Cambios Planetarios
Iberdrola, compañía propietaria de la subestación, estima que las llamas se originaron en uno de los transformadores de la planta después de que un tornado recorriera esta zona, situada en el límite entre los términos municipales de Catadau y de Carlet. Un rayo o un objeto que impactara contra este transformador habrían producido el incendio, según informan fuentes de la compañía eléctrica.
Una descarga eléctrica (rayo) la alcanzó, provocándole quemaduras de tercer y cuarto grado en gran parte de su cuerpo; lo que le causó una muerte instantánea. Se presume que el celular que portaba la víctima pudo atraer el rayo. La policía llegó al lugar para constatar el hecho.
El sismo ocurrió a las 18.45 hora local (00.45 GMT), a 39,5 kilómetros de profundidad y su epicentro se situó a 82 kilómetros al noreste de la ciudad de Hojancha, a 11 kilómetros estesureste de Nicoya y a 30 de Santa Cruz.
El Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori) cifró la magnitud del temblor en 5,8 grados y aseguró que fue sentido en todo el territorio nacional.
Según el sitio web del Servicio Sismológico de la Universidad de Chile, el movimiento telúrico tuvo lugar a las 7.45 horas del martes, con epicentro a 51 kilómetros de Taltal.
Según el sitio web de la Onemi, se trató de un sismo de menor intensidad, que se sintió con III Mercalli en Taltal, Copiapó y Tierra Amarilla.
Añaden que no se reportan daños a servicios básicos o infraestructura.
Según el informe del Servicio Nacional de Estudios Territoriales, el primer sismo se registró a las 14.28 hora local (20.28 GMT), frente a las costas en el océano Pacífico del departamento oriental de Usulután. Según la escala modificada de Mercalli, tuvo una intensidad de IV en San Salvador.
En tanto que el segundo movimiento de igual magnitud se registró a una profundidad de 38,2 kilómetros en las costas de Usulután.
El Centro Nacional de Prevención de Desastres detalló que en la última jornada, el volcán tuvo 85 exhalaciones de baja a moderada intensidad, algunas de ellas estuvieron acompañadas de emisiones de cenizas finas, aunque no se reportó caída de las mismas en poblaciones aledañas.
En horas de la noche, se pudo observar incandescencia sobre el cráter, que se incrementó durante algunas de las exhalaciones más importantes, si bien no hubo reporte de caída de materiales incandescentes.
Precisaron que las precipitaciones afectan a ocho departamentos de ese país y la alerta se activó en La Guajira y la isla de San Andrés por la formación de la tormenta tropical número 18 en el Caribe.
El director de Socorro Nacional, César Urueña, precisó que los desprendimientos de tierra y la crecida de los ríos afectan con intensidad a ocho de los 32 departamentos colombianos, donde ya se atiende a los damnificados.
"Las agencias de la ONU y organizaciones no gubernamentales están proporcionando asistencia en apoyo de los esfuerzos asistenciales encabezados por el gobierno", dijo Nesirky en la conferencia de prensa cotidiana.
A principios de septiembre se registraron inundaciones repentinas en las provincias pakistaníes de Sindh, Punyab y Balochistán, lo que desplazó a 270.000 personas.
El trágico hecho ocurrió en un caserío de Huamachuco, cuando una fuerte tormenta acompañada de rayos y truenos se desataba en la zona. Una de esas descargas alcanzó a Santos Contreras Bailón (38) e hirió a otras tres personas que estaban cerca.
Los vecinos intentaron auxiliar a Contreras, pero cuando se acercaron al agricultor, este ya había perdido la vida.
Un terremoto de 4,6 grados en la escala de Richter azotó la localidad de Turpan, en el este de Xinjiang, a las 00:09 (hora de Beijing), según el centro.
El epicentro, a una profundidad de cinco kilómetros, se ubicó a 43,4 grados de latitud norte y 89,3 grados de longitud este, afirmó el organismo.