Cambios Planetarios
La fuerte descarga eléctrica convirtió a las unidades en chatarra. Además causó varias pérdidas materiales, informó el gerente del local comercial, José Tafur Boullosa.
Minutos después, varias unidades de bomberos llegaron al lugar para atender la emergencia y tras un prolongado esfuerzo lograron controlar las llamas.
En los últimos días, el Servicio Sismológico de la Universidad de Chile reportó alrededor de medio centenar de tembloresen la costa de la región de O'Higgins, en el centro del país, lo que generó cierta inquietud en la población.
La localidad de Navidad, a 205 kilómetros al suroeste de Santiago, fue la zona más azotada por este fenómeno al registrar, según el Servicio Sismológico, 35 sismos en los últimos 20 días.
Este miércoles se reportaron en esa zona 21 temblores, siendo el más fuerte de todos el que se produjo a las 18.37 hora local (21.37 GMT) que alcanzó los 5,6 grados en la escala abierta de Richter y fue seguido después por otro de 5,2 grados de magnitud.
El martes pasado también hubo 5 sismos en el mismo lugar, mientras que un día antes se registraron otros 6 movimientos telúricos más, el más fuerte de 4,8 grados de magnitud que sacudió las regiones de Valparaíso, O'Higgins y Maule.

Aunque la explicación de la niebla parece bastante convincente, hay que considerar que las aves no sólo utilizan la vista, sino que están capacitadas para viajar largas distancias haciendo uso de ciertas capacidades relacionadas al campo magnético terrestre y las brújulas magnéticas en sus cerebros…
-Las aves se ven agotadas, desorientadas, miles se ahogan.
"Acabo de ver pájaros muertos en el agua: era un espectáculo terrible"
- Exhaustos y desorientados pájaros de jardín están cayendo del cielo en el mar frente a la costa sur de Inglaterra.
- Los pescadores han informado ver cientos de aves migratorias comunes desplomarse muertas la última semana.
Un portavoz del ayuntamiento de Totana informó ayer a La Gran Época, que aún están esperando un informe de los geólogos especialistas, mientras que en un comunicado se informó que se encuentran señalizando la zona de peligro con el fin de evitar algún accidente.
La grieta se está extendiendo sobre una zona situada en el polígono industrial El Salazar, en Totana, con dirección a la ciudad deportiva de Valverde Reina, según fuentes de Protección Civil.
El Servicio Geológico de Estados Unidos dijo que el epicentro se ubicó a 54 kilómetros (34 millas) al suroeste de San Antonio y ocurrió a las 4:36 de la tarde. El temblor sacudió Santiago, la capital chilena, donde hizo mecer edificios durante casi un minuto y algunas personas salieron a las calles.
Los servicios de emergencia de Chile dijeron que no se reportaron de inmediato daños a la infraestructura y descartaron la posibilidad de un tsunami.
En diálogo con RPP Noticias, el especialista recordó que Perú es un país sísmico y que, en cualquier momento, puede ocurrir un terremoto.
"Hemos tratado de generar la suficiente información que nos permita tener un escenario de lo que podría ser el sismo. Todos los estudios, que se han logrado realizar y ejecutar con técnicas modernas, nos han permitido hablar de que probablemente el sismo que afecte a la región central del Perú esté por el orden de 8.5 y esa es la información que se ha entregado a Defensa Civil a los gobiernos regionales", comentó.
Aunque la actividad fue descrita como baja, los vulcanólogos Brad Scott y Nico Fournier de Geonet destacaron que "las observaciones de ayer confirman que el volcán está produciendo una gran cantidad de gas. El olor se observó en el Manawatu y en la Bahía de Hawke, las principales áreas al sotavento de Te Maari (Tongariro)".
Manawatu es una región en la mitad inferior de la Isla del Norte de Nueva Zelanda, en torno a las ciudades de Palmerston North y Wanganui.
Según los datos, la temperatura debajo del lago del cráter es de ochocientos grados, mientras que la temperatura del lago, inferior a veinte.
Los expertos declaran el riesgo de erupción en las próximas semanas o meses. Ruapehu es el punto más alto de la isla norte de Nueva Zelanda. La última vez que el volcán entro en erupción fue en 2007.
La agencia gubernamental GNS Science indicó que la erupción ocurrió a las 13.25 hora local (0.25 hora GMT) y elevó la alerta de aviación a nivel 2 o rojo debido a la intensa emisión de ceniza.
El Tongariro, situado en el centro de la Isla Norte neozelandesa, está compuesto por varios conos volcánicos, siendo el Ngauruhoe el más grande y conocido de ellos.
La columna de humo procede del cráter Te Maari, situado en la parte noroccidental del Tongariro, zona que entró en erupción en agosto pasado después de más de un siglo de inactividad.
Un funcionario del Parque Nacional Tongariro, Jono Maxwell, alertó sobre el riesgo para la seguridad de los visitantes en esa zona alpina turística.
El imponente tornado se formó frente a Batemans Bay el domingo por la tarde y las espectaculares imágenes del remolino gris oscuro se extendieron rápidamente por todo el mundo a través de las redes sociales.