Cambios Planetarios
Se trata de un anciano, de 87 años, hallado sin signos de vida en horas de la noche del jueves.
La víctima fue encontrada tendida en el suelo de su vivienda en la ciudad de Caballero, departamento de Paraguarí, a 120 km al sureste de Asunción. Un médico forense diagnosticó muerte por hipotermia.
En Catamarca (noroeste), un hombre de 51 años murió por un paro cardiorespiratorio por hipotermia en su casa del barrio Altos de Choya, indicaron médicos del servicio de emergencia (SAME) de la provincia.
Una joven discapacitada de 19 años fue encontrada muerta a raíz de las bajas temperaturas la noche del lunes en su humilde vivienda ubicada en el Parque Norte Oeste de Catamarca, de acuerdo a fuentes médicas.
Dos personas fallecieron el viernes pasado, un hombre de 78 años en Brooklyn (sudeste) y una mujer de 81 en Manhattan, afirmó la portavoz Ellen Borakove en un correo electrónico enviado a la AFP.
Otro hombre de 88 años murió el sábado en Staten Island (sur) y una cuarta persona, una mujer de 83, en el Bronx (norte), según la misma fuente.
Según los datos relativos a las 19.00 horas, facilitados por la Consejería de Fomento y Medio Ambiente y recogidos por Efe, se han sucedido este sábado pasado quince incendios, de ellos cinco en la provincia de Segovia, todos ellos debidos a rayos, de los que dos están controlados, otros dos extinguidos y uno activo.
Los familiares todavía no han identificado al hombre y a la mujer fallecidos, de los que se desconoce edad y procedencia, aunque se sabe que residían fuera de Estados Unidos, según las autoridades.
Al menos una de las víctimas fue alcanzada directamente por el rayo, en la tarde del martes, en el area del mirador 'LeFevre', cerca del lago Jacobs, según la cadena Fox News.
En la madrugada de este domingo, durante una tormenta eléctrica, un rayo atravesó el campanario de la iglesia de Ferreruela de Huerva reventando la instalación eléctrica, la campana y el reloj de la iglesia de este municipio turolense. "En 80 años nunca había oído una cosa parecida. Sonó como si hubiera caído una bomba", recuerda Marcos, un vecino del pueblo que vive detrás de la iglesia.
El meteoro se mueve a unas 28 millas por hora y registra vientos máximos sostenidos de 60 millas por hora (95 kilómetros por hora) se lee en el reporte de las 5 AM.
La tormenta tropical permanece lejos de tierra.
El NHC reportó además que el vórtice de la tormenta se localiza a unas 700 millas (1,125 kilómetros) al oeste de las islas de Cabo verde y se mueve hacia el oeste noroeste a 17 millas por hora (28 kilómetros por hora).
Hasta las 5 AM del jueves no se han emitido alertas en tierra por la tormenta y no se pronostican cambios en su intensidad durante las próximas 48 horas.
El Servicio Geológico de Estados Unidos indicó en el informe preliminar que el temblor se produjo a una profundidad de 135 kilómetros.
El epicentro se situó a 48 kilómetros al este de la ciudad de Luganville y a 274 kilómetros al nornoroeste de la capital del archipiélago Port Vila.

Se detectaron señales de pequeños flujos de agua asociados a lluvia y la emisión más importante se registró a las 7:27 horas de este miércoles.
En su reporte más reciente, el organismo de la Secretaría de Gobernación (Segob) indicó que también se registró un sismo volcanotectónico de 2.3 grados de magnitud a las 00:47 horas, pero el Semáforo de Alerta Volcánica continúa en Amarillo Fase 2.
Indicó que también se detectaron señales de pequeños flujos de agua asociados a lluvia y la emisión más importante se registró a las 7:27 horas de este miércoles, lo que ocasionó una pluma que alcanzó hasta 200 metros de altura y se dirigió al oeste por la dirección del viento.
Las autoridades locales anunciaron la alerta naranja debido a la erupción de los volcanes que se ha intensificado en los últimos días. "Las pequeñas partículas de ceniza pueden penetrar en los mecanismos de los aviones y helicópteros, provocando averías y catástrofes aéreas", según un comunicado del Servicio.