Cambios Planetarios
Clarksville, Tennessee - Un socavón de tierra de 12 metros se ha abierto en un campo de fútbol en la Universidad Peay State de Austin.
Todo empezó hace un par de semanas, cuando primeramente apareció un pequeño socavón. Las autoridades dijeron que era aproximadamente del tamaño de un escritorio. El personal comenzó a trabajar para detener el crecimiento del agujero pero éste no se detuvo.
Este lunes, el socavón se estimó que medía unos 9 por 15 metros de ancho, ¡y 12 metros de profundidad!
Hasta ahora se ha tragado parte del campo y de la pista del Governors Stadium. El estadio se encuentra actualmente en proceso de renovación.
"Nosotros no vamos a saltarnos ningún paso. Esa es la razón por la que traje a los ingenieros de vuelta porque no está yendo en la forma en que pensamos que iría, así que es hora de dejar que los profesionales miren y nos digan qué camino seguir. Una vez que ellos lo hagan, podemos continuar con el proceso", dijo el superintendente del proyecto, Mike Jenkins.
Como si la cantidad de víctimas mortales de la terrible inundación que afecta gran parte de los Balcanes no fuera un dato lo suficientemente alarmante, los rescatistas deben ahora lidiar con otro peligro: el cataclismo natural podría hacer subir a la superficie las minas antipersonales enterradas al término de la guerra de Bosnia.
"Hay informes de que las minas terrestres colocadas durante el conflicto no están eliminadas todavía y se desplazan en algunos casos con los deslizamientos de tierra", dice el comunicado de la Cruz Roja, que añade que estas minas aumentan aún más los peligros que corren los residentes locales y los equipos de rescate.
La isla, situada en el océano Pacífico a unos 1.000 kilómetros al sur de Tokio, medía 290 metros cuadrados antes de la erupción y ahora llega a los 1,4 kilómetros cuadrados.
Comentario: Previamente compartimos una noticia similar, en el mes de enero pasado:
Podemos comparar el tamaño de la isla en aquel entonces:
Con su tamaño actual:

La imagen fue captada ayer por la mañana, cuando el cráter del Chaparrastique emanaba humo rojizo. Lo expulsó por unos 45 minutos.
La humareda se extendió varios metros sobre el cráter del coloso y permaneció con esa actividad por lo menos unos 45 minutos.
Previo a ello, los pobladores de diferentes comunidades cercanas al cráter confirmaron a EDH que escucharon explosiones antes de observar el humo rojo que salía del coloso.
El número de víctimas de las inundaciones más fuertes en los últimos 120 años en estos dos países balcánicos ascendió de 30 personas, que fueron reportadas el sábado, hasta las 44 que se han confirmado este domingo, comunica AFP. Hasta el momento, en Serbia han fallecido 16 personas, en Bosnia y Herzegovina 27 y una en Croacia.
El desastre fue causado por las fuertes lluvias que empezaron este miércoles y provocaron el desbordamiento de los ríos y la inundación de vastas áreas, incluyendo ciudades y pueblos.
La Dirección de Protección Civil y las alcaldías de los municipios cercanos al volcán han habilitado dos refugios para albergar a los evacuados, cuya salida del lugar comenzó este lunes.
Cuarta entrega de la nueva serie mensual. El siguiente vídeo recoge imágenes de los 'señales de los tiempos' en todo el mundo en abril de 2014 - 'cambios planetarios', clima extremo y agitación planetaria.
Aspectos destacados de este mes incluyen: incendios que estallan en lugares donde posteriormente había nevado, el mayor brote de tornados de la temporada en los EE.UU., la madre de todos los socavones (¿o era un deslizamiento de tierra?), la apertura en el centro de Baltimore ... y un nuevo número uno para el Libro Guinness de los récords: el mayor número de grandes sismos registrados en todo el mundo durante un mes.
¡Abróchense los cinturones!
El Kick-'Em Jenny, ubicado frente a las costas de la isla de Granada, es un volcán submarino activo que se eleva a 1.300 metros por sobre el lecho marino, y su cumbre se encuentra a unos 160 metros de profundidad.
El oceanógrafo Robert Ballard, famoso por haber descubierto los restos del Titanic, y su equipo han puesto su mirada en la exploración del Kick-'Em Jenny para estudiar su historia eruptiva y tratar de comprender mejor las amenazas que pueden representar los volcanes submarinos, informa la cadena de televisión ABC News.De acuerdo con el Servicio Geológico de EE.UU., desde 1939 este volcán ha entrado en erupción en diez ocasiones, la más reciente en 1990.
"Esta es la parte más peligrosa de nuestro planeta debido a que dos placas tectónicas están frente a frente", dijo Ballard. Agregó también que los devastadores terremotos y posteriores tsunamis que azotaron el océano Índico en 2004 y Japón en 2011 fueron consecuencia de terremotos submarinos.
Fotos aéreas muestran en el fondo marino cerca de las costas de varias islas de Croacia círculos regulares despojados de vegetación en medio de campos de posidonia oceánica, una planta marina endémica del Mediterráneo.
El ciclo natural del clima trae temperaturas anormalmente calientes hasta el Océano Pacífico. El Niño se produce cuando los vientos van acumulando agua caliente en la parte oriental del Pacífico ecuatorial, esto provoca cambios en la circulación atmosférica que afecta a las precipitaciones y los patrones de tormentas de todo el mundo.
Comentario: Como se ve en el vídeo, la reutilización de anteriores socavones, que ellos llaman "los tazones", para uso de los estudiantes y sólo limitándose a poner jardines alrededor de ellos, se ve como una denominación para un premio Darwin. Estos agujeros son potencialmente mortales, ya que se abren en muy poco tiempo, y pareciera que los académicos son los que más optan por simplemente barrer la inconveniente evidencia debajo de la alfombra.
La Tierra cada vez se está abriendo más. Mire nuestro mapa interactivo: