Cambios Planetarios
El director de sismología del Ineter, Emilio Talavera, dijo en rueda de prensa que la actividad sísmica del país está dentro de lo "normal".
El Ineter reportó varios sismos este lunes, entre ellos uno de 5,4 grados en la escala de Richter que se sintió en puerto Sandino, 60 kilómetros al oeste de Managua, en el oceáno Pacífico, sin causar muertos ni daños materiales.
Eduardo del Rosario, director ejecutivo del NDRRMC, dijo que los pueblos localizados en las zonas bajas de las provincias de Sultan Kudarat, Sarangani, Cotabato del Norte, Maguindanao y Davao del Norte quedaron inundados debido a las constantes e intensas lluvias provocadas por Emong.
En el norteño Estado de Uttarakhand, 10 personas fallecieron, medio centenar permanecen en paradero desconocido y unas 100 casas se derrumbaron a consecuencia de las lluvias torrenciales, que desbordaron los ríos locales.
La víctimas fallecieron debido al desplome de viviendas, corrimiento de tierras y caída de puentes por las riadas que se registran en la región, donde las previsiones meteorológicas anuncian más precipitaciones en los próximos días.
Según el viceministro boliviano de Salud, Martín Maturano, hasta la fecha se reportaron cuatro decesos por influenza H3N2, acentuada por los cambios de clima, y otros 10 por hipotermia, aunque el número de estos últimos puede ser mayor.
Asimismo, explicó que existen más de un millón de personas enfermas de gripe, lo que representa el 10 por ciento de la población, estimada en 10 millones de habitantes.

Insivumeh reporta vibraciones con varias horas de duración en el Volcán de Fuego.
Los expertos indican que también han observado explosiones débiles y moderadas en el coloso, con expulsión de columnas de ceniza que alcanzan los 4 mil 400 metros sobre el nivel del mar, en dirección al oeste.
Se han escuchado retumbos por las explosiones hasta a 12 kilómetros de distancia. Esta madrugada se observó un flujo de lava en dirección sur, que alcanza los 200 metros de longitud.
"Las ovejas eran de todo el pueblo, de todos los ganaderos", señaló ayer una vecina de San Juan de Plan, que explicó que el suceso había causado una honda impresión. "Afortunadamente, no ha ha habido daños personales", afirmó.
El rayo se abalanzó sobre el rebaño cuando era conducido a una paridera para pasar la noche y los animales alcanzados murieron en el acto. El ayuntamiento, que movilizó a la Guardia Civil y a los servicios veterinarios de la zona, prepara una fosa común para enterrar a los animales, dado que la carne no resulta comestible y tampoco atrae a las aves carroñeras.
Budapest.- Más de dos mil personas fueron evacuadas la pasada madrugada en dos localidades húngaras cerca de la frontera con Eslovaquia, y otras 180 fueron desalojadas en Budapest, debido al peligro de inundaciones por el elevado caudal del río Danubio, que amenaza con desbordarse, según anunciaron las autoridades.
Hungría espera que la riada alcance hoy su punto álgido y ya ayer empezaron a batirse todos los récords de subida del caudal en el Danubio, que baja muy crecido tras haber causado graves problemas en Austria y Eslovaquia.
Según las autoridades de protección civil, hay alerta de inundación a lo largo de 760 kilómetros de la ribera del Danubio, de los que 190 están bajo una alerta especial debido al mayor riesgo de desbordamiento.
El epicentro del temblor se ubicó a 30 kilómetros al sureste de la ciudad de Huitzuco, en el estado de Guerrero, a una profundidad de unos 46 kilómetros.
El terremoto se produjo a las 00.19 hora local (05.19 GMT).
El sismo se produjo a las 16:11 GMT.
El epicentro del terremoto se ubicó a 61 kilómetros de la ciudad de Pirgos, a una profundidad de 10 kilómetros. VER MAPA INTERACTIVO