Bienvenido a Sott.net
mar, 30 mayo 2023
El Mundo para la Gente que Piensa

Cambios Planetarios
Mapa

Brick Wall

Fuerte seísmo de 7 grados Richter sacude el centro y sur de Chile

El movimiento telúrico ocurrió a las 17:05 horas (20:05 GMT) y fue de una serie de fuertes réplicas.

Este seísmo es el más fuerte desde el terremoto de 8,8 grados Richter que causó medio millar de víctimas y daños materiales por valor de 30.000 millones de dólares y que ocurrió hace un año.

Fish

Nueva amenaza a los arrecifes de coral en Australia

Imagen
© AP
ARCHIVO - Esta foto de archivo de septiembre del 2001 suministrada por la oficina de turismo de Queensland muestra una vista aérea de los arrecifes de coral de Australia. Los investigadores dicen que el daño a los corales se agravó probablemente por las inundaciones de principios del 2011
La afluencia de aguas desplazadas por la inundación más grave en Australia en décadas agudiza la contaminación y calentamiento que afecta a los monumentales arrecifes de coral frente a sus costas, uno de los ecosistemas más frágiles del mundo.

Los investigadores dicen que es demasiado pronto como para determinar la magnitud de los daños causados por las inundaciones, que dejaron una amplia huella destructiva en tierra antes de escurrirse al mar por las costas del nordeste.

Hasta ahora, todo parece indicar que los daños se reducirán a porciones relativamente pequeñas de la barrera coralina, un sitio popular para el buceo, y las estructuras de coral ricas en vida submarina que se extienden más de 3.000 kilómetros (1.800 millas) a lo largo de las costas.

Una faja estrecha se vio afectada por un ciclón que pasó este mes y desencadenó en la costa vientos de hasta 280 kilómetros (170 millas) por hora, aunque la Autoridad del Parque de la Gran Barrera Marina, que supervisa el sitio, dijo que los daños eran probablemente limitados.

Más preocupantes que el ciclón son los efectos de las recientes inundaciones, que enviaron cataratas de agua lodosa sobre porciones costeras de la barrera coralina, dijo el experto Ove Hoegh-Guldberg de la Universidad de Queensland.

Cloud Lightning

Al menos cuatro personas murieron y 7 mil familias resultaron afectadas por lluvias en Bolivia

Imagen
© ABI
El mayor número de víctimas se registran en Cochabamba
Al menos cuatro personas murieron y siete mil familias resultaron afectadas por las torrenciales lluvias que azotaron varias regiones de Bolivia en las últimas semanas, informó este viernes la oficina de Emergencia y Auxilio de Defensa Civil.

"El reporte que tenemos es que los desastres naturales causados por el fenómeno climático La Niña se cobraron la vida de cuatro personas y dejó a 7 mil familias afectadas", informó el director de Emergencia y Auxilio de Defensa Civil, Everth Baeza. Baeza acotó que el mayor número (de afectados), 2 mil 500, se registran en el Trópico de Cochabamba (centro).

Las intensas lluvias dejaron un fallecido en el departamento de Tarija (sur) y tres muertos en Cochabamba. Los fuertes temporales también han caído sobre el departamento de La Paz (oeste), Santa Cruz (este) y Chuquisaca (sureste).

Las autoridades de la gobernación de Cochabamba declararon la alerta roja para movilizar personal de emergencia civil, la Fuerza Aérea Boliviana y equipos de tractores y camiones.

Attention

El dengue preocupa a Latinoamérica

Imagen
En lo que va del años, la enfermedad que transmite una especie de mosquito, ya se cobró 31 vidas en la región, la mitad de ellas en una zona turística de Perú.

Catorce personas murieron en Perú en el norte amazónico en las cercanías de Loreto (norte), ocho en Colombia, cinco en Paraguay y cuatro en Bolivia, de acuerdo a estos datos. A estas cifras se suman 12 casos sospechosos registrados en Brasil. El año pasado, que ya había sido "complicado" en esta materia, el dengue causó 1.187 muertos en Latinoamérica sobre 1,8 millones de casos, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

"En las Américas hay en una epidemia de dengue desde hace varios años, en aumento en varios países", como en Venezuela o en América Central, dice Daniel Epstein, portavoz de la OPS.

En Perú, "ha entrado una nueva variedad que no conocíamos y que es muy probable que haya entrado por Brasil a través del Amazonas", señaló el ministro de Salud, Oscar Ugarte. Esta cepa asiático-americana es "muy agresiva", según el director de Salud de Loreto, Hugo Rodríguez. Y la epidemia de 2011 se anuncia "muy intensa" en el país andino, que ya cuenta el doble de muertos que en 2010 y casi la misma cantidad de casos (13.300 en 2011, y 19.000 en 2010).

Bell

Alerta por erupción de volcán guatemalteco

Imagen
© Desconocido
Dos departamentos de Guatemala están hoy en alerta amarilla por la actividad eruptiva más reciente del volcán Santiaguito.

Un boletín informativo del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología señala que el coloso generó en las últimas horas flujos piroclásticos y explosiones moderadas con sus correspondientes columnas de ceniza.

Confirmó el organismo la fase eruptiva del volcán, por lo cual son amenazados varios municipios de los departamentos de Retalhuleu y Quetzaltenango donde las autoridades decretaron dicha alerta.

Ese ente científico del sistema de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres estima que la actual actividad podría extenderse por varios días, al tomar en cuenta otras anteriores similares y las características actuales.

Santiaguito, con dos mil 550 metros sobre el nivel del mar, está ubicado en el centroccidental territorio de Quetzaltenango, a 11 kilómetros de su ciudad cabecera homónima.

El mes pasado los departamentos de Sacatepéquez, Chimaltenango y Escuintla se declararon en la misma condición debido a una situación idéntica con el volcán Fuego.

Igloo

Actualización: La ola de frío deja en el norte de México 30 muertos

Imagen
© Desconocido
Al menos 30 personas han muerto por la ola de frío que enfrenta México desde diciembre y que la semana pasada puso a los termómetros en sus niveles más bajos en décadas en el norte del país, aseguró este jueves el gobierno. "Desafortunadamente hemos tenido que lamentar la pérdida de vidas humanas a lo largo de esta temporada invernal. Se lleva un registro de 30 personas fallecidas hasta ayer (miércoles), 18 de ellas aquí en el estado de Chihuahua", dijo el presidente Felipe Calderón, quien visitó varios poblados afectados por el frío.

Las temperaturas alcanzaron la semana pasada los 21 grados centígrados bajo cero, "incluso superior al récord que se había registrado en 1956, con menos 15 bajo cero", señaló el mandatario, quien entregó ayuda a comunidades afectadas. Calderón encabezó una reunión con autoridades locales para evaluar los daños provocados por las bajas temperaturas en carreteras y en las infraestructuras de telecomunicaciones, electricidad y agua potable, entre otros, y dijo que para atenderlas se destinarán inicialmente unos 3,3 millones de dólares.

Brick Wall

Rusia: sismo de magnitud 5,5 en Siberia oriental

Un sismo de magnitud 5,5, según el Instituto de Geofísica de Estados Unidos (USGS), se produjo el jueves en Siberia oriental, sin que se registraran víctimas ni daños materiales, según las autoridades rusas.

El epicentro del sismo se situó a 170 km de la ciudad de Abakan, capital administrativa de la república de Jakasia (3.480 km al sureste de Moscú), a una profundidad de 15,4 km, precisó el USGS en un comunicado.

El movimiento telúrico se produjo a las 12H35 (05H35 GMT), según el comunicado.

Snowman

Nieve favorecerá a zonas de China afectadas por sequía

bandera china
© AP
La sequía ha afectado a 7.7 millones de hectáreas de áreas trigueras de invierno en ocho provincias de China.
La nación asiática recolectó 115.1 millones de toneladas en 2010, de las cuales 95 por ciento fue trigo de invierno, el cultivo que ahora está en riesgo, porque se planta en octubre y se cosecha en mayo y junio.

La nieve llevó algún alivio a algunas partes del norte y el centro de China que están afectadas por una sequía que amenaza al cultivo del trigo de invierno y generó preocupaciones sobre una posible subida adicional de los precios de los alimentos.

Snowman

Aire gélido y nieve preocupan a ganaderos en centro y sur EEUU

Vacas nieve EEUU
© AP
Traducido por Univision

Una tormenta de hielo precipitó las temperaturas bien por debajo del nivel de congelación el jueves en un vasto sector del centro y sur de Estados Unidos.

El fenómeno dejó a ganaderos y agricultores preocupados por sus animales después que una tormenta invernal arrojó 60 centímetros (dos pies) de nieve en partes de Arkansas y Oklahoma y dejó por lo menos tres muertos.

Better Earth

Pánico en población filipina por temblor de 6,5 grados

Un temblor de 6,5 grados escala de Richter en el sur de Filipinas, Mar de Célebes, causó hoy pánico en la población, aunque sin ocasionar aviso de tsunami.

De acuerdo con los servicios meteorológicos locales, el sismo, con epicentro a 310 kilómetros al sureste de Jolo, archipiélago de Sulu, a unos dos mil 130 kilómetros de la capital, no causó ningún daño hasta el momento.

Autoridades reiteraron que por el movimiento telúrico no hubo ninguna afectación material, pero advirtieron mantener la alerta para los ciudadanos asentados en la zona.