Cambios Planetarios
Las lluvias torrenciales del mes pasado dejaron también unas 212.000 personas sin hogar al destruir total o parcialmente unas 8.600 viviendas y anegar más de 43.700 en las provincias de Phyongan del Norte y del Sur, Hamgyong y Jagang. Las inundaciones, agravadas por los tifones de verano, arrasaron además unas 56.200 hectáreas de cultivos y afectaron a más de 1.400 centros educativos o sanitarios, o factorías, del país comunista.
Las últimas cifras oficiales sobre el desastre se conocieron poco después de que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU anunciara el envío de ayuda alimentaria a las zonas afectadas. El PMA prevé mandar 336 toneladas de alimentos, para permitir la distribución de una ración diaria de 400 gramos de maíz durante dos semanas a las víctimas del desastre.

Varias personas nadan por las calles inundadas de Malabón al noreste de Manila en Filipinas, el pasado 1 de agosto.
Al menos 6 personas continúan desaparecidas por el Saola, que también causó daños en 74 carreteras, 7.000 viviendas y obligó a la evacuación de 180.000 personas por las inundaciones y corrimientos de tierra en Filipinas, según el portal informativo local "Rappler".
Siete provincias chinas resultaron fuertemente afectadas tras registrar vendavales, inundaciones y corrimientos de tierra ocasionados por el paso de los tifones "Saola" y "Damrey", informó hoy la agencia oficial Xinhua.
El "Saola", el noveno tifón del año que afecta China y a otros países asiáticos, causó seis muertes, dos desapariciones, y cerca a 1,03 millones de reubicaciones en las provincias costeras de Jiangsu, Zhejiang, Fujian, Jiangxi, y Shandong, de acuerdo a un comunicado de la Comisión Nacional para la Reducción de Desastres del Ministerio de Asuntos Civiles de China, citado por la fuente.
Mientras que el "Damrey", el décimo tifón del año, afectó la provincia nororiental de Liaoning y la norteña de Hebei causando dos muertes y más de 3 millones de afectados.
Veintitrés trabajadores de una planta hidroeléctrica del Estado de Uttarakhan murieron después de que el agua inundara las instalaciones el sábado, indicó el ministro de Gestión de Siniestros, Yashpal Arya.
Arya añadió que tres empleados de una caserna de bomberos murieron en un pueblo a orillas del río en el mismo Estado, que se encuentra al pie del Himalaya.
El seísmo ocurrió 307 kilómetros al noroeste de la ciudad de Arawa, en la región de Bougainville, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos.
Su epicentro fue localizado a 70 kilómetros de profundidad bajo el nivel del mar.
El epicentro se localizó a una profundidad de 36,70 kilómetros, inicialmente determinado en 16,96 grados latitud sur y 177,01 grados longitud oeste.
Dicho usuario aseguró que han transcurrido más de 45 días desde que las autoridades se vieron en la obligación de cerrar la calle en la que se generó el hundimiento del asfalto. Aparentemente son varias las inspecciones que ha realizado la Gobernación de Bolívar, la Alcaldía de Caroní, y los miembros de Protección Civil (PC) en la entidad, sin embargo, los trabajos para la recuperación de la vía se encuentran paralizados.
Trágica muerte sufrió Eduviges Muñoz Camacho, de 45 años, su cuerpo quedó cerca de un árbol, pero no porque se guareciera ahí.
De acuerdo con las versiones recabadas entre vecinos y familiares, el fatal accidente ocurrió antes de las 15 horas, en La Pila.
La señora tiene una hija que acude a un templo y salió a llevarle un protector contra la lluvia.

Columna de humo del incendio forestal declarado ayer en el término municipal de Villa de Mazo, en la isla de La Palma.
Tres hidroaviones procedentes de la península y tres secciones de la UME, dos de ellas de Sevilla y una de Gran Canaria, se han incorporado a las labores de extinción.
Los incendios forestales declarados en las islas de La Palma y La Gomera han obligado a evacuar hasta primeras horas de la tarde a 670 personas y han quemado 3.600 hectáreas de superficie. Tres hidroaviones procedentes de la península y tres secciones más de la Unidad Militar de Emergencias, dos de ellas de Sevilla y una de Gran Canaria, se van a incorporar esta tarde a las labores de extinción de estos fuegos iniciados ayer en las dos islas canarias.
El jefe de servicio de Protección Civil y Emergencias del Gobierno de Canarias, Humberto Gutiérrez, dijo en rueda de prensa que tanto en La Palma como en La Gomera la estrategia se ha centrado en defender los núcleos habitados y por el momento en esas áreas el fuego está "relativamente estabilizado".
"Podría ser un signo de los próximos eventos, o incluso fin del mundo", dicen los lugareños.
Los funcionarios han estado tratando de calmar a la gente, explicando que, aunque esto no sucede a menudo es un fenómeno natural que 'a veces' ocurre.El Mar de Azov, se encuentra frente a las costas del sur de Ucrania y Rusia. Es una prolongación hacia el norte del Mar Negro, a la que está vinculado con el sur por el estrecho de Kerch. El mar de Azov es de aproximadamente 210 millas de largo y 85 millas de ancho y tiene una superficie de unos 14.500 kilómetros cuadrados.