinal saludable, ya que, esto está estrechamente relacionado a la salud del sistema inmunológico, así como a la salud mental: Nutrir sus bacterias intestinales es crítico para su salud y bienestar mental


Butterfly

La bestia de la ideología destapa la transformación

Traducido por el equipo de SOTT.net

La represión policial de las protestas estudiantiles expone la intolerancia absoluta hacia quienes expresan su condena contra la violencia en Gaza.
Free Palestine protest
La transformación se está acelerando. La dura, y a menudo violenta, represión policial de las protestas estudiantiles en Estados Unidos y Europa, a raíz de las continuas masacres palestinas, expone la intolerancia absoluta hacia quienes expresan su condena contra la violencia en Gaza.

La categoría de «incitación al odio» promulgada por ley se ha vuelto tan omnipresente y fluida que las críticas a la conducta de Israel en Gaza y Cisjordania se tratan ahora como una categoría de extremismo y como una amenaza para el Estado. Ante las críticas a Israel, las élites dirigentes responden con furia.

¿Existe (todavía) una frontera entre la crítica y el antisemitismo? En Occidente, ambos conceptos se fusionan cada vez más.

La represión actual de cualquier crítica a la conducta de Israel -en flagrante contradicción con cualquier pretensión occidental de un orden basado en valores- refleja desesperación y un toque de pánico. Quienes siguen ocupando los puestos de liderazgo del Poder Institucional en Estados Unidos y Europa se ven obligados por la lógica de esas estructuras a seguir cursos de acción que están conduciendo al desmoronamiento del «sistema», tanto en el plano interno -y concomitantemente- provocando también la dramática intensificación de las tensiones internacionales.

Arrow Down

La ciencia del comportamiento en su peor momento

Traducido por el equipo de SOTT.net
dodsworth
© BBCLaura Dodsworth
Como Laura Dodsworth escribe en un artículo reciente, la afirmación de los miembros de SPI-B (el Grupo Científico del Gobierno del Reino Unido sobre Comportamientos Pandémicos) de que se oponían al uso del miedo para controlar el comportamiento público es demostrablemente falsa. Es un hecho constatado que aconsejaron amenazar directamente a una proporción considerable de la población del Reino Unido:
page snip
© ximage-50/pagespeed.ic.ju
Ya es bastante inquietante que un grupo de académicos de alto nivel considere oportuno negar un hecho histórico en una importante revista médica, pero la otra inquietud de Dodsworth es aún más preocupante:
Mi segunda preocupación importante fue la asombrosa idea de que los autores pudieran «dejar de lado las dimensiones éticas y políticas de este argumento». ¿Cómo pueden los psicólogos dejar de lado las dimensiones éticas del uso del miedo, ya sea para un artículo o para asesorar al Gobierno y elaborar los planes en primer lugar?
Los psicólogos basan su afirmación de que no habrían recomendado la amenaza (aunque lo hicieron) en una lectura selectiva de la literatura:
La literatura científica cuenta una historia muy diferente. Demuestra que asustar a la gente es, por lo general, una forma ineficaz de persuadirla para que adopte conductas protectoras de la salud.
Sin embargo, los hechos básicos, la mayor parte de la investigación científica en este campo y sus escritos publicados anteriormente socavan su negación.

Ark

Enfoque SOTT: El enigma de Ricitos de Oro

No es demasiado caliente, no es demasiado frío y sus fuerzas actúan juntas de una manera que es la correcta; ¿por qué el universo parece tan perfectamente hecho a medida para que exista la vida?
The Goldilocks Enigma
© Paul Davies
En su libro acertadamente titulado The Goldilocks Enigma [El enigma de Ricitos de Oro], el físico y escritor científico Paul Davies cuenta que algunos científicos afirman estar a punto de dar respuesta a las grandes preguntas de la existencia como: ¿Por qué estamos aquí? ¿Cómo empezó el universo? ¿Cómo acabará? ¿Cómo está formado el mundo? ¿Por qué es como es? Y así sucesivamente. Reconocemos estas preguntas por el débil intento de Philip Goff de filosofar sobre ellas en la serie anterior de posts (que comienza aquí): "El sentido del universo". Aquí me limitaré a sugerir que el lector estará mejor servido leyendo a Davies que a Goff, aunque tampoco creo que Davies tenga todo el pastel.

Davies explica que la razón por la que algunos científicos confían tanto en la posibilidad de poder explicar el orden del universo se debe a los avances tanto en cosmología como en física de partículas de alta energía. Sin embargo, en otro lugar, Davies nos ha advertido contra "Tomar la ciencia con fe" porque la fe que tienen los científicos en la inmutabilidad de las leyes físicas tiene su origen en la teología cristiana (fue duramente criticado por decir esto).

Davies opina que la existencia de la conciencia es uno de los hechos más significativos del universo (también señala que muchos científicos y filósofos no están de acuerdo con esta apreciación), y que para que surja la vida y luego evolucione hasta convertirse en seres conscientes como nosotros, tienen que darse ciertas condiciones.

Davies trabajó con el astrónomo Fred Hoyle, y nos dice que Hoyle pensaba que parece como si alguna superinteligencia estuviera detrás de las leyes de la física. Davies está de acuerdo en que así parece y que ninguna explicación científica del universo puede ser aceptable si no tiene en cuenta este hecho. "A primera vista, el universo parece haber sido diseñado por un creador inteligente con el propósito expreso de engendrar seres sensibles."

Bulb

Recordando a Daniel Kahneman: Siete teorías que pueden ayudarte a entender cómo piensas

Traducido por el equipo de SOTT.net

El mundo de la psicología ha sufrido recientemente una profunda pérdida con el fallecimiento de Daniel Kahneman, una figura pionera cuyo trabajo ha remodelado de muchas maneras nuestra comprensión de la mente humana.
Daniel Kahneman
© Craig Barritt/Getty ImagesDaniel Kahneman
En este boletín, reflexionamos sobre algunas de las formas en que sus contribuciones pueden ayudarte a entenderte mejor a ti mismo.
1. Anclaje

Junto con su antiguo colaborador Amos Tversky, Kahneman desarrolló el concepto y demostró el efecto del anclaje. Se trata de un fenómeno por el cual, cuando nos encontramos con un número al principio de un proceso de decisión, incluso cuando ese número es completamente irrelevante, podemos sentirnos influidos por él y reacios a alejarnos demasiado de él. Esto puede afectar significativamente a las decisiones y estimaciones que tomemos.

Por ejemplo, si estás negociando el precio de algo y el vendedor empieza con un precio inusualmente alto, es posible que te encuentres negociando a la baja a partir de esa cifra tan elevada en lugar de tener en cuenta el valor real de lo que estás comprando. Incluso si acabas pagando menos que el precio inicial ofrecido, es posible que aún así pagues más de lo que podrías haber pagado porque tu percepción estaba «anclada» en esa primera cifra alta.

Book

Anticomunista, nacionalista ruso, enemigo de Hitler: ¿Quién era el «filósofo favorito de Putin»?

Traducido por el equipo de SOTT.net

Cómo Ivan Ilyin, un pensador falsamente acusado por algunos en Occidente -buscando promover una determinada narrativa- de ser un «partidario del fascismo», llegó a ser tan influyente.
Ivan Ilyin
© RT/RTIvan Ilyin
Fue un firme partidario del Movimiento Blanco antibolchevique durante la Guerra Civil rusa y un monárquico cercano a los círculos de emigrantes rusos de extrema derecha. También fue un pensador acusado de apoyar el fascismo, pero fue perseguido por la Alemania nazi en cuanto Hitler subió al poder. A pesar de su ardiente anticomunismo, apoyó firmemente al Estado soviético en su enfrentamiento con el Tercer Reich. Todos estos hechos describen a una persona: el célebre filósofo ruso Iván Ilyin.

RT explora si Ilyin fue realmente un fascista, por qué sus puntos de vista sociopolíticos pueden darnos una mejor comprensión de la Rusia del siglo XXI, y cómo aparentemente se convirtió en el filósofo favorito del presidente ruso.

Comentario:
1) Un artículo bastante breve sólo puede servir para presentar las ideas de un pensador. A continuación, varios comentarios y enlaces para quien esté interesado en profundizar en sus ideas y en las de otros que han influido en el pensamiento ruso actual.

1) Un dato interesante sobre Ilyin es que:
La madre de Ilyin era de etnia alemana y el alemán era su segunda lengua materna, por lo que el filósofo podría haberse asimilado fácilmente al entorno europeo occidental tras ser expulsado de la URSS.
2) Algunas de las obras de Ilyin están traducidas al inglés; a continuación, extractos de las reseñas:
On Resistance to Evil by Force (Sobre la resistencia al mal por la fuerza)
Escrito en 1925, Sobre la resistencia al mal por la fuerza es uno de los tratados más importantes compuestos por el filósofo emigrado blanco Ivan Alexandrovich Ilyin. En respuesta a las pretensiones pacifistas del conde León Tolstoi, Ilyin plantea una tenaz defensa de la tradición ortodoxa de oposición física al mal. Como explica, ante el mal que no puede contenerse por otros medios, una respuesta contundente no sólo es permisible, sino que se convierte en un deber caballeresco. Es más, el valor heroico consiste no sólo en reconocer este deber, sino en soportar su pesada carga moral sin miedo. [...]
The Singing Heart: A Book of Quiet Reflections (El Corazón que canta: Un libro de reflexiones silenciosas)
El Corazón que canta: Un libro de reflexiones silenciosas es una colección de reflexiones sobre la naturaleza humana y la moralidad; la belleza de la naturaleza y su relación con el hombre como ser creado y con Dios como creador; los deberes, las responsabilidades y el destino del hombre en la vida; y la interacción del corazón, la mente y el alma. Estas reflexiones de un «corazón que canta» están bellamente escritas en un lenguaje impregnado de amor a Rusia y a la fe ortodoxa, y permiten vislumbrar el alma de un hombre que se negó a dejarse vencer por la crueldad de su tiempo, pero que encontró la belleza en los días más oscuros.
Foundations of Christian Culture (Fundamentos de la cultura cristiana)
[...]
«El Evangelio no enseña a huir del mundo, sino a cristianizarlo. Así, las ciencias, las artes, la política y el orden social pueden ser esas manos espirituales con las que el cristiano toma el mundo. Y la vocación del cristiano no es cortar esas manos, sino impregnar su trabajo y su labor con el espíritu vivo de Cristo. El cristianismo tiene una gran vocación, de la que muchos no llegan a darse cuenta. Este propósito puede definirse como la creación de una cultura cristiana».

Este libro es el intento de Ivan Ilyin de ofrecer un manual espiritual y práctico para crear una cultura cristiana en un mundo cada vez más postcristiano.
3) A continuación encontrará enlaces a libros y artículos sobre Ivan Ilyin en inglés:

Lo mejor de la red: Leyendo a Putin en Valdai 23 de octubre de 2021
A medida que Putin envejece, parece sentirse cada vez más atraído por los temas de historia y filosofía, por lo que habló de cuestiones relacionadas con la historia de la Gran Guerra Patria (II Guerra Mundial), señalando su continuo interés y su ocupación ocasional con documentos históricos. En cuanto a la filosofía, repitió su aprecio por el filósofo político de principios del siglo XX Ivan Ilyin, cuya obra conserva en una estantería y, dice, coge y lee a menudo. Algunos propagandistas occidentales han hecho todo lo posible por pintar a Ilyin como un «fascista» para poder manchar a Putin hasta la médula, como es habitual en gran parte del «pensamiento» occidental sobre la Rusia actual. Ilyin se oponía tanto al totalitarismo fascista como al comunista y apoyaba lo que él consideraba una forma rusa -es decir, controlada- de república constitucional más limitada que los modelos occidentales. Su primera reivindicación a la fama fue una refutación equilibrada del pacifismo radical de Lev Tolstoi.
Para los interesados, Ivan Ilyin se menciona en el texto de otros artículos de SOTT. Véase también esta fuente en línea para la traducción de algunos de sus ensayos. Un ejemplo es:
Explorando la paradoja de la rusofobia estadounidense
Ivan Ilyin argumentaba que la rusofobia sustentaba los deseos europeos de desmembrar y explotar Rusia.
Que también menciona:
Según el Oxford English Dictionary, uno de sus usos iniciales fue de John Stuart Mill en 1836. Mill escribió que «la verdadera causa» del aumento de los presupuestos militares británicos era que «los ministros están afectados por la enfermedad epidémica de la rusofobia».
4) Otro pensador ruso mencionado a veces junto con Ivan Ilyin es Nikolay Berdyaev
Véase por ejemplo esto
¿Y si Vladimir Putin conociera una "tercera vía" para la sociedad? 14 de junio de 2016 que tiene varias citas de Ivan Ilyin, incluyendo
«A los hombres satánicos se les reconoce por sus ojos, por su sonrisa, su voz, sus palabras y sus actos. Nosotros, los rusos, los hemos visto vivos y en carne y hueso; sabemos quiénes son y de dónde vienen. Sin embargo, los extranjeros hasta ahora no han comprendido este fenómeno y no quieren comprenderlo, porque les acarrea juicios y condenas.» Ivan Ilyin (1883-1954)
Sobre Nikolay Berdyaev hay:
Putin también manifestó su respeto por Nikolai Berdyaev (1874-1948), el pensador político, histórico y filosófico tradicionalista moderado, que fue obligado por los bolcheviques a emigrar en 1922 con miles de otros filósofos, clérigos, historiadores, juristas y similares, en su mayoría tradicionalistas. Berdyaev fue de hecho, como señaló Putin, uno de los pensadores rusos más profundos de su generación, y sus obras han experimentado un renacimiento popular en la Rusia postsoviética. Creyente cristiano ortodoxo ruso y anticomunista, Berdyaev organizó una recopilación de artículos bajo el título de «Vekhi» o «Hitos» y una colección posterior de artículos escritos por la flor y nata del ala tradicionalista de la intelectualidad rusa, mayoritariamente comunista, nihilista, utópica y maximalista, mientras se encontraba en la emigración. También fue la figura principal de la comunidad de emigrados rusos en Europa, sobre todo en París, donde siguió publicando obras sobre Rusia en la editorial de emigrados YMCA. El grupo Vekhi y los autores de YMCA incluían a otros brillantes filósofos y teólogos, como el filósofo intuitivista Semyon Frank y el innovador teólogo ortodoxo padre Sergei Bulgakov.

Los elogios de Putin a dos pensadores rusos presoviéticos anticomunistas refuerzan su posición de anticomunista convencido, una posición que empezó a adoptar inmediatamente después del colapso soviético bolchevique. Hasta aquí la afirmación de nuestros otrora propagandistas occidentales de que Putin está rehabilitando a Stalin. Es probable que la atracción por Ilyin, Berdyaev y, presumiblemente, otros pensadores de orientación Vekih forme parte del esfuerzo de Putin por descubrir, desarrollar o justificar sus propias inclinaciones tradicionalistas. A día de hoy, estos pensadores tienen mucho que ofrecer tanto a los lectores rusos como a los occidentales.
«Nikolay Berdyaev» se menciona en el texto de estos artículos de SOTT en inglés.

5) Un autor y pensador ruso más reciente mencionado en el artículo anterior es Solzhenitsyn, que tiene muchos titulares. Véase título, resumen y texto de estos resultados de búsqueda. Algunos ejemplos son: 6) MindMatters tiene unos cuantos vídeos sobre la historia y el pensamiento rusos:


Uzi

Cuándo está bien aniquilar a alguien

Traducido por el equipo de SOTT.net
Kill Da Wabbit
He destruido completamente a mis abusadores unas cuantas veces.

Los he apuñalado, aporreado y pisoteado en el suelo. Los he hecho volar en explosiones ardientes.

Me he posado victorioso sobre sus cadáveres, aunque a veces fueran miembros de mi propia familia.

Y, lo crean o no, esto fue un acto de la mayor compasión. Déjenme explicarles...

Comentario: El trauma y el abuso dejan restos de la persona abusiva en la psique, que se manifiestan como el introyecto negativo, el crítico interior, la depresión, las emociones reprimidas, etc. Dado que la respuesta inicial de supervivencia para luchar o huir se frustró durante el trauma inicial, la energía de supervivencia permanece atascada, sin liberarse nunca. Esto puede causar estragos en la mente y el cuerpo, por lo que es necesario resolver la respuesta energética y recuperar el sentido de agencia y libertad en la persona. Una forma de hacerlo es "aniquilar" al visitante indeseado de la psique que hace tiempo que no es bienvenido.