La Ciencia del Espíritu
Los científicos, dirigidos por Andrew Ward, muestran que la versión derivada del padre del gen de impronta Grb10 está vinculada a la dominación social. Los ratones que carecen de la expresión del gen derivado del padre son más propensos a participar en el aseo social, y menos propensos a retirarse en un encuentro violento con un animal no familiar.
El corazón genera el más poderoso y más extenso campo eléctrico del cuerpo. Comparado con el producido por el cerebro, el componente eléctrico del campo del corazón es algo así como 60 veces más grande en amplitud, y penetra a cada célula del cuerpo. El componente magnético es aproximadamente 5000 veces más fuerte que el campo magnético del cerebro y puede ser detectado a varios pies de distancia del cuerpo con magnetómetros sensibles. El corazón genera series contínuas de pulsos electromagnéticos en los cuales el intervalo de tiempo entre cada latido varia de forma dinámica y compleja. El siempre presente campo rítmico del corazón tiene una influencia poderosa en algunos procesos a lo largo del cuerpo. Hemos demostrado, por ejemplo, que el ritmo del cerebro se sincroniza con la actividad rítmica del corazón, y además, que durante la manifestación de sentimientos como el amor o el aprecio, la presión de la sangre y el ritmo respiratorio, junto con otros sistemas oscilatorios, se embarcan junto con el ritmo cardiaco.
La meditación si produce efectos en el cerebro de quienes la practican, y por ello es que un grupo de monjes tibetanos lo demostrarán en una exposición llamada Brain: The Inside Story.
"Nuestro trabajo demuestra que la función de algunos receptores como el Cxcr7, es filtrar la señal que reciben las células en migración, para evitar que otros receptores, como el Cxr4, se saturen. De forma conjunta, Cxcr4 y Cxcr7 configuran parte del sistema de guía de estas células, algo así como su GPS", explica el investigador del Instituto de Neurociencias, Óscar Marín.
Los receptores son proteínas que se encuentran en la membrana de todas las células, incluidas las del cerebro, y funcionan como "antenas" para captar señales. "La mayor parte de las veces, una señal continuada puede alterar el mensaje de forma negativa. Por ejemplo, si la señal transmite información para que la célula se divida, tiene que llegar un momento en el que se detenga esa acción, porque una división celular indefinida puede dar lugar a tumores", detalla Marín.
La participación en un programa de meditación "mindfulness" (de atención y conciencia plena) durante ocho semanas provocó cambios mensurables en regiones del cerebro relacionadas con la memoria, el sentido del yo, la empatía y el estrés, en 16 personas participantes en dicho programa.
Esto es lo que ha revelado un estudio realizado por científicos del Massachusetts General Hospital (MGH) de Estados Unidos, que es el primero que constata cambios ocasionados por la meditación en la materia gris del cerebro.
Hasta ahora, la meditación se había relacionado con un aumento de la paz interior y de la relajación física. Las personas que la practican han afirmado que esta práctica puede propiciar además beneficios cognitivos y psicológicos persistentes.
Comentario: En relación con esta noticia, desde el equipo de Sott.net queremos animarles a que mediten y para ello les recomendamos el programa Éiriú Eolas cuyos beneficios están científicamente comprobados. Un programa increíble que le permitirá controlar el estrés, curarse, desintoxicarse y rejuvenecer. Es LA CLAVE que le ayudará a cambiar REALMENTE su vida de un modo inmediatamente perceptible, aquiles dejamos el enlace donde podrán encontrar más información: Éiriú Eolas
[Para ver el video subtitulado al español, una vez que comience el video haga un clic en "CC", en el rincón inferior derecho de la pantalla, y seleccione su idioma.]
Un estudio realizado por la Universidad de Granada arribó a la conclusión de que el bilingüismo mejora la atención y la memoria. La lingüista Cristina Banfi, en entrevista con Clarín.com, aseguró que esto se debe a que la gente que sabe más de un idioma tiene mayor flexibilidad de pensamiento.
En esta oportunidad, en lugar de compartir un artículo, quisiéramos hablar de la posibilidad de sanar las heridas inflingidas por los psicópatas y narcisistas que tanto daño han hecho y continúan haciendo en toda la sociedad.
Hablaremos de una técnica que ha ayudado a miles de personas y que, creemos, es una verdadera luz en el camino de todas aquéllas víctimas de psicópatas y narcisistas que llevan años sufriendo injustamente. Es hora de cortar las amarras, y de curar nuestro cuerpo, nuestra mente y nuestras emociones, para poder al fin ser felices.
Entre las consecuencias nefastas del trato con un psicópata o una persona dañina en general, se encuentra el Estrés Post-Traumático. Uno se siente estresado constantemente, deprimido, agotado, con la auto-estima por el suelo, sin esperanzas, culpándose por no haberlo visto antes, y muchas veces incluso enfermo. ¡BASTA YA! Si han sido víctimas de psicópatas o narcisistas, rogamos entiendan que NO ES SU CULPA. De verdad. Todos tenemos heridas, vacíos emocionales a causa del amor que no recibimos de niños, o producto de la sociedad que nos formatea para pensar que nunca somos lo suficientemente inteligentes, buenos, guapos, etc. Cuando aparece un/a psicópata, tan encantador, seguro de sí mismo, capaz de decir exactamente lo que necesitamos escuchar, etc., es normal que nos sintamos atraidos hacia él/ella.
De acuerdo con un estudio divulgado en la revista Current Biology, el reloj interno no es rígido, más bien es mutable y estaría distribuido por toda la región cerebral.
Estas conclusiones fueron derivadas de un ensayo realizado por especialistas del Imperial College londinense (en el Reino Unido), en el que participaron 20 voluntarios, a quienes se les mostraron una serie de imágenes y calcular su duración.
De esta forma, los investigadores observaron que la percepción sobre cuánto habían durado las imágenes cambiaba en función de la velocidad a la que se iba mostrando el dibujo.
Ocurre que un grupo de científicos que trabajan en equipo se propusieron analizar qué pasa dentro del cerebro durante los llamados "estados de reposo", y establecieron que "cuando parece que el cerebro no hace nada es cuando realmente presenta una dinámica muy particular caracterizada por la fuerte actividad que se produce en determinadas áreas de la corteza que se activan y se desactivan de manera correlacionada y a una frecuencia muy baja".
Comentario: Para obtener más información sobre una sorprendente técnica de relajación recomendamos que visite Éiriú Eolas, un programa para el control del estrés, curación y rejuvenecimiento. Éiriú Eolas es el renacimiento moderno de un antiguo programa de respiración y meditación que está siendo aclamado alrededor del mundo como la herramienta que le ayudará a:
* Mantenerse relajado en medio de las tensiones de la vida cotidiana
* Trabajar con cuidado la liberación de los traumas emocionales y psicológicos pasados
* Liberar emociones reprimidas y bloqueos mentales
* Rejuvenecer y desintoxicar su cuerpo y mente