Cambios PlanetariosS


Mars

¡No solo en nuestro planeta! Los volcanes de Venus también están muy activos

venus
© NASA
Un estudio aporta nuevos datos que sugieren que algunos volcanes de nuestro mundo vecino se encuentran activos y aún arrojan lava.

Con sus 200 km de diámetro y sus 2.500 metros de altura, el volcán Idunn Mons domina las llanuras que cubren buena parte de Imdr Regio, en el hemisferio sur de Venus. Desde hace años, los expertos en ciencias planetarias sospechan que nuestro mundo vecino experimentó una intensa actividad volcánica en un pasado reciente, al menos desde un punto de vista geológico.

Así, los datos aportados por la sonda Venus Express de la Agencia Espacial Europea, que estuvo estudiando el planeta entre 2006 y 2014, permitieron determinar en 2010 que en el Idunn Mons los niveles de radiación infrarroja eran significativamente mayores que en el área circundante. El hallazgo sugería que la lava había corrido por sus laderas hacía menos de 2,5 millones de años y que la zona aún permanecía muy caliente, pero la densa capa de nubes que cubre Venus complica mucho las observaciones y en aquella ocasión no se pudo establecer si el volcán aún se mantenía activo.

Cloud Precipitation

Alerta roja por fuertes lluvias en Colombia: 2.000 familias afectadas por inundaciones

Cerca de 2.000 familias se encuentran afectadas en Chocó por las fuertes lluvias que han caído en los últimos días en el departamento generando graves inundaciones en Istmina, Medio San Juan, Condoto, Sipí, y Nóvita.
inundaciones colombia
© Elpais.com.co|ColprensaEn el Chocó hay alerta roja por inundaciones tras fuertes lluvias.
Así lo informó el director de la Unidad de Gestión de Riesgos y Desastres, Carlos Iván Márquez, quien en diálogo con la emisora La W, precisó que alrededor de 10.000 personas serían las afectadas. "Todas serán atendidas porque el fondo de la Unidad de Riesgos y Desastres está activado para eso", afirmó.

Attention

Volcán de Colima inicia una nueva y más peligrosa fase eruptiva (vídeo)

(México) - Aunque desde septiembre el Volcán de Colima entró en actividad constante, el martes entró en una nueva fase eruptiva que, según expertos, podría ser un aviso de una posible erupción similar a la ocurrida en 1913.
volcán Colima
© Unidad de Protección Civil de JaliscoLa actividad registrada en el Volcán de Colima muestra que el coloso está destruyendo su domo de lava, dicen expertos.
"Su comportamiento es muy diferente al de otros meses y años, y entre los posibles escenarios destaca el de una evolución eruptiva que la lleve a ser superior o similar que la registrada en 1913", dijo a medios el vulcanólogo Carlos Navarro, uno expertos que estudian al coloso.

Windsock

Tras el tifón sarika, ahora Filipinas declara la alerta máxima en el país por el tifón Heima, con vientos de hasta 200 km/h

Las autoridades de Filipinas declararon hoy la alerta máxima en el norte del país ante la llegada del tifón Heima, que se prevé que alcance mañana esta zona del archipiélago con "vientos devastadores" de más de 200 kilómetros por hora.
tifón heima
© Radio del domingo
El servicio meteorológico Pagasa estableció el nivel 4 de alerta, el más elevado, en las provincias de Cagayan e Isabella, situadas en el litoral oriental del norte de la isla de Luzón, donde se prevé que la tormenta golpe de lleno.

Comentario: Noticia anterior: Tifón Sarika deja muertos y damnificados en Filipinas


Dominoes

Un sismo de magnitud 6,6 sacude aguas de Indonesia

Un terremoto de magnitud 6,6 sacudió en la madrugada de este miércoles las aguas cercanas a la isla indonesia de Java, reportó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
sismo indonesia
© Flickr/ Alistair Kitchen
El sismo se produjo a las 0.26 GMT a una profundidad de 614 kilómetros y tuvo su epicentro a unos 157 kilómetros de la ciudad de Indramayu en Java Occidental, la provincia más poblada del país.

Attention

¿A qué suena el volcán submarino de El Hierro en España?

volcán Hierro Tenerife
© EFEImagen del volcán submarino de El Hierro en erupción, elegida por la NASA como una de las mejores del año 2012
Nueva campaña para estudiar el volcán submarino Tagoro cinco años después de su erupción.

Cinco años después de su erupción, el volcán submarino Tagoro, junto a la isla canaria de El Hierro, sigue siendo atractivo para los investigadores,ya que ofrece la posibilidad de estudiar «en directo» las consecuencias de un fenómeno de este tipo, que llegó incluso a ser el protagonista de una de las imágenes del año de la NASA.

Durante estos años, los expertos han analizado las causas y consecuencias de esta erupción y han extraído todo tipo de conclusiones, algunas de ellas tan sorprendentes como que el fenómeno ayudó a mejorar los algoritmos de los satélites, aunque aún quedan muchas piezas por encajar.

Ahora, a bordo del buque oceanográfico Ángeles Alvariño, investigadores del Instituto Español de Oceanografía (IEO) liderarán una campaña oceanográfica en la que continuarán con el estudio del volcán submarino. La expedición, que arranca este sábado 15 de octubre, tiene varias novedades, entre ellas que el buque abrirá sus puertas a la sociedad herreña que podrá conocer de primera mano cómo es el trabajo a bordo.

La investigación se enmarca en el contexto del proyecto VULCANO (Plan Nacional, Retos de la Sociedad, MINECO), liderado por el Instituto Español de Oceanografía (IEO) y en el que participan la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (QUIMA-ULPGC-IOCAG), la Universidad de La Laguna (ULL) y el Museo de la Naturaleza y el Hombre de Tenerife.

Comentario: El aumento de erupciones submarinas por todo el planeta sería lo que está provocando el actual calentamiento de los océanos: Otros volcanes submarinos se han descubierto en los últimos años en la costa de Australia, Nueva Zelanda y la Antártida.. En abril de este año, los científicos se sorprendieron por la aparente erupción de un volcán submarino frente a las costas del noroeste de Estados Unidos (en un tiempo similar al devastador terremoto nepalí y la erupción masiva del volcán Calbuco en Chile), lo que podría explicar el "calentamiento sin precedentes que lleva ocurriendo en los últimos 13 años" en el agua de esta zona.

Si tenemos en cuenta que el número de volcanes en erupción en este momento es mayor que el promedio ANUAL de TODO el siglo XX, una escalada comparable en actividad de sus homólogos bajo el agua parece bastante lógica.

Se estima que hay hasta un millón de volcanes submarinos en nuestro planeta. Los efectos de esta actividad volcánica, en combinación con el aumento de la desgasificación del metano o la radiación del desastre de Fukushima, están probablemente causando también la devastación en curso de la vida marina, con muertes masivas de peces y el extraño comportamiento migratorio que estamos presenciando.


Cloud Precipitation

¡Tragedia en Vietnam! Tras 24 muertos en inundaciones, ahora se acerca el tifón Sarika

Inundaciones provocadas por fuertes lluvias dejaron 24 muertos y cuatro desaparecidos en el centro de Vietnam, según dijeron el lunes responsables de emergencias, ante la llegada del tifón Sarika, que provocó dos muertes y desplazó a más de 150.000 personas en Filipinas.
inundaciones vietnam
© EPA
Dieciocho personas murieron en la provincia más afectada, Quang Binh, y las autoridades buscaban a tres desaparecidos en la zona, explicó el responsable de emergencias Tran Le Dan Hung. Seis personas murieron y otra seguía desaparecida en otras tres provincias centrales.

"Estamos preocupados. Hemos dado instrucciones a los gobiernos de distrito de que redacten planes para evacuar a la gente de zonas de riesgo para lidiar con el tifón", dijo por teléfono Hung desde Quang Binh.

Comentario: Vea también: El tifón Sarika toca tierra en la isla meridional china de Hainan


Tornado2

El tifón Sarika toca tierra en la isla meridional china de Hainan

El tifón Sarika tocó tierra hoy en la isla meridional china de Hainan, afectada por lluvias torrenciales y fuertes vientos y donde se han cancelado centenares de vuelos.
tifón Sakira
El tifón Sarika ahora toca tierra en la isla meridional china de Hainan.
Sarika, el vigésimo primero tifón del año y con vientos de hasta 162 kilómetros por hora en el ojo del huracán, alcanzó la localidad de Hele, en la citada isla, a las 09.50 hora local (01.50 GMT), según la oficina meteorológica de Hainan.

Comentario: Noticia anterior: Tifón Sarika deja muertos y damnificados en Filipinas


Rainbow

Paracaidistas en Nueva Zelanda se elevan por encima de magnífico arco iris doble de 360 grados (vídeo)

Mientras hacían paracaidismo a casi 5 mil metros en la Bahía de las islas de Nueva Zelanda, estos afortunados aventureros fueron testigos de un impresionante doble arco iris en forma de círculo de 360 grados. ¿Cuáles son las probabilidades de encontrarse con eso?
360-degree double rainbow
© Via YouTube/Rumble Viral

Tornado1

Tifón Sarika deja muertos y damnificados en Filipinas

El tifón Sarika que avanza rápidamente castigó el domingo el norte de Filipinas después de dejar al menos dos personas muertas y más de 15 mil desplazados, aunque la región se salvó de mayores desastres debido en parte a la velocidad de la tormenta, según publicó Associated Press.
tifón Sakira
El tifón Sarika ahora toca tierra en la isla meridional china de Hainan.
El tifón Sarika golpeó la provincia de Aurora el domingo y salió alrededor del mediodía después de castigar provincias agrícolas densamente pobladas, incluyendo regiones montañosas propensas a deslaves, informaron meteorólogos del gobierno.

A las 4 de la tarde, la tormenta estaba sobre el Mar del Sur de China, a unos 260 kilómetros (160 millas) de la costa filipina, moviéndose al noroeste a 24 kph (15 millas). Tenía vientos sostenidos de 130 kph (80 mph) y ráfagas de hasta 200 kph (125 mph), informó la agencia del clima de Filipinas.