Cambios Planetarios
El movimiento generó alarma en la población y muchas personas abandonaron sus casas en busca de lugares seguros, según reportes locales.
Las autoridades de Bagua dijeron que hasta el momento no se han registrado víctimas, algunos daños leves en las viviendas y que brigadas recorren poblaciones para constatar la situación.

Aparece la mancha solar 12205 en el lado izquierdo de la cara del Sol que mira a la Tierra, con potenciales tormentas y explosiones. Imagen del 5-11-2014.
Desde su formación la gran mancha apodada 12192 produjo numerosas explosiones solares moderadas de rayos X - denominadas de Clase M -, e incluso algunas fuertes - Clase X -, mientras la rotación del Sol la mostró frente a la Tierra. Pero éstas finalmente no expulsaron importantes cantidades de partículas, que a mucha velocidad pueden tener efectos dañinos para el planeta. Fue la mancha solar más grande de todo el ciclo estelar que pasa aproximadamente cada 11 años por el Mínimo y Máximo Solar.
Un sismo de magnitud 5.4 sacudió Guatemala este jueves, según reportes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).
El epicentro estuvo ubicado a 69 km de profundidad, a 35 kilómetros al sur de Iztapa y a 114 kilómetros al sur de Ciudad de Guatemala.
De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional de México, el movimiento se ubicó a 194 km al sureste de Ciudad Hidalgo, Chiapas.
Increíble vídeo muestra a un león marino persiguiendo a un barco de pesca antes de saltar a bordo para recoger un pez.
Un vídeo divertido ha surgido del salto de un león marino a la parte posterior de un barco de pesca.
El video, capturado frente a la costa de Cabo San Lucas, México a finales del mes pasado, muestra al león marino por detrás de la embarcación antes de saltar a bordo para recoger un trozo de pescado.
Después de recoger los peces, el lobo marino volvió de nuevo en el mar y se alejó nadando.
Fuente: Newsflare / tony1971
Comentario: Y hace dos semanas, otro león marino enfadado lanzó a un hombre por los aires como si fuera un muñeco de trapo después de ser capturado:
Dos trombas marinas formadas simultáneamente frente a la costa occidental de Liguria, Italia, el 6 de noviembre, como una tormenta se movían a través de la zona. Ambas se disiparon antes de llegar a tierra. Las trombas marinas eran visibles desde Diana Marina, Cervo y Andora, según un informe local. Este material fue grabado desde Diana Marina.
El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico, con sede en Hawai, precisó que con base en todos los datos disponibles no había ninguna amenaza de una ola destructiva. No hubo reportes inmediatos de daños.El epicentro del sismo fue localizado a 62 kilómetros de profundidad y a 391 kilómetros al noreste de Port Moresby, capital de esa nación, según el Servicio Geológico de Estados Unidos.
Comentario: Y otro sismo fue registrado hoy (07/11/2014) en la isla indonesia de Sumatra, otra zona asentada sobre el "Anillo de Fuego del Pacífico".
El hecho ocurrió ayer a eso de las 5:30 pm, según Ramón Cáceres, el fotógrafo aficionado.
Florentino Martínez, jefe del centro de operaciones de emergencia de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), informó que las condiciones climáticas que han predominado en el territorio nacional en los últimos días permiten la formación de estas mangas que mar adentro no representan peligro para la población hondureña.

Los aguaceros de este viernes pueden ser en ocasiones fuertes y estarán acompañados de tronadas.
Mientras, está vigente otra advertencia de inundaciones para los municipios de Barranquitas, Comerío, Corozal, Morovis, Naranjito, Orocovis, Vega Alta, Vega Baja, Dorado y Toa Alta hasta las 12:45 a.m.
Pese a que en estos 29 municipios hay advertencias de inundaciones, otros pueblos en el sur y oeste también presentan inundaciones.
Se espera que para mediados de semana los vientos fríos se apaguen y la temperatura vuelva a subir para mantenerse entre los 75 y 80 grados Fahrenheit.
"Es una explosión rápida de clima frío", dijo David Ross , un meteorólogo del Servicio Nacional del Tiempo en Miami-Dade.
La ola de frío en la noche del sábado y el domingo por la mañana se basa en un frente frio que se extendió por la región, marcando el comienzo de la brisa a paso ligero desde el noroeste, dijo Ross.

"Esa posibilidad es real", sostiene Antonio Nobre, reconocido investigador brasileño. "Preferiría estar equivocado".
El biogeoquímico del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE) atribuye esa amenaza a la constante destrucción de la selva amazónica, que puede llegar a un punto de "no retorno".
Comentario: El Amazonas no pertenece a ninguna nación o corporación. Pertenece al ecosistema que regula el clima de toda la raza humana. Al igual que en el resto del planeta, en ella perdura la deformación permanente de la naturaleza por parte del hombre (a través de actos egoístas ilimitados, tanto grandes como pequeños). Es evidente que existe poco conocimiento de que las trayectorias de estos actos separados son realmente colectivos, están conectados y aumentan las averías catastróficas de los sistemas y patrones ecológicos. La humanidad, en su codicia y falta de visión, hace caso omiso de las señales, no ve la conexión y no logra su cuidado. Es ajena al peligro inherente de serrar las extremidades proverbiales que nutren y apoyan su vida, lo que resulta, tal vez sin vuelta atrás, en una total o casi total desaparición.
Mientras haya consumidores inconscientes, habrá corporaciones inescrupulosas que se aprovecharán de la generosidad de este planeta y patócratas egoístas cuyas políticas de ojos ciegos perpetuarán la violación y el saqueo de los tesoros de la Tierra por el beneficio de una minoría "privilegiada" a costa de toda la vida en el planeta.
Como reflejo de cambiar radicalmente o fallar los procesos naturales ¿qué es lo que va a truncar estos sistemas de creencias patológicos y destructivos y sacudir la miopía humana por un tiempo suficiente como para realinear las prioridades con el fin de salvarse a sí misma, una especie empeñada en la auto-extinción? ¿Hay una voluntad y una manera de cambiar esto? ¿Hay tiempo?
Comentario: Lo que llama la atención es que el sol se encuentra bastante callado últimamente, cuando, en realidad, debería estar muy activo:
La disminución de la Actividad Solar, desconcierta a científicos (Vídeos)
Baja actividad solar podría significar una pequeña edad de hielo
Esta es una señal de los tiempos que muchos ignoran, pero que no debería pasar desapercibida.
En el libro Earth Changes and the Human-Cosmic Connection, de Pierre Lescaudron y Laura Knight-Jadczyk, se explica por qué esto es importante. Por empezar, hace falta tener en cuenta la teoría del universo eléctrico, y cómo los planetas interaccionan entre sí y con el Sol. Esta disminución excepcional de actividad solar coincide con (¡sorpresa!) épocas de mucho aumento de actividad cometaria. (La corriente eléctrica del Sol es más débil, y cometas y polvo cósmico son atraídos hacia nuestro planeta). Y, a su vez, cuanta mayor actividad cometaria, más son las glaciaciones registradas, los cataclísmos históricos, etc.
¿Quizás nos esperan más cometas si el Sol sigue callándose? Una llamarada aquí o allí no aumenta la cantidad de actividad que DEBERÍA estar teniendo el Sol si no hubiera nada anormal en el ciclo. De hecho, la NASA no parece tener todos los factores esenciales en cuenta, ya que desde el inicio de esta disminución de frecuencia al comienzo del ciclo solar 23 (el anterior al presente) en 1998, viene reduciendo su predicción de llamaradas solares. Al comienzo dijo que se esperaban unas 180 por mes, y hoy la cifra ronda por los 80. En otras palabras, ven que algo no cuadra, pero siguen tratando de pegarse a sus teorías. Y eso no protege a nadie...
Si le interesa el tema, le recomendamos leer todos los detalles y más en el libro arriba mencionado.