Cambios Planetarios
Los limeños fueron sorprendidos hoy domingo por la aparición de un halo solar que es más visible en distritos de la zona Este de Lima y los conos de la ciudad.
El fenómeno se inició al promediar las 10:45 am y es visible hasta el mediodía en la ciudad capital.
El Servicio de Geología de Estados Unidos registró el movimiento a 34 kilómetros de profundidad a 108 kilómetros al noroeste de Port Villa, a 170 kilómetros al sureste de Luganville y a 433 kilómetros al norte de Nueva Caledonia.
El sitio corresponde a la parte oriental de la placa de Australia, una de las zonas más sísmicas del planeta que cuenta desde 1.900 más de 15 terremotos sobre 7,5 grados en la escala de Richter.
De acuerdo con las autoridades de la zona del valle de Neelum, en la zona de Cachemira administrada por el Gobierno de Islamabad, la tragedia se ha registrado este viernes alrededor de las 03:00 hora local en la región de Kel, situada en la "línea de control" entre la India y Paquistán.
Conforme a los datos dados a conocer por el Ejército paquistaní, ocho de los desaparecidos son militares y el resto son civiles.
Un extraño sonido, similar al toque de una trompeta o la bocina de un barco, se escucha de forma intermitente desde hace días en el cielo sobre la ciudad de Comodoro Rivadavia, en la provincia argentina de Chubut.
El ruido se extiende durante varias horas en cada oportunidad. Un poblador logró filmarlo y difundirlo a través de Youtube; resulta parecido al inquietante rumor de las naves espaciales en la película La guerra de los mundos.

Ampliar foto
Caudal del Río Ruso en Guerneville, en California el 20 de enero 2010 en medio de una serie de tormentas
El hidrólogo Mike Dettinger estudiando los ríos atmosféricos en la costa oeste de América del Norte, descubrió que llevan en su interior hasta 10 y 20 ríos Mississippi de agua en forma de vapor. Este efecto se repite en otras zonas del planeta.
El Servicio Geológico de Estados Unidos localizó el epicentro en el Mar de Bismark, a 10 kilómetros de profundidad y a 669 kilómetros al nornoroeste de Port Moresby, la capital del país.
Las ciudades de importancia más próximas al epicentro están situadas en el litoral y son Madang y Wewak, a 177 y 197 kilómetros de distancia del temblor, respectivamente.

El volcán hawaiano Kilauea vierte lava en el mar y se convierte en un nuevo reclamo turístico
La lava del Kilauea, que está en erupción continua desde 1983, comenzó a fluir en el mar el pasado sábado y ya lo hace 11 kilómetros mar adentro.
A pesar de que los funcionarios de turismo de Hawai esperaban un aumento de visitantes atraídos por el espectáculo natural explosivo, las autoridades advirtieron de que acercarse a los derrames puede tener riesgos potencialmente mortales e instó a los visitantes a permanecer a una distancia segura y respetar las barreras impuestas por el flujo de lava.
Los campos científico y turístico, ubicados a 10 kilómetros del volcán, habían sido desalojados previamente.
La erupción ha provocado la caída de cenizas en el poblado de Kozyrevsk, 40 kilómetros al oeste del volcán, por lo cual se les ha aconsejado a los residentes locales permanecer dentro de sus casas para evitar la inhalación de gases tóxicos.

El volcán Santiaguito, ubicado 210 km al oeste de la capital de Guatemala, incrementó su actividad eruptiva con fuertes explosiones.
El volcán, de 2,500 m de altura, "entró en una fase eruptiva fuerte" en la madrugada de este miércoles, "ha lanzado ceniza hasta cinco mil metros sobre el nivel del mar y la arena se está dispersando en unos 8 km alrededor" especialmente hacia el sur", dijo el director del estatal Instituto Vulcanológico, Eddy Sánchez.
La erupción afecta aldeas y caseríos cercanos al coloso, ubicado en el departamento de Quetzaltenango, y a algunas comunidades del vecino departamento de Retalhuleu (suroeste), señaló el experto en declaraciones a una emisora local.

Los cultivos para la subsistencia de las familias quedaron dañados por la ceniza que expulsó el volcán Santiaguito.
Las explosiones comenzaron alrededor de las 5:30 de la mañana, lo que sorprendió a los vecinos de San Marcos Palujunoj, Santa Fe, Proyecto San José, Loma Linda, La Esperancita, San Antonio Buena Vista, Esperanza Miralta y Nueva Alianza y Nuevos Horizontes, así como varios caseríos y fincas, todos pertenecientes al área límite entre Quetzaltenango y Retalhuleu.
Comentario: Comentario: Artículo recomendado:
- Científicos explican los "extraños sonidos provenientes del cielo" o "Hum"
- Los rayos de los dioses: El Universo Eléctrico