Cambios Planetarios
Funcionarios de defensa civil dijeron que las inundaciones y deslizamientos de tierra han obligado a miles de personas a abandonar sus hogares en el estado de Sao Paulo.
La primera explosión se registró a las 07.43 horas (12.43 GMT) con una duración de 8 minutos, liberó una energía de 15 Mega-Joules (MJ) y formó una columna de gases de 2.500 metros de altura, según informó el Observatorio Vulcanológico del Instituto Geofísico del Perú.
Una posible megaerupción se estaría incubando desde las profundidades de la Laguna del Maule, producto de la supuesta existencia de un volcán bajo su fondo.
El epicentro, localizado a una profundidad de 10 kilómetros, fue ubicado inicialmente a 39,3247 grados de latitud norte y a 143,6016 grados de longitud este.
Precisó que el volcán está en alerta amarilla mientras que el año pasado la alerta llegó a naranja, lo que significa que en el 2014 las erupciones fueron mayores a la de este año.
El epicentro del terremoto tuvo lugar 20 km debajo del nivel del mar, 50 km al este de la zona donde se juntan las placas africana y de Eurasia.
El cielo también cambió de color, se volvió naranja.
Los viandantes tuvieron que utilizar máscaras, mientras que los coches intentaban tener un poco más de visibilidad utilizando las luces antiniebla.
El Centro Meteorológico Nacional del país ya ha anunciado que más provincias de China se verán afectadas por el mal tiempo, acompañado de una fuerte bajada de las temperaturas.
Comentario: Noticia anterior: