Cambios Planetarios
El hecho ocurrió ayer a eso de las 5:30 pm, según Ramón Cáceres, el fotógrafo aficionado.
Florentino Martínez, jefe del centro de operaciones de emergencia de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), informó que las condiciones climáticas que han predominado en el territorio nacional en los últimos días permiten la formación de estas mangas que mar adentro no representan peligro para la población hondureña.

Los aguaceros de este viernes pueden ser en ocasiones fuertes y estarán acompañados de tronadas.
Mientras, está vigente otra advertencia de inundaciones para los municipios de Barranquitas, Comerío, Corozal, Morovis, Naranjito, Orocovis, Vega Alta, Vega Baja, Dorado y Toa Alta hasta las 12:45 a.m.
Pese a que en estos 29 municipios hay advertencias de inundaciones, otros pueblos en el sur y oeste también presentan inundaciones.
Se espera que para mediados de semana los vientos fríos se apaguen y la temperatura vuelva a subir para mantenerse entre los 75 y 80 grados Fahrenheit.
"Es una explosión rápida de clima frío", dijo David Ross , un meteorólogo del Servicio Nacional del Tiempo en Miami-Dade.
La ola de frío en la noche del sábado y el domingo por la mañana se basa en un frente frio que se extendió por la región, marcando el comienzo de la brisa a paso ligero desde el noroeste, dijo Ross.

"Esa posibilidad es real", sostiene Antonio Nobre, reconocido investigador brasileño. "Preferiría estar equivocado".
El biogeoquímico del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE) atribuye esa amenaza a la constante destrucción de la selva amazónica, que puede llegar a un punto de "no retorno".
El sismo se produjo a las 06.20 hora local del viernes (00.20 GMT) con una profundidad de 53 kilómetros y a una distancia de 92 kilómetros al suroeste de Banda Aceh, en el norte de la isla de Sumatra.
Indonesia se asienta sobre el llamado "Anillo de Fuego del Pacífico", una zona de gran actividad sísmica y volcánica en la que cada año se producen unos 7.000 terremotos, la mayoría moderados.
En 2004, un fuerte terremoto en el norte de Sumatra generó un tsunami que causó más de 226.000 muertos en una docena de naciones bañadas por las aguas del Océano Índico.
El animal, de una raza considerada potencialmente peligrosa, se encuentra en estos momentos en dependencias municipales. La Policía Local investiga la identidad del dueño.
Al parecer, el perro se encontraba atado en la calle cuando atacó a un vecino en la pierna derecha con gran agresividad. Al llegar a la zona las autoridades se encontraron al hombre en el suelo, inconsciente, y con heridas de gravedad.
Cerca de 3.000 personas continuaban hoy (05.11.2014) evacuadas a causa de las inundaciones que dejaron las intensas lluvias caídas en los últimos días en la provincia argentina de Buenos Aires. Cerca de 23 localidades bonaerenses se vieron afectadas. Entre ellas, las más perjudicadas son La Matanza, Pilar y Luján, en los alrededores de la capital, y San Antonio de Areco, a unos 110 kilómetros al noroeste de Buenos Aires. La autopista que une las ciudades de Buenos Aires y Rosario estuvo cortada por la subida de las aguas, al igual que otras carreteras.
Comentario: Y para una visión global de las inundaciones en los últimos 2 meses, mire nuestro mapa interactivo:
(NOTA: Recomendamos pulsar el botón "play" para ver cada suceso por separado y en orden cronológico. Luego, haciendo clic en la tuerca, podrán elegir más parámetros y combinar los eventos. Y si les interesa algún punto en particular, basta con hacer clic en éste y serán dirigidos hacia el artículo correspondiente.)
Estas ballenas, también denominadas globicéfalos por su cabeza con forma abombada, pertenecían a una manada de varias decenas que había encallado el martes de noche en Ohiwa Habour, en la región de Bay of Plenty (noreste).
Catorce ballenas murieron y el resto fueron sacrificadas, explicó el ministerio de Protección del Medio Ambiente.
Comentario: Independientemente del verdadero motivo de estas muertes, lo que si podemos asegurar es que este fenómeno extraño está sucediendo por todo el planeta. ¿Otra señal de los tiempos? Vea en nuestra sección "Animales" lo alarmante que es este fenómeno. Algunos ejemplos:
- Desaparece una cuarta parte de las aves que surcaban los cielos de Europa hace 30 años
- Las muertes masivas de estrellas de mar se agravan con gran rapidez en Norteamérica
- Las muertes masivas de animales siguen sumando casos
- Incluyen a México en misteriosas muertes masivas de pájaros
- Muertes masivas de pájaros y peces atizan raras elucubraciones
- Continúan las muertes masivas de Peces. 2.000.000 en Maryland y 40.000 cangrejos en el norte de Kent. UK.
- Intentan resolver el extraño caso de aves muertas en EE.UU.
Sobre la base de las previsiones meteorológicas para las próximas horas, Protección Civil emitió el nivel de alerta "rojo", en las norteñas regiones de Friulio, Veneto y Liguria, en las centrales de Toscana, Umbria y Lazio y en las sureñas de Calabria y Sicilia.
Comentario: El Amazonas no pertenece a ninguna nación o corporación. Pertenece al ecosistema que regula el clima de toda la raza humana. Al igual que en el resto del planeta, en ella perdura la deformación permanente de la naturaleza por parte del hombre (a través de actos egoístas ilimitados, tanto grandes como pequeños). Es evidente que existe poco conocimiento de que las trayectorias de estos actos separados son realmente colectivos, están conectados y aumentan las averías catastróficas de los sistemas y patrones ecológicos. La humanidad, en su codicia y falta de visión, hace caso omiso de las señales, no ve la conexión y no logra su cuidado. Es ajena al peligro inherente de serrar las extremidades proverbiales que nutren y apoyan su vida, lo que resulta, tal vez sin vuelta atrás, en una total o casi total desaparición.
Mientras haya consumidores inconscientes, habrá corporaciones inescrupulosas que se aprovecharán de la generosidad de este planeta y patócratas egoístas cuyas políticas de ojos ciegos perpetuarán la violación y el saqueo de los tesoros de la Tierra por el beneficio de una minoría "privilegiada" a costa de toda la vida en el planeta.
Como reflejo de cambiar radicalmente o fallar los procesos naturales ¿qué es lo que va a truncar estos sistemas de creencias patológicos y destructivos y sacudir la miopía humana por un tiempo suficiente como para realinear las prioridades con el fin de salvarse a sí misma, una especie empeñada en la auto-extinción? ¿Hay una voluntad y una manera de cambiar esto? ¿Hay tiempo?