Cambios Planetarios
También se indicó que la profundidad fue de 38.5 kilómetros.
Por su parte, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (Shoa), señaló que el movimiento telúrico "no reúne las condiciones para generar un tsunami en las costas de Chile".
Además, según la Onemi no se reportan daños a personas, alteración a servicios básicos o infraestructura.
El siguiente vídeo contiene imágenes de algunos casos de clima extraño, bolas de fuego y actividad sísmica alrededor del planeta en febrero. ¿Cree usted que el clima está loco donde vive? Mire qué está sucediendo en otros sitios...
El "vórtice polar" de enero regresó para enterrar casi todo el territorio de Estados Unidos bajo la nieve... mientras que, por otro lado, una cantidad récord de "incendios espontáneos" se desató en el norte, tan lejos como en el Estado de Oregón.
El Monte Sinabung en Indonesia hizo erupción creando un espectáculo... y fue seguido por una serie de volcanes que siguieron la nube piroclástica montaña abajo, mientras que otra gran erupción ocurría en Ecuador.
Grandes inundaciones, mareas altas y vientos con fuera de huracanes azotaron el Oeste de Europa, mientras que el Este fue golpeado por fuertes nevadas y tormentas heladas.
Un incendio espontáneo se desató en Gales en medio de las tormentas invernales... como en Atlanta, las nevadas cubrieron Georgia.
Niveles récord de nieve en Irán y en Tokio; más "sonidos extraños en el cielo", y los Grandes Lagos prácticamente congelados.
Una tromba marina fue filmada en la costa australiana, una ola de calor importante envolvió Brasil, y socavones se abrieron por todo el Reino Unido...
¡¿Es esto normal?!
Hay una situación de réplicas, más de un centenar registrados, según el Centro Nacional de Sismología de la Universidad de Chile aunque reconoció que la mayoría han sido imperceptibles para la población.
El director de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), Ricardo Toro, admitió que el panorama no es nada agradable para la gente de las ciudades del norte, pero al mismo tiempo hizo un llamado a la calma.
Reconoció que como consecuencia del sismo y sus réplicas se produjeron derrumbes menores que provocaron algunos cortes en la carretera principal que une las urbes ciudades de la región norteña, sin lamentar víctimas.
Según informa Notimex, las autoridades han anunciado que la próxima semana se cerrará el tráfico en las calles afectadas para comenzar con las obras de reparación.
Según el portal Flightaware.com, casi 5,000 vuelos sufrieron retrasos por un temporal tardío que, además de en la capital, alcanzó puntos de Pensilvania, Nueva Jersey, Delaware, Maryland, Virginia y Virginia Occidental.
Comentario: Recordemos que esto no es normal. ¿A dónde ha ido a parar el "calentamiento global"?
Olvídense del calentamiento global: ¡Estamos a un paso de la extinción!
"Lamentablemente, el actual desastre ha resultado en 32 víctimas. Estas incluyen 25 ahogamientos, seis victimas causadas por rayos y una persona muerta por un muro colapsado", dijo Andries Nel, viceministro de Gobernanza Cooperativa y Asuntos Tradicionales.
"En este momento, los informes provinciales indican que 3.000 personas todavía están desplazadas en la municipalidad local de Lephalale (distrito de Limpopo) debido al alto nivel del agua", agregó Nel.El viceministro indicó que el agua disminuido en otras partes del país, donde la gente está regresando a sus hogares que fueron cubiertos por el agua.
La masa helada se reduce en 10.000 millones de toneladas al año. Cuando el hielo se funde, la roca que tiene debajo responde elevándose. Científicos internacionales lo han detectado al analizar los datos de la red de medio centenar de estaciones GPS en la región, que permite pesar el hielo que aplasta la base rocosa.También han combinado esta información con los registros de cuatro satélites estadounidenses y europeos.
Llevaba estable desde al menos el último cuarto del siglo XX, pero esta tendencia ha cambiado y la capa helada del noreste de Groenlandia, se está reduciendo a un ritmo acelerado. En la última década, debido al calentamiento, la masa de hielo disminuye unas 10.000 millones de toneladas al año, lo que supone un fuerte impacto en la subida global del nivel del mar. El hallazgo, se publica en la revista Nature Climate Change y se centra en que la pérdida de hielo es debida a un importante retroceso de una corriente glacial conectada con un largo río de hielo. Se trata de la corriente de hielo Zachariae, que ha retrocedido unos 20 kilómetros en la última década, concluyen los investigadores.
Comentario: Como siempre, intentan explicarlo todo con el "calentamiento climático". Pero la lógica nos dice lo contrario. Si por un corto período de tiempo "cálido" se derriten los glaciares, el producto será un enfiramiento drástico de los océanos. Estamos presenciando inviernos mucho más duros y temperaturas extremas, que los científicos ignoran. A eso se suman las erupciones volcánicas, que emiten gases y enfrían la atmósfera. Sí, las capas superiores de la atmósfera están enfriándose. El "calor" no es más que temporal. Las eras de hielo en la historia llevaron muy poco tiempo en cubrir la Tierra. No nos dejemos llevar por algunos síntomas del momento, perdiendo de vista los efectos globales, quizás a largo plazo, quizás no.
Comentario: Véase también:
- Olvídense del calentamiento global: ¡Estamos a un paso de la extinción!
El sismo se produjo sobre 06:25 (hora local) y su epicentro se ubicó a 9 kilómetros de la ciudad de Westwood y a 10 kilómetros de Beverly Hills.
Comentario: La enorme cantidad de "agujeros" en la tierra que están apareciendo por todo el planeta nos debería hacer pensar.
¿No les parece a ustedes sumamente irresponsable por parte de las autoridades no cerrar el tráfico ahora mismo? Están dejando que los automóviles transiten por terreno inestable, poniendo a cientos de personas en peligro. Mientras tanto le dicen a la gente que el sovacón (¡de 14 metros de profundidad!) no supone ningún peligro, pero que "estarán pendientes" de las familias que viven en la zona. Los socavones pueden abrirse en cuestión de segundos. Por más pendientes que estén, si algo sucede, podría ser demasiado tarde para salvar a las víctimas.