Cambios Planetarios
Jerusalén amaneció este jueves cubierta bajo un manto de nieve que causó alegría a los niños pero paralizó las actividades de la Ciudad Santa, tras lo que los medios calificaron como "la tormenta de la década".
Situada a unos 800 metros de altitud, Jerusalén despertó vestida de blanco bajo una capa de más de 10 centímetros de nieve, con el inusual aspecto de una estación de esquí.
Una manada de 12 orcas, mejor conocidas como ballenas asesinas, están atrapadas en el hielo a solo 30 kilómetros de la costa de Inukjuak en la Bahía Hudson de Canadá, y podrían estar en peligro de muerte, ya que el pequeño espacio en que están se está reduciendo, informaron visitantes locales. (Video)
El lugar corresponde a la parte superior oriental de la bahía y fueron detectadas por un cazador Inukjuak el martes.

Un voluntario palestino registra una zona inundada por el temporal de lluvia y viento que azota la zona.
Las víctimas mortales han sido identificadas como Samah Kanan, de 36 años, y Hana al Sarawi, de 24, ambas de la ciudad de Nablus, señalaron las fuentes a la agencia oficial palestina "Wafa".
Los cadáveres fueron encontrados por la Policía y los equipos de rescate en la vía que conecta el pueblo de Anabta con un puesto de control militar al este de la urbe de Tulkarem, también en el norte de Cisjordania.
El hecho ocurrió cuando la niña, de iniciales A.C.CH., se encontraba pastoreando su rebaño de ovejas bajo una torrencial lluvia.
El fiscal de turno ordenó el traslado del cadáver a la morgue del hospital de Pomacocha, donde los médicos dieron a conocer que el cuerpo de la víctima presentaba severas quemaduras, heridas y contusiones múltiples.
El occiso, quien respondía al nombre de Mario Sánchez Villalobos, de 18 años, falleció cerca de las 18:00 horas en la mencionada Tenencia luego de que, producto de una tormenta, fuera alcanzado por un rayo.
Los hechos ocurrieron después de que el joven se dirigiera a su casa, tras arrear a sus vacas, proveniente de unos terrenos para arar ubicados en la misma demarcación.
El temblor fue sentido en Estambul y regiones vecinas, pero hasta el momento no hay reportes de daños.
El Observatorio Kandili, en Estambul, indicó que el sismo se registró a las 16:16 hora local (09:16 hora peruana), cerca de la costa de la provincia Canakkale, en el noroeste de Turquía. Las autoridades continúan evaluando posibles daños.
El movimiento alcanzó una magnitud de 5,9 en la escala abierta de Richter, tuvo su epicentro en la frontera entre la India y Birmania, y se sintió en los estados indios de Meghalaya, Nagaland, Manipur, Assam y Arunachal Pradesh, dijeron fuentes del centro sismológico regional.
El noreste indio es una de las zonas más sísmicas del globo.

El terremoto provocó en la central de Fukushima el peor accidente nuclear desde Chenóbil en 1986.
En el documento, la agencia llama a los ciudadanos japoneses a mantenerse alerta al mencionar la posibilidad de que se produzca un temblor de 8 grados en la escala de Richter al norte o al sur del epicentro del gran terremoto de 2011 que golpeó la costa noreste del país.
De los 3.139 terremotos que resultaron perceptibles en Japón en 2012, 1.868 (prácticamente el 60 %) fueron réplicas del seísmo de 9 grados Richter que golpeó el noreste de Japón hace casi dos años.

Una inusual ola de frío ha afectado al norte de La India, por la cual han fallecido al menos 175 personas.
En las últimas 24 horas han muerto 29 personas, la mayoría indigentes o personas que viven en barrios marginales, con escasa o ninguna protección frente a las bajas temperaturas, que afectan el país desde finales de diciembre pasado, según fuentes policiales.
Aunque las temperaturas no son tan extremas como se registran en Europa y América del Norte, el descenso de la temperatura en India tiene un efecto devastador por las miles de personas que vive sin hogar. Uttar Pradesh es el estado más afectado por la ola de frío con más de 130 muertos, así como las regiones de Punjab, Haryana y Rajastán, de acuerdo con las autoridades, citadas por el rotativo indio.
El epicentro del seísmo se situó a 152 kilómetros al este de Taipei y a 73,3 kilómetros de profundidad, agregó el servicio meteorológico.
Taiwán está ubicada en una zona de frecuente actividad sísmica y registra anualmente decenas de terremotos de más de cinco grados en la escala de Richter.