Cambios Planetarios
El volcán Popocatépetl registró un incremento en su actividad al registrar 120 exhalaciones de baja a mediana intensidad, acompañadas por emisiones de vapor de agua, gas y en ocasiones pequeñas cantidades de ceniza.
El centro nacional de Prevención de Desastres informó que las más importantes se registraron la madrugada de este sábado a las 02:19 y a las 04:55 horas, esta última lanzó algunos fragmentos incandescentes que se depositaron sobre la ladera Este a una distancia aproximada de 100 metros del cráter.
El Servicio Geológico de EE.UU. dijo que el sismo ocurrió justo después de las 6 pm, hora local (21:00 ET), y tuvo su epicentro a sólo nueve millas de Challis, una ciudad poco poblada con alrededor de 1.000 habitantes.
Fue un sismo superficial, con solo 3,1 kilómetros de profundidad, dijo el USGS en su sitio web.
Un despachador en la Oficina del Sheriff del condado de Custer señaló que algunos objetos cayeron de estantes, pero no se informó sobre daños de consideración ni heridos. Challis se ubica a unos 120 kilómetros al noreste de Boise y 130 km al suroeste de Butte, Montana.
Un sismo similar ocurrió en 1983 en la misma región, de 6.9 grados, siniestro que mató a dos niños además de dañar casas y edificios comerciales, la mayoría en la ciudad de Mackay hacia el sureste.

La medida fue emitida por el Centro de Alertas de Tsunamis del Pacífico, con sede en Hawai, para la zona de Oceanía y Papúa Nueva Guinea.
El epicentro del fuerte sismo tuvo lugar a 102 kilómetros al oeste de Kira Kira, en islas Salomón, muy próximas a Australia, a unos diez kilómetros de profundidad, de acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
Generalmente, un movimiento telúrico superior a 7 grados de magnitud tiene el potencial de generar un tsunami.
- El vuelo desde Ámsterdam a Birmingham fue alcanzado por tres rayos el pasado viernes
- Los pasajeros escucharon una "gran explosión", pero el avión aterrizó con normalidad
- Una mujer consiguió fotografíar el impacto
- El capitán de la aeronave sólo informó a los pasajeros después de lo sucedido
Unas 25 familias, que residen en viviendas precarias por fuera de los nuevos terraplenes de contención, frente al ex frigorífico municipal y en terrenos bajos cercanos al ingreso a la autopista Santa Fe-Rosario, debieron ser reubicadas en zonas más altas.
El pico de la crecida del Salado está previsto para fin de mes. "Son lluvias similares a las que hubo en 2003, sin embargo la ciudad ahora está mucho más preparada", dijo el Intendente, el radical José Corral. "Hoy está concluida la defensa y además está reforzada y en muy buenas condiciones", resaltó.
El paso de la tormenta tropical por territorio australianos con lluvias torrenciales y fuertes vientos de hasta 150 kilómetros por hora ha ocasionado fallas en la energía eléctrica, así como caída de árboles y daños en viviendas
La intensidad del ciclón tropical Ita ha sido rebajada a categoría 2 mientras se desplaza por la costa norte de Queensland, según un medio local.
El temblor, de 4,1 grados de magnitud según el Servicio Geológico de EEUU (USGS), se produjo a las 02.30 hora local (22.00 GMT) y afectó a las localidades de Khawaja Khairaq y Pesta Mazar, en el distrito de Rustaq de la provincia de Takhar, dijo el portavoz provincial de la Policía, Khalil Asir.
El temblor se produjo a las 14:29 locales, con epicentro a 18 kilómetros al suroeste de Nandaime (sur) y a una profundidad de 89 kilómetros, indicó el reporte de USGS. En Managua, la primera dama y vocera oficial, Rosario Murillo, declaró a periodistas que los sismógrafos locales ubicaron el temblor con magnitud 6.1 y epicentro a 12 kilómetros del volcán Mombacho, en la provincia de Granada (sureste).
El Servicio Geológico de Estados Unidos localizó el hipocentro a 63,8 kilómetros de profundidad y a 224 kilómetros al este sureste de Honiara, la capital del país.