Bienvenido a Sott.net
sab, 09 dic 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

La Ciencia del Espíritu
Mapa

Eye 2

Las profesiones y los oficios en las que los psicópatas suelen llegar a lo más alto

profesiones psicópatas
© Lions Gate
Según las últimas investigaciones, parece que Bret Easton Ellis no estaba tan desencaminado con 'American Psycho'.
Acusar a nuestros compañeros, superiores, subordinados o clientes de psicópatas puede ser poco más que una broma despiadada en esos momentos en que ya no podemos más con el estrés laboral, pero quizá haya más razón en nuestras palabras de lo que pensamos. En el libro publicado el pasado año The Wisdom of Psychopaths: What Saints, Spies, and Serial Killers Can Teach Us About Success (Scientific American), del profesor y psicólogo Kevin Dutton, se mantiene que existen unas profesiones más proclives que otras a la aparición de psicopatías.

Una lista que casi pasó desapercibida hasta que Erick Barker la recuperase en las páginas de Business Insider y, gracias a ello, comenzase a recibir una nueva visibilidad. El autor recordaba que no debemos identificar la psicopatía con "la gente que te va a cortar por la mitad con una sierra eléctrica", tal como el cine nos ha recordado en repetidas ocasiones. Más bien, se trata de un desorden de la personalidad que se relaciona, como asegura la definición, con "unas emociones superficiales", es decir, "con un menor miedo y tolerancia al estrés, falta de empatía, insensibilidad, ausencia de culpa, egocentrismo, manipulación, irresponsabilidad, impulsividad y comportamientos antisociales como un estilo de vida parasitario y criminalidad". Solo en contados casos, tales características pueden derivar en un crimen o asesinato.

Eye 2

Hay algo siniestro viviendo en el ático

Programación mental, control mental, control social, control de masas, lavado de cerebro, guerra psicológica, ... todos hemos escuchado estos términos en algún momento. ¿Realmente sabemos qué significan? ¿Nos reconocemos a nosotros mismos como víctimas directas y objetivos primarios de todas estas herramientas de manipulación y control?
Imagen
© Desconocido
Un pastor muy ingenioso...
No es fácil para un pez distinguir entre un enorme acuario y el océano abierto. En el acuario todo está diseñado para que parezca el océano; rocas, algas, arena, otros animales acuáticos, ... , en fin, todo es parte de una verdadera obra maestra deliberadamente confeccionada para que el pez crea vivir libremente en el océano, crea elegir hacia dónde ir, cuándo comer, o dormir.

¿Alcanza usted a ver las paredes vidriadas de la pecera en la que habita? Lo invitamos a descubrirlas...

De frente al espejo

¿Qué ve usted cuando se mira al espejo? ¿Ve acaso a un sujeto de ideas liberales que cree en la libertad de acción del individuo sobre todas las cosas? ¿o tal vez vea a alguien que no tolera las asimetrías de este mundo capitalista, y es partidario de una autoridad soberana ocupada de arbitrar la distribución de la riqueza? Quizá no vea a ninguno de los dos porque a usted no le gustan las asimetrías pero le gusta su "libertad", entonces usted talvez vea a un anarquista. O, quién sabe, en una de esas usted ama a su patria, y cree que vale la pena perder ciertas libertades para que su país sea el mejor de todos y le muestre al mundo su superioridad... No, déjeme adivinar, en realidad usted simpatiza un poco con varias de esas ideas. Entonces quizá frente al espejo usted se encuentre con un anarcocomunista, o un anarcoliberal, o un liberal moderado, o un neoliberal, o un ordoliberal, o un fascista, o un neofascisliberalcomunifalangista de la corriente feminista radical... Por favor, no se ría, podemos seguir ad nauseum con esta ridícula lista. Hay casi un "paquetito de ideas" destinado para cada individuo sobre el planeta. Y lo más interesante es que esto no acaba con sus ideales político/sociales, sino que se extiende prácticamente a cada ámbito de la vida.

No hace mucho en un artículo de Enfoque SOTT, Gregory James escribía:
Mientras se esté sumergido en el mundo mecánico, es ciertamente fácil comprar lo que sea que se esté vendiendo porque esa es la norma - es lo que se pasa por "realidad", y si estamos en desacuerdo, es a menudo porque tenemos otra ideología igualmente falaz a la cual nos aferramos y la cual nos da el confort de pensar que tenemos "mayor conocimiento". Esa es la tarea de la COINTELPRO, de la desinformación mediática y de mucho del movimiento de la Nueva Era. Si no nos gusta una idea, existen muchas otras igualmente infundadas y no corroboradas de las cuales escoger. Y, desafortunadamente, la desinformación se propaga como semillas en un jardín abandonado; abandonado porque la verdadera información y conocimientos dejan de cultivarse.
Y el asunto es más grave aún, pues para cualquier identificación o afinidad que usted sienta, hay un "combo" de ideas de regalo; es como un comercial de esos donde usted compra uno y lleva dos.

Imagínese los "regalitos" que ha recibido sin saberlo de la religión y su entorno cultural...

Books

Inglés domina el galés después de un derrame cerebral

 Alun Morgan
© Jurriaan Persyn/Flickr
El inglés Alun Morgan utiliza un diccionario para volver a aprender inglés después de levantarse de un accidente cerebrovascular hablando galés. Foto de archivo.
Un inglés jubilado despertó hablando galés y tuvo que aprender a hablar inglés de nuevo, después de haber sufrido un derrame cerebral grave y estar inconsciente por tres semanas.

Alun Morgan, de 81 años, vive en Somerset, pero pasó algún tiempo en Gales hace 70 años, cuando era un niño y fue transportado allí durante la Segunda Guerra Mundial.

Aunque nunca aprendió a hablar galés en la edad adulta, habló este idioma antes de los 10 años. Una explicación es que adoptó el idioma sin darse cuenta y esta habilidad ahora se desbloqueó.

Handcuffs

El cerebro tiene tendencia a seguir los consejos

Imagen
© Desconocido
¿Por qué seguimos los consejos o nos guiamos por las opiniones de los demás? Nuestro cerebro prefiere ir sobre seguro cuando nos enfrentamos a una situación nueva. Sólo con el tiempo da prioridad a lo aprendido de la propia experiencia. Cuánto necesita cada persona para "independizarse" de las creencias que nos han transmitido está determinado genéticamente y depende de dos estructuras cerebrales: la corteza prefontal y el estriado. La primera nos induce a dejarnos guiar, la segunda a experimentar por nosotros mismos. El equilibrio entre ambas es fundamental.

No es casualidad que tengamos un refrán para casi todo. En realidad el extenso refranero refleja la tendencia de nuestro cerebro a dejarse guiar por aquellas creencias que con alta probabilidad funcionan. Tampoco es casualidad que ante una decisión importante pidamos consejo a las personas de nuestra confianza. Refranes y consejos hacen las veces de protocolos que nos indican cómo actuar en cada ocasión sin tener que tomarnos la molestia de poner en marcha un complicado proceso de toma de decisiones en cada ocasión. Se trata de atajos de pensamiento o heurísticos, que nos indican cómo actuar en cada ocasión sin tener que pensarlo mucho.

Investigadores de la Universidad de Brown, en Rhode Island (Estados Unidos), han descubierto que nuestra tendencia a seguir los consejos ya sea del refranero o de otras personas está determinada por nuestros genes, como explicaron en el Journal of Neuroscience.

En nuestro cerebro hay dos regiones con «puntos de vista diferentes» sobre cuánto debe influir en nuestra forma de pensar la información que recibimos, explica Michael Frank, uno de los neurocientíficos participantes en el estudio. Por un lado tenemos a la corteza prefrontal, situada detrás de la frente. Esta zona se encarga de la planificación de conductas complejas, la conducta social, algunos aspectos del lenguaje y está implicada también en la personalidad. «Prefiere» tenerlo todo bajo control y suele hacer caso a los consejos y creencias.

Hearts

La heroica perra filipina que perdió su hocico al evitar que dos niñas fueran atropelladas

Kabang1
© RT
Una perra filipina perdió su hocico al tratar de salvar a dos niñas de un atropello. Antes de ser sometida a una cirugía reconstructiva, el animal todavía tendrá que seguir con otro tratamiento contra parásitos de corazón.

El hocico de la perra quedó destrozado cuando Kabang, en un acto que la convirtió en una auténtica heroína, en febrero de 2012 se arrojó delante de una motocicleta que iba a velocidad excesiva y que estaba a punto de arrollar a las dos niñas de la familia donde vivía, de once y de tres años edad.
Kabang2
© RT

Chess

Phiona Mutesi: de niña analfabeta a estrella del ajedrez mundial

Phiona Mutesi
© Fotograma de video
Phiona Mutesi, una niña analfabeta de Uganda se convirtió en los últimos años en una jugadora de ajedrez de nivel mundial.
Phiona Mutesi, una chica analfabeta de Uganda se convirtió en los últimos años en una jugadora de ajedrez de nivel mundial.

Phiona creció en una de las zonas más pobres del mundo. No sabía leer ni escribir y vivía con hambre casi todos los días. Su padre y su hermana mayor murieron y su madre no estaba en la casa. Ni siquiera sabe la fecha exacta de su nacimiento, aproximadamente entre 1993 y 1995.

Su talento es tan raro que cuando en 2011 apareció su biografía titulada "La Reina de Katwe" llamó la atención en todo el mundo.

Palette

La justicia depende de los colores que rodeen a los jueces

colores que rodeen a los jueces
© deviantart.com
Los colores que nos rodean pueden inclinar nuestros pensamientos en direcciones muy diferentes, sugieren expertos británicos de la Universidad de Cambridge.

Los autores del estudio pidieron a los participantes del experimento evaluar dilemas morales diferentes, impresos ya sea sobre un fondo blanco y negro o neutral.

Como resultado, los voluntarios se expresaron más radicalmente cuando los dilemas morales estaban en un fondo en blanco y negro, según la doctora Theodora Zarkadi, de Anglia Ruskin University, y el doctor Simone Schnall, de la Universidad de Cambridge.

Robot

No aprendemos, ejecutamos programas

Advertencia sanitaria
© Desconocido
¡La grasa engorda, tonto!
Un programa se define como un plan de acción para lograr un fin determinado. Fiel a la temporada, tuve la experiencia de las consecuencias de semejante plan mientras asistía a un almuerzo de trabajo por Navidad. Cuando me senté con media docena de mis colegas, he observado algo muy extraño. Cada uno de ellos tenía una cena de pavo tradicional y sin falta, cada uno de ellos, después meterse de todo corazón en su montaña de patatas y relleno, prosiguieron a la ardua labor de pelar cuidadosamente la piel apenas visible y extraer cualquier pedazo de cartílago ofensivo que pudieron encontrar, y dejarlo todo en el borde de su plato.

Al mismo tiempo, fui sometida a un otro interrogatorio pequeño sobre mi elección de comer paté de hígado y salmón, dejando de lado las papas, el pan y varias otras delicias derivadas de verduras en mi plato y renunciar al postre. Mi elección evidentemente los hacía sentir incómodos. Ellos habían manifestado su lealtad entre ellos y a la sociedad con las sobras en sus platos. Yo, en cambio, había contravenido su camino divinamente sancionado. Como suele ser el caso, procedieron a disparar hacia mi preguntas hostiles ligeramente camufladas, en un intento de ejercer presión, y me obligaron a asimilar sin cuestionamientos dicho modo. ¿La razón por la que se sentían confiados para hacer esto? Debido a que tienen a la "autoridad" de su lado ¡Todo el mundo sabe que la grasa engorda idiota!

Eye 1

Cerebros de psicópatas presentan anormalidades: especialistas

Cerebro psicopata anormal
Una anormalidad en la corteza límbica podría indicar una predisposición para desarrollar conductas violentas.

La clave para evitar los casos de masacres consumadas por psicópatas podría esconderse en zonas específicas del cerebro.

Científicos de Estados Unidos aseguran que los cerebros de los psicópatas presentan anormalidades estructurales, que no se encuentran en los de la gente común.

TV

Crean un sistema revolucionario de realidad virtual que estimula todos los sentidos


Científicos japoneses desarrollaron un nuevo dispositivo de realidad virtual que estimula los cinco sentidos del usuario.

Además de reproducir imágenes y sonidos, que es lo que suelen proponer los dispositivos actuales, el nuevo sistema deja sentir olores y ráfagas de viento. También ofrece la sensación de estar caminando por un terreno; es decir, permite al usuario participar en distintos acontecimientos como si estuviera en el cuerpo de otra persona.