Cambios Planetarios
Los gobiernos de los países de Centroamérica, Estados Unidos, Colombia, Ecuador, España, Chile, Canadá, Francia, México, Perú y Venezuela, así como Naciones Unidas y la Organización de Estados Americanos (OEA) expresaron sus condolencias y ofrecieron apoyo a Guatemala para enfrentar la crisis.
Sin embargo, el gobierno estadounidense ha sido el único en concretar su ofrecimiento con una donación de 50 mil 000 dólares en ayuda inmediata, además de poner varios helicópteros para labores de salvamento.
El temblor tuvo lugar a las 12:55 hora local y su hipocentro se situó a veinte kilómetros de profundidad en la costa de la provincia de Fukushima, la misma donde se encuentra la accidentada planta nuclear de Daiichi.
En la escala japonesa, que se centra más en las zonas afectadas que en la intensidad del temblor, el sismo se llegó a sentir con un nivel de 4 en la escala de siete en la provincia de Ibaraki, vecina a Fukushima, donde se sintió con una intensidad de 3.
La noticia fue revelada el miércoles por las autoridades indias, las cuales informaron también de que alrededor de 1.300 viviendas han quedado totalmente destruidas y más de 70 mil personas han perdido sus hogares.
Los equipos de respuesta a desastres naturales de La India fueron enviados rápidamente a la zona afectada y trasladaron a la gente a un terreno más elevado. Los equipos de rescate, por su parte, construyeron casi 100 albergues para dar alojamiento a los damnificados.
Un comunicado de la agencia humanitaria de la Organización de las Naciones Unidas (OCHA, por sus siglas en inglés), ha declarado que aun no existe una estimación precisa de los damnificados.
Sin embargo, creen que el 20 por ciento de las 85,000 personas que viven en esta región se han visto afectadas o se verán perjudicadas en las próximas horas, es decir unas 17,000 personas distribuidas en 3,400 hogares.
Las víctimas fallecieron a causa de un corrimiento de tierras provocado el jueves por las lluvias torrenciales en la localidad de Batanguru, una zona montañosa en el oeste de Célebes.
Los equipos de rescate buscan entre los escombros a los desaparecidos, según el periódico Makasar Terkini.
Un total de 16 personas, entre ellas tres menores de edad, perdieron la vida tras las inundaciones que se registraron en Cabo Haitinao, la segunda urbe más importante de Haití, al norte del país caribeño.
De acuerdo con un despacho de Prensa Latina, el jefe de la Policía en la ciudad de Cabo Haitiano, Kenel Pier, informó que los cadáveres fueron descubiertos por patrullas en las calles.
El director de relaciones sectoriales de la Secretaria de Salud, Israel Mendoza López, señaló que comparado con el año pasado, las enfermedades respiratorias agudas han presentado un incremento de un tres por ciento debido a que a esta misma fecha pero del 2011, se tenía un registro de 652 mil 755 mil mientras que ahora se cuenta con 673 mil 875 casos.
El incidente se registró en el lugar de Altamayo Pampa. La víctima fue identificada como Rosy Luz Quispe, de 12 años de edad, quien cursaba el sexto grado en una escuela de Paucarcolla.
La menor fue alcanzada por la descarga eléctrica, ayer al promediar las 4 de la tarde, cuando se encontraba arreando a su ganado, cerca al lago Titicaca.
Un fuerte sismo que sacudió a Guatemala el miércoles dejó al menos 50 muertos y varios heridos principalmente por el derrumbe de viviendas en el norte del país, que fue declarado en estado de emergencia tras el peor terremoto en más de 35 años.
El epicentro del sismo de magnitud 7.3 fue en el mar, a 24 kilómetros al suroeste del pueblo portuario de Champerico, según informó el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS por su sigla en inglés).
En entrevista con Ricardo Rocha, en "Fórmula Detrás de la Noticia", destacó que hasta el momento se llevan registradas 90 réplicas y de estas las mayores han sido una de magnitud 5.1 grados Richter, después una de 5.5 y por la noche se tuvo una de 4.8.
"Es un proceso normal el que ocurran este número de réplicas por la naturaleza del sismo y por la magnitud; se pueden seguir esperando réplicas con estos rangos de magnitud por lo cual recomiendo tomar precauciones", señaló.