Cambios Planetarios
El director de Sismología del IGP, Hernando Tavera, indicó que la mayoría de estos temblores se presentó en la costa peruana, que se encuentra comprendida en el denominado Cinturón de Fuego del Pacífico, que registra el 85% de actividad sísmica en el mundo.
Tras señalar que en lo que va del año, ya son 131 los movimientos telúricos en el territorio peruano, apuntó que a diario suceden dos o tres que no son registrados por su baja intensidad y tampoco son sentidos por la población.
Durante el año de cultivo 2012, 1.628 condados de 33 estados fueron designados áreas de desastre y un total de 1.496 recibieron esta designación por causa de la sequía, dijo en una declaración el secretario de Agricultura de Estados Unidos, Tom Vilsack, quien agregó que esto los hace elegibles para recibir ayuda como préstamos de emergencia a bajas tasas de interés.
Los severos desastres por sequía, que se extienden de California al estado de Nueva York, han causado daños significativos a los cultivos de maíz y frijol de soya y a pastizales y praderas, lo cual amenaza al mayor productor de cereales y de carne del mundo.
Según datos oficiales, julio pasado fue el mes más caluroso jamás registrado en Estados Unidos, mientras casi dos tercios del país padecen condiciones de sequía e incendios en varias regiones, así como episodios de tormentas severas, lo que amenaza tanto vastos cultivos y ganado como comunidades, y genera pronósticos de alzas en los precios de alimentos con consecuencias mundiales.
Con el informe sobre las estadísticas oficiales de julio, los últimos 12 meses marcan el periodo de las temperaturas más altas reportadas en Estados Unidos desde 1956 - el gobierno empezó a monitorearlas en 1895 - , informó hoy la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), lo que significa que está sufriendo su peor sequía en más de medio siglo, la cual afecta a 63 por ciento del territorio.
Lo anterior mantendrá a los inventarios en niveles bajos por tercer año consecutivo y las reservas globales caerían a su nivel más bajo en cuatro años.
Se estima que el gobierno estadounidense recortará otro 15% su pronóstico de la cosecha de maíz para este año, afectada por la peor sequía, con lo cual los precios se mantendrán elevados, aumentando la preocupación en naciones como China, que está tratando de reducir su inflación.
El tifón "Haukui", que tocó tierra el miércoles por la mañana en la provincia oriental china de Zhejiang, ha destruido 7.561 casas y 388.180 hectáreas de tierras agrícolas en las provincias de Zhejiang, Jiangsu y Anhui, así como en Shanghai, dice un comunicado publicado en la página electrónica del Cuartel General Estatal de Control de Inundaciones y Alivio de Sequías (OEIS).
A las 8:00 horas el nivel del agua en el Lago Taihu, el segundo mayor lago de agua dulce de China, había subido a 3,59 metros, un poco más del nivel de alerta, mientras muchos ríos en Zhejiang también aumentaron su caudal por encima del nivel de peligro, agrega el comunicado.
En Manila, la ausencia e precipitaciones desde la noche de ayer y el tiempo soleado han permitido reducir el nivel del agua, que ayer inundó alrededor del 60 por ciento de la superficie de la capital.
Las provincias de Laguna, Pampanga, Bataan, Zambales, Bulacan y Palawan y otros diez municipios que pertenecen al término municipal de Manila han declarado el estado de calamidad debido a las inundaciones causadas por cuatro días de intensas lluvias.
La superficie afectada es de unas 2.450 hectáreas, de las que más de 1.700 son de fruta. Desde UAGA han explicado que la tormenta "ha provocado la pérdida del 22% del total de la fruta cultivada en la Comarca". El granizo también ha destrozado 533 hectáreas de cereales, 180 de uva y 34 de almendro.
UAGA ha pedido a Agroseguro "agilidad en el pago de las indemnizaciones para que los agricultores puedan hacer frente a los gastos de esta campaña, ya que sus ingresos por cosecha van a ser drásticamente reducidos".
Comentario: Como complemento a este artículo recomendamos la lectura de los siguientes artículos:
Socavones - ¿Una señal de los tiempos?
Atando cabos: Los cambios planetarios están aquí
Traducción al español por el equipo de Sott.net
1. Cráter en Filipinas
El cráter se formó cerca de la ciudad de Dumanjug, en Filipinas. Una multitud de curiosos se acercaron a la zona, sin hacer caso del peligro: la tierra podría colapsar y la brecha podría ampliarse aún más.
El agujero fue descubierto por el vigilante de una granja. Como dice Walter Pesablon, 36 años, en un principio esto era tan grande como una sartén. Pero no le presté demasiada atención a ese pequeño agujero "creado" de la nada. Durante la noche, el sumidero había alcanzado un diámetro de aproximadamente 10 metros. Al mediodía otros dos metros se añadieron a lo anterior, hasta estabilizarse en alrededor de 20 metros durante los movimientos de la tierra al día siguiente. Fuente.
El maestro pensando que se trataba de un meteorito sale a la mañana siguiente en busqueda del crater, se sorprende al
encontrar en medio de un campo un hoyo perfectamente cilíndrico de medio metro de diámetro y de profundidad desconocida. A esta curiosa forma se le agrega que muchos vecinos de la zona presenciaron un acto contrario, muchos afirman haber visto una luz verde que se elevaba desde la zona próxima a ese campo, esta luz en forma de llamas de fuego se eleva a una velocidad increíble afirmaron.
Este viernes el gobernador Bobby Jindal se vio en la obligación de declarar estado de emergencia en Assumption Parish y funcionarios ordenaron la evacuación inmediata del área de Bayou Corne debido a que un enorme agujero de lodo parecía estarse tragando los árboles y expandiendose.
"El miedo a lo desconocido detonó la orden de evacuación", dijo John Boudreaux, director de la Oficina de Seguridad Nacional y Emergencias de Assumption Parish.