Cambios Planetarios
Bomberos y comuneros de Morochos, Penimbuela e Italqui se movilizaron desde las 03:00 y lograron apagar las llamas poco después del amanecer.
Unas diez hectáreas se consumieron informó el subcomandante de los bomberos de Cotacachi, Geovanni Zamora.
Un socavón de 1.50 metros de profundidad se abrió en la calle Cuauhtémoc en la colonia San Jerónimo en la delegación Magdalena Contreras; el socavon es reparado por elementos de la Secretaría de Obras.
Estas son algunas de las conclusiones de un nuevo estudio llevado a cabo por la U.S. Geological Survey y que se publica en Geochemistry, Geophysics, Geosystems, una revista que edita la Unión Geológica Norteamericana.
Para llevar a cabo su trabajo, los investigadores han desarrollado un complejo modelo informático que, además, revela que la enorme erupción crearía una gigantesca nube de escombros en forma de paraguas, que se expandiría en todas direcciones y que terminaría por llegar a todos los rincones de Norteamérica.

Así lucía el volcán Cotacachi, donde se registra el incendio, la noche del sábado.
No se lo hizo antes porque el lugar es de difícil acceso, se llega a él tras varias horas de caminata y en la noche es complicado por la oscuridad.
Se teme que el incendio afecte a la población de El Topo, aledaña al volcán.
El más reciente de estos movimientos de la corteza terrestre ocurrió el 29 de agosto, viernes, a las 3:48 horas con 59 segundos, a una profundidad focal de 3 kilómetros, y el Servicio Sismológico Nacional ubicó su epicentro en un punto a 9 kilómetros al Noroeste de Ciudad Camargo.
Su magnitud fue medida en 4.1 grados en la escala de Richter, un terremoto considerado en el rango de los leves.
Éste es por cierto el sismo que más se ha acercado a esta ciudad, La Perla del Conchos. Sin embargo, éste también quedó enmarcado en el área de mayor incidencia en el último año, que es un cuadrángulo imaginario, y que tiene como límites: al Oriente, el cauce del Río Conchos que a partir de Camargo toma un curso Norte. Al Sur, el límite es también el mismo Conchos y su gigantesco accidente geográfico que es la Presa de la Boquilla. Al Oeste, el límite es la carretera Vía Corta Chihuahua- Parral, y al Norte son los límites mismos de la vieja Hacienda de Santa Gertrudis y el Campo Militar Francisco Villa.
En los alrededores del volcán islandés Bárdarbunga se han producido en menos de siete horas 450 movimientos sísmicos, informó el Institituto Meteorológico de Islandia.
El sismo más fuerte tuvo una magnitud de 5,4 en la escala de Richter, según el instituto. No obstante, Protección Civil aseguró que no es necesario restringir el tráfico aéreo, informó DPA.
El volcán había escupido lava en la noche del jueves al viernes, por primera vez desde que se comenzaron a registrar actividades sísmicas hace dos semanas. Meteorólogos islandeses descubieron al norte del glaciar Vatnajökull una grieta de 900 metros de largo por donde el magna salía a la superficie.
Algunos eminentes científicos creen ahora que el mundo se encamina hacia un período de enfriamiento que no terminará hasta mediados de este siglo - un proceso que expondría los pronósticos informáticos del calentamiento catastrófico inminente como peligrosamente engañoso.
La revelación tuvo lugar 11 meses después de The Mail on Sunday provocó un intenso debate político y científico al revelar de que el calentamiento global se había "detenido" desde el comienzo de 1997.
Un evento que los modelos informáticos utilizados por los expertos del clima no pudieron predecir.
En marzo de este diario reveló además que las temperaturas estaban a punto de caer por debajo del nivel que los modelos pronosticaron con un 90% de certeza."La pausa" (que ya ha sido aceptada como real por todos los centros de investigación del clima) es importante, ya que los modelos de las predicciones de las temperaturas globales crecientes han provocado que muchas de las economías del mundo desvíen miles de millones para combatir el cambio climático.
La respuesta (entre otros factores) está en las otras formas en que estas dos regiones son opuestas. En el Polo Sur hay un enorme con-tinente. La capa de hielo allí descansa sobre tierra firme, tiene unos 3 kilómetros de espesor sobre territorio agres-te, y se mueve muy, muy lentamente debido a la gravedad. Sólo el hielo marino puede moverse con rapidez y ese movimiento obedece al capricho del viento (relacionado con la actividad eléctrica solar).
En el Polo Norte hay un océano. Ahí existe (excepto en Groenlandia y el Archipiélago de Canadá) solamente hielo marino, que también se mueve de acuerdo a los caprichos del viento. La diferencia es que la gran porción de hielo continental en el Polo Sur está rodeada por océano, al revés del Polo Norte, un gran océano rodeado por tierra.
Comentario: Desde la perspectiva del universo eléctrico, el sol tiene la función de un condensador eléctrico, que se descarga cada vez que uno o varios objetos externos entran en la heliósfera. Actualmente la actividad solar es muy baja debido a que se ha estado descargando continuamente y se puede explicar por la gran cantidad de rocas/cometas que han entrado al sistema solar o incluso la hipotetizada compañera del sol.
Aunado a la baja actividad, que ya en si provoca un enfriamiento en los planetas del sistema solar, tenemos el factor de los cristales de hielo en la atmósfera, formados en su mayoría por la gran cantidad de partículas polvo cometario en nuestra atmósfera, que se convierten en el núcleo de estos cristales. Además, no solo reflejan la luz solar sino que incrementan el enfriamiento.
Lecturas recomendadas:
La próxima Era de Hielo
El hielo marino antártico con niveles récord para abril y continúa así en mayo
¿Calentamiento global o una nueva era de hielo?
Aumento del hielo marino del Ártico ¿Era glacial a la vista?
Recuperación! En 2013 el hielo marino global fue superior a la media por primera vez en 9 años - ahora es similar a 1986!
El vulcanismo submarino - El derretimiento del hielo de la Antártida desde abajo
La próxima era de hielo ya ha comenzado: el enfriamiento global continuará el siglo XXI
La capital de Madagascar se cubrió el jueves con una nube de langostas, una plaga frecuente en la isla, que se intensifica con la humedad y las altas temperaturas.

Vista aérea de la fisura por la que sale el magma del volcán Bardarbunga, que entró en erupción el viernes tras varios días de actividad sísmica.
- El sector de la aviación vigila la erupción del Bardarbunga, en Islandia
- Tras el cierre del espacio aéreo en 2010 debido a la ceniza volcánica generada por el Eyjafjallajökull, se han establecido medidas para evitar que se repita una situación similar.
- Ha generado muy poca ceniza porque el magma está saliendo por una zona sin hielo
Comentario: Desde la perspectiva del universo eléctrico, el sol tiene la función de un condensador eléctrico, que se descarga cada vez que uno o varios objetos externos entran en la heliósfera. Actualmente la actividad solar es muy baja debido a que se ha estado descargando continuamente y se puede explicar por la gran cantidad de rocas/cometas que han entrado al sistema solar o incluso la hipotetizada compañera del sol.
Aunado a la baja actividad, que ya en si provoca un enfriamiento en los planetas del sistema solar, tenemos el factor de los cristales de hielo en la atmósfera, formados en su mayoría por la gran cantidad de partículas polvo cometario en nuestra atmósfera, que se convierten en el núcleo de estos cristales. Además, no solo reflejan la luz solar sino que incrementan el enfriamiento.
Lecturas recomendadas:
La próxima Era de Hielo
El hielo marino antártico con niveles récord para abril y continúa así en mayo
¿Calentamiento global o una nueva era de hielo?
Aumento del hielo marino del Ártico ¿Era glacial a la vista?
Recuperación! En 2013 el hielo marino global fue superior a la media por primera vez en 9 años - ahora es similar a 1986!
El vulcanismo submarino - El derretimiento del hielo de la Antártida desde abajo
La próxima era de hielo ya ha comenzado: el enfriamiento global continuará el siglo XXI
Cómo pasar de "ocultar la disminución" a "sepultar el detenimiento": el calentamiento global antropogénico sigue siendo una mentira
La situaciónglobal no ha hecho más que empeorar: Recuperación improbable
Fuego y hielo: El día después de mañana
Olvídense del calentamiento global: ¡Estamos a un paso de la extinción!
Erupciones volcánicas, aumento del CO2, océanos hirviendo y por qué el calentamiento global causado por el hombre ni siquiera es incorrecto