Cambios Planetarios
El epicentro, a una profundidad de 8 kilómetros, estuvo determinado inicialmente en 39,54 grados latitud norte y 143,18 grados longitud este

Imagen cedida por el Instituto Español de Oceanografía Canarias que muestra la erupción volcánica submarina al sur de la isla de El Hierro el 5 de noviembre de 2011
Este es uno de los resultados obtenidos por investigadores del Instituto Español de Oceanografía (IEO) y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria en la campaña Vulcano que el buque Ramón Margalef está realizando desde el 22 de marzo en El Hierro, para determinar de qué manera ha alterado el medio la erupción submarina que se produjo entre octubre de 2011 y marzo de 2012.
El equipo del Ramón Margalef ha completado durante tres días consecutivos un estudio exhaustivo sobre las condiciones del mar en el área del volcán, en el que ha realizado 36 estaciones hidrográficas desde la superficie hasta el fondo para conocer el estado de 40 parámetros físicoquímicos, como temperatura, salinidad, concentración de oxígeno, pH o presencia de CO2, entre otros.
Israel y Palestina vivieron hoy su peor tormenta de arena en cuatro años, con el aire cargado de partículas en suspensión, advertencias de precaución a la población y cierre de un aeropuerto cerca de Tel Aviv, informaron medios locales.
El aire olía a polvo hoy en Jerusalén y en otras muchas otras ciudades de Israel y Palestina.
La arena, procedente de Egipto y Libia a través del desierto del Negev, en el sur de Israel, limitó la visibilidad a un kilómetro, lo que obligó a los conductores a extremar la prudencia y conducir con los faros antiniebla encendidos.
La primavera llegó al hemisferio norte, pero una parte de Europa aún enfrenta frío y nevadas como si estuviera en pleno invierno. Así, Reino Unido registró el mes de marzo más helado en 51 años, con temperaturas promedio que no superaron los 2,5 grados centígrados, tres menos que la media para ese mes, según confirmó el Servicio Meteorológico británico (Met Office).
Este domingo de Pascua fue el más frío de la historia en el país, con los termómetros que descendieron hasta -12,5 grados en Braemar, en los Highlands escoceses. Los expertos pronosticaron un comienzo de la primavera muy helado y con nieve, que ya ha causado varias muertes, caos en la red de transporte nacional, apagones y pérdidas multimillonarias para el sector agrícola.
El volcán en la ciudad de Tomohon, entró en erupción a las 12:28 hora local (0428 GMT), dijo Surono, director de la agencia de vulcanología nacional.
La agencia ha establecido una zona de evacuación de 2,5 kilómetros, según Surono. "Los materiales volcánicos se han expandido y han caído por la ladera, pero no se ha podido evaluar la altura de las cenizas ya que está cubierta por nubes", dijo el funcionario en declaraciones telefónicas para Xinhua.
El Hierro se ha desplazado hacia el este por la presión ejercida por el magma y en la Punta de Orchilla, el extremo de la isla más cercano a los terremotos, el terreno se ha elevado en torno a 11 centímetros.
De acuerdo con las mediciones del Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan), la fuerza del magma infla y desplaza a la isla, donde el viernes se registró un seísmo de 4.7 de magnitud en la escala de Richter, el mayor que se ha producido en la isla desde que comenzó la erupción volcánica submarina en 2011.
Alrededor de 950 crías desnutridas de lobo marino han quedado varadas en las playas de California, desde San Diego a Santa Bárbara. Los oceanólogos y activistas trabajan activamente para tratar de salvar a los animales, pese a que a muchos los encuentran ya muertos.
"Nunca he visto nada parecido", dijo Jonsie Ross, activista de uno de los equipos de rescate. "A mí esto me parece resultado de una mala nutrición", conjetura.
El foco del seísmo se sitúa a 20 kilómetros de profundidad.
En los dos últimos días ha habido un total de 152 terremotos.
El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha registrado en El Hierro un seísmo de magnitud 4.5 en la escala de Richter, el mayor que se ha producido en la isla en los últimos dos días.
Este terremoto, que ha tenido lugar a las 9:40 horas (hora local), tiene su epicentro en el mar al oeste del municipio de Frontera, en el punto donde se concentran la mayor parte de los seísmos de los últimos días, según datos recogidos por el IGN.
El foco del seísmo, que ha sido sentido por la población, se sitúa a 20 kilómetros de profundidad.
Un hombre ha muerto tragado por un enorme sumidero abierto bajo sus pies en un barrio residencial la ciudad china de Shenzhen, en el sur del país.
La televisión central de China citó a un funcionario local diciendo que el deslizamiento de tierra ocurrió temprano en la mañana y cubrió alrededor de 4 kilómetros cuadrados en el condado de Maizhokunggar en Lhasa, la capital regional.
La agencia de noticias oficial Xinhua dijo que las víctimas son trabajadores de una subsidiaria de la empresa estatal China National Gold Group Corp.