OF THE
TIMES
Si consideran que el universo nos habla a través de símbolos, entonces quizás haya un significado más profundo detrás de su aparición en esta encrucijada evolutiva de la humanidad. Con todos los demás Cambios Terrestres que suceden frente a nuestros ojos, creo que los socavones proveen más evidencia que un antiguo sistema estable, llámese superficie terrestre, se está quebrando.Recomendamos leer también:
" [...] Pero nada hacía prever que el cielo descargase en menos de dos horas la misma cantidad de lluvia que habitualmente se reparte en dos meses. [...] Las dudas sobre la capacidad de predicción no son las únicas incógnitas que hoy planean entre los medios de comunicación franceses, que también se preguntan si [...] el fenómeno es consecuencia del cambio climático."Los drásticos fenómenos climáticos que estamos sufriendo en los últimos tiempos ni pueden preverse, ni ningún país está preparado para soportarlos... Y no, esto no tiene nada que ver con el calentamiento global.
"Hasta el momento, desconocemos el paradero de las embarcaciones", concluyó el ministro en un comunicado.Asimismo la zona de Yalaa, en la provincia suroriental de Shabua, resultó inundada y sus habitantes fueron evacuados.
Comentario: Siempre han habido "montañas altas, fuertes vientos y actividad volcánica" en Costa Rica. Sin embargo, estas nubes lenticulares han tomado por sorpresa a muchos. No deberían de ser tan frecuentes, sobre todo con la explicación "científica" que aportan.
Ha habido una serie de raras formaciones de nubes observadas en los cielos últimamente. Algunas, como ésta en Australia, tienen una causa reconocible, este último es un Skypunch, por ejemplo. Otros factores que pueden contribuir a estos "cielos extraños" son: la posible carga de polvo de cometas y cambios en las capas de la atmósfera.
Un indicador de esta carga de polvo es el aumento observado de nubes noctilucentes. Como se explica en el libro de Pierre Lescaudron, Earth Changes and the Human-Cosmic Connection [Cambios planetarios y la conexión humano-cósmica]: