Cambios Planetarios
El coloso, ubicado 50 kilómetros al sudoeste de la capital guatemalteca, registra detonaciones débiles y moderadas y las columnas de ceniza se dispersan de 10 a 12 kilómetros en dirección oeste y sudoeste, indicó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) en el último reporte, citado por la agencia de noticias Prensa Latina.
Los 33,7 centímetros (13,26 pulgadas) de lluvia registrados en el Aeropuerto MacArthur en Ronkonkoma durante la mañana fueron más que la precipitación total normal en el área durante junio, julio y agosto de 29,9 cm (11,75 pulgadas).
Esto rompió la marca estatal previa de lluvia en 24 horas, 29,5 cm (11,6 pulgadas) registrada hacer tres años cerca de Tannersville durante la tormenta tropical Irene.
"Lo que ocurrió hoy no tiene precedente", dijo el miércoles a reporteros Steve Bellone, administrador del Condado Suffolk, frente a la estación de bomberos de North Babylon, donde se dio albergue a decenas de conductores varados durante la mayor fuerza de la tormenta.
Además del caos en materia de movilidad, la precipitación provocó medio centenar de encharcamientos en distintas zonas de la ciudad.
El fenómeno se ha producido a causa de la acumulación de fragmentos de material volcánico expulsados durante la erupción de uno de sus hasta ahora cuatro cráteres, el nordeste.
Ha estado teniendo actividad volcánica explosiva durante más de un mes, en la que varias chimeneas han estado activas -tres de ellas especialmente- y una fractura en la base facilitó el surgimiento del nuevo cráter.
En doce horas cayeron en la región del accidente entre 50 y 60 litros por metro cuadrado de lluvia. Se trata de «una cantidad extraordinaria». Este importe corresponde a la mitad de la precipitación normal en agosto y la tierra, debido a un exceso de agua, no podría seguir absorbiéndola.
De acuerdo a la información entregada por el Centro Sismológico Nacional, el temblor fue de 5.6 grados, y se localizó a 15 kilometros al noreste de Iquique, con una profundidad de 50,5 km.
Sin embargo, la percepción en escala de Mercalli, publicada por la Onemi, indica que el sismo fue de VI grados en Pisagua, Pozo Almonte, Huara, Alto Hospicio e Iquique.
Una mujer de 60 años y con problemas cardíacos falleció producto del fuerte sismo, luego de ser atendida por personal médico y trasladada hasta el Hospital de Iquique, tal como confirmó el Intendente Regional Mitchel Cartes. De acuerdo a la información publicada por la empresa eléctrica Eliqsa, el suministro sufrió una interrupción producto del movimiento telúrico, afectando a mas de 25 mil clientes en Alto Hospicio y 6 mil clientes en Iquique, reponiéndose casi al 100% a los 30 minutos del corte.
La mayoría de los heridos presentan fracturas provocadas por el derrumbamiento de sus casas tras las fuertes lluvias e inundaciones, mientras que una de las víctimas falleció debido a una descarga eléctrica.
La nota detalló que hay 51 provincias de 15 estados distintos afectadas por las inundaciones, además de 36.256 familias damnificadas.
Los estados más dañados son Jartum, Kasala (este), Rio Nilo (noreste), Darfur del Norte (oeste) y Nilo Blanco (sur).
Mediante su cuenta de Facebook, Cristina Vega Quintanilla, madre de la menor, señaló que habrá una misa para su hija el próximo viernes en la capilla Natividad del Señor en la colonia Cumbres.
Desde las 11:20 horas de este martes, el Índice de Radiación Solar Ultravioleta oscila entre siete y 11 puntos, este último considerado extremadamente alto, por que recomendó vestir prendas con manga larga y de colores claros, aplicar crema fotoprotectora, usar lentes con filtro UV y llevar gorra o sombrero. La calidad del aire a las 14:00 horas se registró como regular en las zonas noroeste y suroeste, al contabilizar 52 y 53 puntos en el Índice de la Calidad del Aire; sólo las personas sensibles a los contaminantes pueden experimentar molestias en vías respiratorias.
Comentario: ¿Desea enterarse de los sismos que han tenido lugar en Chile y otros lugares en el último año? Vea nuestro mapa interactivo Worldview (¡se sorprenderá al ver la cantidad, y eso que SOTT sólo muestra una fracción de lo que sucede realmente!):