Cambios Planetarios
"Tanto en Morelia como en Zamora tenemos alrededor de 400 viviendas dañadas, lo que afectó a alrededor de mil 500 personas", declaró esta mañana el Gobernador Salvador Jara.
"En algunas zonas, muy poquitas, digamos tres o cuatro cuadras, tuvimos niveles de agua de hasta 60 y 70 centímetros".
Un equipo de LA PRENSA visitó las comunidades del sur del departamento de El Paraíso y parte de Francisco Morazán y pudo constatar la precaria situación alimentaria de centenares de familias que perdieron sus cultivos de maíz, frijoles y maicillo.
Según le dijo a la agencia AFP el director del Instituto de Investigación de Petróleo y Gas, adscrito a la Academia de las Ciencias de Rusia, Vasily Bogoyavlensky, el enorme agujero tiene un diámetro de 1 kilómetro.
"Las imágenes nos permiten identificar un mínimo de siete cráteres, pero, de hecho, hay muchos más", aseguró Bogoyavlensky.Desde el descubrimiento de los siete agujeros, todos en la región de Yamalo-Nenetsky, en el noroeste de Siberia, dos se han convertido en lagos
Comentario: Vea también: Aclaran origen de gran cráter aparecido en Siberia: Una explosión de gas de esquisto
Este fin de semana, debieron enterrar con maquinaria pesada a los animales muertos. El alcalde Alfonso Coke recorrió el municipio y detalló a SoyChile que 650 familias sufren la falta de agua: "El problema hídrico es uno de los más severos en los últimos 50 años", declaró a este medio.
"Después de todo el desarrollo que se había alcanzado en los dos últimos años, llega este ingente ciclón y destruye todas las infraestructuras que habíamos construido. Todo signo de desarrollo ha sido borrado". En declaraciones a AP, el presidente añadió que ahora "tenemos que comenzar desde cero".
Comentario: Parece que los ciclones son cada vez más potentes, un síntoma más de los cambios planetarios, y no del calentamiento global como afirma este artículo, ya que el calentamiento global es una MENTIRA:
- Olvídense del calentamiento global: ¡Estamos a un paso de la extinción!
- ¿Calentamiento global o una nueva era de hielo?
- "Calentamiento global", La mentira científica más grande de la humanidad, explicada aquí
Pese al misterio que lo rodea, el tema despertó una serie de hipótesis desde que fue descarte de barcos pesqueros de esta especie (lacha) a un cambio de temperatura de las aguas en altamar, que haya producido formaciones de algas que produzcan algún tipo de tóxina con el resultado conocido.
"De las hipótesis que manejamos no descartamos ni confirmamos ninguna, pero el peso (kilaje) que teníamos la semana pasada viene cambiando y nos extraña sobremanera los volúmenes tan grandes que se vienen manejando", comentó a LA REPÚBLICA Daniel Gilardoni, director de la Dinara sobre el tema.
El jerarca explicó que esos mismos volúmenes y en la extensión de costa donde se encontraron, también fue manejada por Argentina, donde sucede el mismo fenómeno.
Comentario: Hay que recordar que por fin la ciencia oficial ha reconocido el aumento de muertes masivas de animales. Desde Sott llevamos años registrando las muertes masivas de animales en todo el planeta y alertando de su frecuencia en los últimos años.
El hecho de que aves, peces, y otras especies animales aparezcan repentinamente muertas y en cantidades que asustan, nos obliga a intentar responder algunas simples preguntas: ¿Por qué? ¿Qué ha cambiado o qué está cambiando para que este fenómeno se haya multiplicado de este modo?
Mucho se ha especulado en torno a este asunto. Lo importante resulta ser que algo parece estar cambiando en el planeta, algo que hace que los animales se desorienten o se comporten de modo anómalo. Claro que podemos suponer que no hay una única y simple explicación y que múltiples factores se combinen y potencien para terminar por producir estos fenómenos.
Por lo general tendemos a pensar que el hombre, como agente contaminador del planeta, es el principal responsable. Aunque claramente hay algo de verdad en esta afirmación, es una explicación algo simplista (y hasta cómoda) creer que aquí termina el asunto. El planeta y su entorno galáctico (el sol en particular) están cambiando. Considere todo esto: cambios electromagnéticos, inusual actividad solar, volcanes que despiertan después de cientos de años, actividad sísmica inusualmente alta, tormentas y lluvias extremas que producen terribles inundaciones, tormentas de nieve devastadoras,...
Viendo la vastedad y complejidad de todos estos fenómenos nos preguntamos: ¿Es posible que todo esto ocurra sin provocar el más mínimo cambio sobre la vida que cubre el planeta? ¿Son sólo las aves y los peces los que sufrirán muertes masivas?... y lo que quizá sea mucho más importante: ¿Qué está provocando los cambios en el planeta y en su vecindario galáctico? ¿Habrá una conexión entre todos estos fenómenos y la humanidad?
Para aquellos interesados en saber cómo pueden estar los fenómenos cósmicos conectados a la humanidad, no se pierdan el libro recién publicado por Red Pill Press, Earth Changes and the Human-Cosmic Connection [Cambios planetarios y la conexión humano-cósmica] es el tercer tomo de la serie "La historia secreta del mundo".
Las autoridades usaron avionetas y helicópteros para derramar agua sobre las llamas, que ya dañaron unas 2.500 hectáreas.
La región del Bío Bío se ubica a unos 500 km al sur de la capital, Santiago.
Se difundieron imágenes de la isla que se creó hace dos meses en el Pacífico Sur tras una serie de erupciones de un volcán submarino en Nukualofa, la capital de Tonga, en la Polinesia.
Comentario: Prestemos atención, porque este acontecimiento se está repitiendo en otras partes del planeta. Vea también:
Juan Manuel Caballero, coordinador general del SMN, explicó que varios fenómenos meteorológicos, como frentes fríos, masas de aire frío y de humedad generarán granizadas, nevadas en las partes altas, caída de agua nieve, fuertes ráfagas de viento, torbellinos, trombas marinas e incluso tornados.
Comentario: Las sequías ya no son sólo cosa de Africa, ahora se reparten por el mundo: Chile, Honduras, México, Brasil son una pequeña muestra. Y, al mismo tiempo, otras zonas del planeta marcan récords de frío y nieve.
¡El mundo se ha vuelto loco! ¿Cuántos son capaces de verlo?