Cambios Planetarios
La Ciudad de Nueva York y buena parte del noreste de Estados Unidos quedaron envueltos el jueves en una potente tormenta de nieve, que llegó a la región cuando aún se recuperaba de la devastación causada por Sandy.
La tormenta -que se adelantó a la temporada de invierno boreal- descargó más de 30 centímetros de nieve en zonas de Connecticut y provocaba vientos de hasta 80 kilómetros por hora, lo que causó que otras 30,000 viviendas y negocios quedaran a oscuras y una nueva pesadilla en el sistema de transporte.

Entre las personas que sufrieron Sandy, la nueva tormenta parecía ya no preocuparles tanto.
El temporal reciente amagaba con problemas en carreteras con un manto de hielo, al tiempo que trastocó el servicio ferroviario en Long Island y dejó sin electricidad a personas que la acaban de restablecer tras los daños de la megatormenta.
Pero los afectados tienen cierto alivio a la vista. El especialista Joey Picca, del Servicio Nacional Meteorológico, informó que la nieve y los fuertes vientos tendían a salir lentamente de la zona de la ciudad de Nueva York. Los pasajeros del servico público, sin embargo, podrían tener que batallar con algo de nevadas en la mañana del jueves.
Dado que los investigadores descubrieron que las abejas se hicieron resistentes al primer antibiótico usado, aplicaron uno nuevo desde 2006, que estaría causando un colapso, señaló las principal autora de un estudio de la Universidad de Yale, Nancy Moran, profesora de Ecología Evolutiva, en un comunicado del 30 de octubre.
"Ningún patógeno o parásito es responsable de la muerte masiva, y muchos factores parecen estar involucrados en esto", señaló Nancy Moran.
De acuerdo con el sistema de monitoreo del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), las exhalaciones más importantes ocurrieron a las 01:57, 02:40, 05:32, 08:35 y a las 09:31 Horas.
"El sistema de monitoreo registró también diversos segmentos de tremor armónico de baja amplitud, que sumaron un total de una hora con 15 minutos", reveló el Cenapred en su informe de medio día.
Según informó la agencia oficial Xinhua, el cadáver del fallecido de más edad, Shunichiro Yanai, de 76 años, fue encontrado el lunes en la montaña de Hengling, en la ciudad de Zahngjiakou (provincia Hebei, norte), mientras los cuerpos de los otros dos turistas, de 62 y 68 años, respectivamente, fueron hallados ayer en un lugar próximo.
En el suceso también resultaron heridos otro viajero japonés y un chino que trabaja en una agencia de viajes para turistas nipones.

Sandy dejó amplias zonas de Nueva York y Nueva Jersey bajo las aguas, y se teme que con la nueva tormenta se vuelvan a inundar.
Y aunque todavía no se pueden predecir con exactitud los efectos de este fenómeno natural en Nueva York, que todavía no se recupera de la devastación causada por Sandy, los expertos indicaron que la buena noticia es que la tormenta no será tan fuerte como la de la semana pasada.
El Centro Nacional de Huracanes indicó que el nuevo fenómeno podría ocasionar lluvias granizadas e incluso nevadas en algunas áreas de Nueva York y Nueva Jersey. Lo que sí está seguro, es que se registrará un frente frío que hará sentir las temperaturas hasta un sólo dígito, por lo que los neoyorquinos deben estar listos a usar su ropa de invierno.
El Departamento de Energía (DoE) dijo que había alrededor de 780.000 hogares sin electricidad en Nueva Jersey y otros 488.000 en Nueva York, los dos estados golpeados más fuertemente por la tormenta.
El resto de los cortes de energía estaban esparcidos principalmente por Connecticut, Virginia Occidental y Pensilvania.
"En la costa, la infraestructura está destruida. Cosas que cuesta meses construir están destruidas", explicó Michael Bloomberg y agregó que un alto número de viviendas no podrán ser habitadas en el futuro inmediato.
Entre 30.000 y 40.000 personas, necesitan urgentemente un techo ante la ola de frío, anunció el alcalde y agregó que, al contrario que en las zonas del interior del estado de Nueva York, donde basta con recuperar el tendido eléctrico derribado por árboles o ramas caídas, la situación en la costa tanto como en la ciudad de Long Island es mucho peor.
Los evacuados, procedentes de los cientos de pueblos que han quedado anegados, se encuentran ya acogidos en refugios y campamentos de acogida abiertos por las autoridades.
Según el último balance oficial, recogido por los medios de comunicación indios, 480 viviendas han quedado completamente destruidas y otras 766 están dañadas. Además, hasta 250.000 hectáreas de cultivos han quedado arrasadas.
Estas inundaciones, las más graves de las últimas décadas, han afectado a 7,7 millones de personas, de las cuales 18.282 han resultado heridas como consecuencia directa de las riadas.
El presidente nigeriano, Goodluck Jonathan, calificó de "desastre nacional" estas inundaciones provocadas por las lluvias tropicales que sufre el país cada año. Sin embargo, en 2012 han tenido consecuencias especialmente dañinas y, aunque las autoridades lo niegan, podrían causar una crisis alminentaria por el anegamiento de cultivos.