Cambios Planetarios
El epicentro del sismo, con una profundidad de 8,70 kilómetros, se localizó inicialmente a 16,1300 grados latitud sur y 173,2843 grados longitud oeste.
Ascienden a 223 los muertos por el frío en Rusia: nueve personas fallecieron en las últimas 24 horas
De los nueve últimos casos mortales de congelación e hipotermia cinco se produjeron en la región siberiana de Tiumén, donde hoy se registró una temperatura mínima de 17 grados bajo cero.
"Desde la llegada del frío en las regiones de Rusia han muerto por congelación o hipotermia 223 personas", dijo un portavoz de los servicios sanitarios a la agencia Interfax.
La misma fuente, que había contabilizado 67.000 desplazados en todo el país el pasado 25 de enero, precisó que las evacuaciones se han llevado a cabo en la provincia de Gaza.
Según la ONU, al menos 36 personas han muerto hasta ahora por las inundaciones en todo el país.
La crecida de los ríos va a alcanzar niveles récord en lugares como Grafton donde hay animales de granja aislados por el agua. Catorce helicópteros trabajan sin descanso en la ciudad de Queensland y han rescatado más de 1000 personas.
Las autoridades advierten que lo importante es no exponerse al peligro, a pesar de tener eficaces servicios de emergencia. Cuatro personas han muerto y el nivel del agua incrementará.
En el estado de Queensland, al noreste de Australia un sorprendente rescate fue filmado este domingo, cuando los bomberos salvaron a dos mujeres y un bebé que se encontraban atrapados en medio de las inundaciones y el temporal de vientos que afectaba la zona.
La crecida del agua en el país atrapó al carro con las dos mujeres. Mientras, esperan ser rescatadas por un helicóptero en una maniobra muy compleja.
El volcán Plosky Tolbachik sigue en erupción en el Lejano Oriente de Rusia, produciendo columnas de gas y ceniza en el cielo, en este video filmado el viernes muestra los ríos de lava que fluyen en el área del volcán, en la península de Kamchatka.
Por su baja intensidad no se registraron daños materiales ni pérdidas humanas, según el reporte, el cual indicó que ambos sismos se produjeron la víspera.
El primer movimiento telúrico, el más fuerte, se localizó a 12 kilómetros de profundidad, y a 14 de la ciudad de Baños de Agua Santa, y fue percibido en Cevallos, Ambato y otras localidades cercanas.
Iztapalapa vive una situación de riesgo por extracción "irracional de líquido de los mantos acuíferos en el pasado", dice la diputada en una entrevista con La Jornada.
Las revelaciones se dieron en el curso de una investigación para obtener agua para la población. Más de 400.000 personas carecen de agua en este poblado sector del distrito federal de México que cuenta con alrededor de dos millones de habitantes.
"Lo que más nos llamó la atención fue la amplitud de esta agua cálida y la gran variedad de especies que se encontraban", declaró el profesor, según el medio local La Estrella de Antofagasta.
Según declaraciones del académico, estos tiburones no llegarían a las costas de Antofagasta, por lo que no habría que temer.
Los servicios de emergencia ordenaron evacuaciones y emitieron una alerta de fuertes vientos, intensas lluvias y marejadas peligrosas para el sureste de Queensland y el norte de New South en Australia.
El Gobierno emitió una alerta en las últimas horas para evacuar las ciudades de Laidley, los poblados de bahía Moretón y en Benaraby.