Cambios Planetarios
Comentario: Parece que los socavones están volviéndose más y más frecuentes... ¿Otra señal de los tiempos? Recomendamos leer acerca del socavón anterior en Nueva York: Enorme socavón casi se traga un monovolumen en Yonkers, Nueva York
Socavones - ¿Una señal de los tiempos?
Según los investigadores, un conductor atropelló a un peatón en avenida 49 y la calle 22 del noroeste y luego golpeó una boca de incendio que provocó un deslizamiento de tierra.
El vehículo todoterreno aparcado en las cercanías quedó parcialmente sumergido. El peatón fue llevado al hospital con lesiones en las piernas.
No hay información sobre el conductor que causó el desastre.
Comentario: No es la primera vez que se producen socavones en es Estado de Florida:
Investigan socavón de 9 metros frente a una casa en la costa oeste de Florida
Otro socavón en Florida se traga parte de la piscina y el jardín de una casa
Evacúan a familias ante peligro de nuevo socavón en Florida
Desalojan a otra familia ante el peligro de un nuevo socavón en Florida
Socavones - ¿Una señal de los tiempos?
"La vida de las aves en alta mar es complicada y más aún para las especies con menos de un kilo de peso", señala la organización. En un solo día, han localizado dos centenares de aves marinas sin vida en las playas del Cantábrico y el golfo de Vizcaya.
El volcán Poás, en Alajuela, registró este mediodía la erupción freática más grande de este año. La actividad se produjo a las 12:02 p. m. y alcanzó unos 300 metros de altura, según el vulcanólogo del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica Javier Pacheco, quien añadió que en esta ocasión los materiales sobrepasaron el cráter.
Pacheco indicó que la actividad es completamente normal y que este tipo de erupciones se vienen dando desde el 2009; incluso el año pasado hubo una de magnitud similar.
En lo que va del mes, el Ovsicori ha registrado unas 4 erupciones de este tipo, las cuales se producen cuando el magma de un volcán se pone en contacto con el suelo o una superficie que contiene agua. El año pasado se llegaron a reportar hasta 10 eventos por mes, afirmó Pacheco.
Comentario: "Los materiales sobrepasaron el cráter"... Nada mal, considerando que el cráter principal del volcán Poás tiene 300m de profundidad y un diámetro de aproximadamente 1,7 km, siendo el cráter tipo géiser más grande del mundo.
Comentario: ¿Otra señal de los tiempos?
Comentario: ¿Habrá sido un fenómeno eléctrico en el cielo, o tal vez la caída de un meteorito?
Catorce provincias se encuentran hoy en alerta por fuerte oleaje, nevadas o viento, según informa la web de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
En Asturias la alerta es naranja por fenómenos costeros en el litoral occidental y oriental, con mar significativa del noroeste y olas de entre 5 y 6 metros, y también en alerta amarilla por la posible acumulación de 12 centímetros de nieve en la zona suroccidental y de cinco centímetros en la cordillera y los Picos de Europa.
A todo ello se unen rachas de viento de hasta 90 kilómetros a la hora en la zona suroccidental asturiana.
Comentario: Queridos lectores,¿se han uds. puesto a pensar en qué sucederá si el clima continúa como está, o empeora, cuando las autoridades nos han mantenido ciegos acerca del enfriamiento climático y no han hecho nada por mejorar la infraestructura? Todo aquello que damos por sentado cuando el clima es templado, podría volverse una carga más en una glaciación.