Cambios Planetarios
El derrame se produjo el martes 24 de febrero a la altura del kilómetro 32 del oleoducto que transporta el crudodesde la zona de Corrientes hasta la base ubicada en San José de Saramuro.
La compañía argentina denunció que la fuga de petróleo se produjo a causa de dos cortes realizados en la tubería por "personas ajenas a las operaciones de la empresa", en lo que calificó como "un acto de sabotaje" contra sus instalaciones del lote 8.
El seísmo tuvo su epicentro en la comarca de Cangyuan a las 18:24 hora local del domingo (10:24 GMT) y causó graves daños en las viviendas de la zona, situada en la frontera con Myanmar (Birmania).
Las autoridades meteorológicas alertaron de vientos intensos, importantes nevadas y fuertes olas en la región, mientras se aproxima el sistema de baja presión, citó DPA.
La Agencia Meteorológica pronosticó una acumulación de nieve de hasta 80 centímetros en algunas partes de la isla durante un periodo de 24 horas.
Aunque no se esperan grandes precipitaciones, las autoridades de la ciudad anunciaron hoy una alerta y han comenzado a diseminar sal por las calles, que en muchas zonas de la Gran Manzana están aún cubiertas por nieve y hielo de tormentas anteriores.
Según el Servicio Nacional de Meteorología, durante febrero la temperatura media en Nueva York ha sido de -4,5 grados centígrados, claramente por debajo de lo habitual.
Comentario: Que curioso, mientras por un lado tienen la capacidad para prepararse para una tormenta de nieve severa, y se rompen los récords una y otra vez en ciudades como Boston, por el otro, nos dicen que estamos de hecho experimentado un calentamiento global. ¿Acaso las temperaturas frías son causadas por el calentamiento global?
Vea:
- ¿Está el calentamiento global causando más nevadas?
- La mentira del "calentamiento global antropogénico", una gallina de los huevos de oro que no debe morir
- Cómo pasar de "ocultar la disminución" a "sepultar el detenimiento": el calentamiento global antropogénico sigue siendo una mentira
Recomendamos leer:
- Fuego y hielo: El día después de mañana
- Olvídense del calentamiento global: ¡Estamos a un paso de la extinción!
- Erupciones volcánicas, aumento del CO2, océanos hirviendo y por qué el calentamiento global causado por el hombre ni siquiera es incorrecto
El epicentro se ubicó a 15,4 kilómetros de profundidad y a unos 26 kilómetros al sur de la localidad de Nansan.
El epicentro se encuentra a una profundidad de 547 kilómetros. No hay peligro de que se produzca un tsunami.
Los molinos instalados en este parque eólico (uno de los más altos de Europa a 1.700 metros), que generaron una gran polémica por su proximidad al Moncayo y la probable afección a las aves rapaces según relata Adiego, tienen torres de 50 metros de altura y más de 60 toneladas de peso. Las aspas alcanzan los 15 metros de envergadura.

Un bombero accede a un bar del casco viejo de Tudela para intentar cortar la luz, coincidiendo con la máxima crecida del Rio Ebro.
La punta de crecida del Ebro ha llegado este mediodía con una intensidad "algo menor" de la esperada a Novillas (Zaragoza), el primer pueblo que se encuentra en su entrada en Aragón.
El agua ha llegado al casco urbano, donde efectivos de la UME achican agua, y ha anegado unas 1.500 hectáreas de cultivo.
En un comunicado, el Consistorio donostiarra ha informado que, al igual que este pasado miércoles, los vecinos de estas zonas tienen un servicio especial de Dbus, tal como marca el protocolo de emergencia, con la posibilidad de dejar sus vehículos en el aparcamiento del centro comercial Garbera. A las 13.50 horas el nivel del río Urumea en Martutene asciende ya a 4,731 metros.
Por su parte, desde el Ayuntamiento de Hernani informan de que la Policía local está avisando por megafonía en los barrios y polígonos cercanos al Urumea que sigan las instrucciones de emergencia por la crecida del río cuyo caudal podría aumentar hasta en 50 centímetros a partir de las 15.00 horas tras el desagüe obligado, por motivos de seguridad, de la presa del Añarbe.

La explosión volcánica producida el 20 de noviembre de 2013 formó al sureste de Nishinoshima una nueva masa de tierra.
La remota isla japonesa de Nishinoshima continúa creciendo y alcanza ya once veces su tamaño original debido a la lava que emana de un volcán desde su erupción en noviembre de 2013, informó la Guardia Costera de Japón.
Las últimas mediciones revelan que el tamaño de Nishinoshima es ahora de 1,95 kilómetros de este a oeste y de 1,8 kilómetros de norte a sur, lo que da lugar a una superficie once veces mayor que antes del día de la primera erupción.
La explosión volcánica producida el 20 de noviembre de 2013 formó al sureste de Nishinoshima una nueva masa de tierra que fue bautizada provisionalmente como Niijima o Shinto (dos maneras de decir "Isla nueva" en japonés).
Comentario: Recomendamos leer también:
- Nueva isla volcánica de Japón crece 30 veces su tamaño en tres meses
- Nueva isla que emergió en aguas territoriales de Japón no para de crecer (fotos)
- La isla surgida de un volcán submarino en Japón sigue creciendo y se une a otra
- Espectacular nacimiento de una nueva isla en Japón por la fuerte actividad volcánica
Comentario: Como venimos diciendo durante varios años, el clima del planeta Tierra evidentemente se está dirigiendo hacia una era glacial, no solo en Japón pero especialmente en Norte América, donde han habido récords batidos de precipitación, acumulación de nieve y temperaturas bajas.
Boston registra récord de nieve en los últimos 7 días
Boston registra récord por acumulación de nieve
Fotos: El escalofriante vórtice polar congela el Medio Oeste de EE.UU
¿Qué es el Vórtice Polar o "Polar Vortex" que azota a los Estados Unidos y Canadá?
Vórtice polar vuelve a EEUU (¡en verano!)