La Ciencia del Espíritu
No lo dice un grupo «new age», ni unos amantes de la pseudociencia o de la falsa espiritualidad, sino un equipo de psiquiatras liderado por el Hospital General de Massachusetts, que ha realizado el primer estudio que documenta cómo ejercitar la meditación puede afectar al cerebro. Según sus conclusiones, publicadas en Psychiatry Research, la práctica de un programa de meditación durante ocho semanas puede provocar considerables cambios en las regiones cerebrales relacionadas con la memoria, la autoconciencia, la empatía y el estrés. Es decir, que algo considerado espiritual, nos transforma físicamente y puede mejorar nuestro bienestar y nuestra salud.
«Aunque la práctica de la meditación está asociada a una sensación de tranquilidad y relajación física, los médicos han afirmado durante mucho tiempo que la meditación también proporciona beneficios cognitivos y psicológicos que persisten durante todo el día», explica la psiquiatra Sara Lazar, autora principal del estudio. «La nueva investigación demuestra que los cambios en la estructura del cerebro pueden estar detrás de esos beneficios demostrados, y que la gente no se siente mejor solo porque se han relajado», apunta.
Existe una brecha entre los campos de la Física y la Psicología. De hecho, entre la Física y la Psicología existe un verdadero abismo. Eso es comprensible si tomamos en cuenta las diferentes historias y objetivos de cada una de estas disciplinas. Pero no tendría que seguir siendo así en el futuro, especialmente si tenemos en cuenta el hecho de que ambas disciplinas apuntan a expandir nuestro conocimiento; si tenemos en cuenta el hecho que en el mundo a nuestro alrededor todo está conectado a todo mediante una línea de comunicación. Todas las cosas parecen estar relacionadas mediante conexiones casuales o, según ha sugerido el físico Wolfgang Pauli y el psicólogo Carl Jung, mediante cierto "principio de conexión acausal".
La brecha puede cerrarse, el abismo se puede llenar. Uno de los resultados de mi artículo previo "Sintiendo el futuro: Premoniciones y Precognición - Elementos prácticos y teóricos" fue un diálogo con Tomasz Witkowski (T.W.), un reconocido representante polaco de una escuela de Psicología en particular, un autor prolífico, racionalista y escéptico. Considero ello como una señal positiva. No fue un diálogo fácil. Ambos bandos sospechan uno del otro, a veces se dejan llevar por las emociones. Los argumentos utilizados no siempre estaban bien enfocados. Esto es natural, y el psicólogo lo sabe por experiencia profesional mejor incluso que el físico.
En un dificultoso diálogo entre ambos lados que sospechan uno del otro, un mediador podría ser de ayuda. Un consultor matrimonial a veces ayuda en una relación difícil. A veces ayuda, pero también sucede que el resultado es exactamente el opuesto - el mediador intenta sanar una relación que, por el bien de todos aquellos involucrados debiera terminar, mientras antes mejor. En nuestro caso del conflicto entre la física y la psicología no hay ningún mediador a la vista. Por el contrario, están aquellos que muestran los síntomas de un pirómano - contento de ver al conflicto explotar. Por lo tanto, la tarea de llenar el abismo (real o imaginario) queda para las partes involucradas. Aquí asumiré esa tarea yo mismo. Si tengo éxito o no, el futuro lo demostrará.

Manuel Moreno y Gonzalo Mieres, durante la conferencia en el centro municipal de El Llano.
«Las personas aparentemente bondadosas y entrañables pueden esconder un trasfondo muy diferente. Las personas no se conocen hasta que hay cierta convivencia y se rasgan las máscaras que tenemos. No siempre hay cosas buenas, ni siquiera neutras, a veces hay una estructura perversa que hace mucho daño».El psicólogo Manuel José Moreno resumió con estas frases el contenido del videochat que mantuvo ayer con los internautas de El Comercio sobre la conducta social de los psicópatas. Horas más tarde, Moreno abundaría en estos conceptos durante una conferencia celebrada en el centro municipal de El Llano organizada por el Aula de Cultura del periódico.
Durante su encuentro con los internautas, el psicólogo detalló la conducta social de estas personas. «Son sujetos que no empatizan o no tienen la capacidad de relacionarse afectiva y humanamente con los demás, y por contra lo que desarrolla es una conducta manipulativa, agresiva, impulsiva y egocéntrica», explicó. Añadió que uno de sus rasgos principales es la falta de empatía -«la simula, hace como que te comprende y se conmueve pero no la tiene»-, así como una respuesta más fría ante palabras como 'crimen' o 'sangre'.
Según explica Yoshifumi Watanabe, responsable del estudio, "muchos individuos expuestos a episodios estresantes no muestran signos o síntomas de depresión, sin embargo, algunos individuos expuestos a estrés psicológico están predispuestos a depresión mayor".
Los investigadores utilizaron dos variedades distintas de ratón que mostraban diferentes respuestas conductuales ante el estrés crónico para examinar los mecanismos genéticos asociados con la vulnerabilidad ante los episodios estresantes. Los científicos observaron que, en contraste con los ratones resistentes al estrés, los animales vulnerables exhibían conductas similares a la depresión cuando eran expuestos a estrés suave crónico (estresores ambientales y sociales que no incluyen la eliminación del alimento o la bebida).
Los científicos, dirigidos por Andrew Ward, muestran que la versión derivada del padre del gen de impronta Grb10 está vinculada a la dominación social. Los ratones que carecen de la expresión del gen derivado del padre son más propensos a participar en el aseo social, y menos propensos a retirarse en un encuentro violento con un animal no familiar.
El corazón genera el más poderoso y más extenso campo eléctrico del cuerpo. Comparado con el producido por el cerebro, el componente eléctrico del campo del corazón es algo así como 60 veces más grande en amplitud, y penetra a cada célula del cuerpo. El componente magnético es aproximadamente 5000 veces más fuerte que el campo magnético del cerebro y puede ser detectado a varios pies de distancia del cuerpo con magnetómetros sensibles. El corazón genera series contínuas de pulsos electromagnéticos en los cuales el intervalo de tiempo entre cada latido varia de forma dinámica y compleja. El siempre presente campo rítmico del corazón tiene una influencia poderosa en algunos procesos a lo largo del cuerpo. Hemos demostrado, por ejemplo, que el ritmo del cerebro se sincroniza con la actividad rítmica del corazón, y además, que durante la manifestación de sentimientos como el amor o el aprecio, la presión de la sangre y el ritmo respiratorio, junto con otros sistemas oscilatorios, se embarcan junto con el ritmo cardiaco.
Comentario: Para obtener más información sobre una sorprendente técnica de relajación recomendamos que visite Éiriú Eolas, un programa para el control del estrés, curación y rejuvenecimiento. Éiriú Eolas es el renacimiento moderno de un antiguo programa de respiración y meditación que está siendo aclamado alrededor del mundo como la herramienta que le ayudará a:
* Mantenerse relajado en medio de las tensiones de la vida cotidiana
* Trabajar con cuidado la liberación de los traumas emocionales y psicológicos pasados
* Liberar emociones reprimidas y bloqueos mentales
* Rejuvenecer y desintoxicar su cuerpo y mente
La meditación si produce efectos en el cerebro de quienes la practican, y por ello es que un grupo de monjes tibetanos lo demostrarán en una exposición llamada Brain: The Inside Story.
"Nuestro trabajo demuestra que la función de algunos receptores como el Cxcr7, es filtrar la señal que reciben las células en migración, para evitar que otros receptores, como el Cxr4, se saturen. De forma conjunta, Cxcr4 y Cxcr7 configuran parte del sistema de guía de estas células, algo así como su GPS", explica el investigador del Instituto de Neurociencias, Óscar Marín.
Los receptores son proteínas que se encuentran en la membrana de todas las células, incluidas las del cerebro, y funcionan como "antenas" para captar señales. "La mayor parte de las veces, una señal continuada puede alterar el mensaje de forma negativa. Por ejemplo, si la señal transmite información para que la célula se divida, tiene que llegar un momento en el que se detenga esa acción, porque una división celular indefinida puede dar lugar a tumores", detalla Marín.
La participación en un programa de meditación "mindfulness" (de atención y conciencia plena) durante ocho semanas provocó cambios mensurables en regiones del cerebro relacionadas con la memoria, el sentido del yo, la empatía y el estrés, en 16 personas participantes en dicho programa.
Esto es lo que ha revelado un estudio realizado por científicos del Massachusetts General Hospital (MGH) de Estados Unidos, que es el primero que constata cambios ocasionados por la meditación en la materia gris del cerebro.
Hasta ahora, la meditación se había relacionado con un aumento de la paz interior y de la relajación física. Las personas que la practican han afirmado que esta práctica puede propiciar además beneficios cognitivos y psicológicos persistentes.
Comentario: En relación con esta noticia, desde el equipo de Sott.net queremos animarles a que mediten y para ello les recomendamos el programa Éiriú Eolas cuyos beneficios están científicamente comprobados. Un programa increíble que le permitirá controlar el estrés, curarse, desintoxicarse y rejuvenecer. Es LA CLAVE que le ayudará a cambiar REALMENTE su vida de un modo inmediatamente perceptible, aquiles dejamos el enlace donde podrán encontrar más información: Éiriú Eolas
[Para ver el video subtitulado al español, una vez que comience el video haga un clic en "CC", en el rincón inferior derecho de la pantalla, y seleccione su idioma.]
Comentario: En relación con esta noticia, desde el equipo de Sott.net queremos animarles a que mediten y para ello les recomendamos el programa Éiriú Eolas cuyos beneficios están científicamente comprobados. Un programa increíble que le permitirá controlar el estrés, curarse, desintoxicarse y rejuvenecer. Es LA CLAVE que le ayudará a cambiar REALMENTE su vida de un modo inmediatamente perceptible, aqui les dejamos el enlace donde podrán encontrar más información: Éiriú Eolas